La Cueva del Tesoro está situada en la zona del Cantal Alto, en el núcleo de La Cala del Moral. SUR
Escapadas

Cuevas de la Axarquía: Un recorrido cavernario en la costa oriental

Las del Tesoro y de Nerja son dos de los hitos históricos más relevantes de la costa oriental malagueña

Martes, 10 de agosto 2021, 00:29

Entre ellas hay poco más de cuarenta kilómetros de carretera, que se puede hacer en media hora aproximadamente. Las cuevas del Tesoro y de Nerja ... son dos de los hitos históricos más relevantes de la costa oriental malagueña y forman parte de un itinerario oficioso que invita a conocer el rico patrimonio tanto histórico como geológico que hay junto al litoral axárquico.

Publicidad

La más occidental y menos conocida de las dos grutas es la del Tesoro, situada en el término municipal de Rincón de la Victoria. Ubicada en la zona conocida como El Cantal, esta gruta, habitada por el hombre prehistórico, es una joya de la geología, ya que está considerada como la única cavidad de origen marino de Europa. De hecho, la acción del Mediterráneo ha sido la que ha contribuido durante milenios –desde el Jurásico–, con su efecto erosivo, a la formación tanto de esta cueva como de otras situadas bajo el denominado Cantal.

En su interior se encontraron a través de distintas excavaciones numerosos restos humanos, animales y de cerámica de la época conocida como el 'Neolítico de las Cuevas'. Entre sus salas más importantes, sobresale la de la Virgen, la del Volcán, la de Marco Craso y la de Noctiluca. Esta última debe su nombre al hallazgo de un templo dedicado a la diosa fenicia del mismo nombre.

Mucho más famosa tanto por sus dimensiones como por lo que alberga en su interior es la de Nerja, situada a muy pocos metros de la aldea de Maro.

Hasta antes de la pandemia esta gruta era la más visitada de Andalucía. Su existencia no se conoció hasta que fue descubierta por casualidad por un grupo de jóvenes en 1959.

Publicidad

Desde entonces, se ha ido avanzando tanto en su investigación como en adecentar distintos pasajes para los visitantes que la deseen conocer. Cuenta con casi cinco kilómetros de recorrido, lo que la sitúa entre las de mayor desarrollo topográfico del país. Las galerías abiertas al público tienen una superficie de más de 9.000 metros cuadrados, lo que supone aproximadamente un tercio del total de la cueva.

Además de sus formaciones geológicas más espectaculares –estalactitas y estalagmitas–, esta gruta es una pieza clave para el conocimiento sobre la Prehistoria, ya que allí se han datado restos orgánicos asociados a unas pinturas en 42.000 años. Así, podría ser una de las primeras obras de arte conocidas de la Humanidad.

Publicidad

Ambas grutas tienen sus propios lugares complementarios. Así, la Cueva del Tesoro tiene a tan sólo unos metros el Parque Arqueológico del Mediterráneo, donde hay una réplica de la Cueva de la Victoria.Por su parte, la otra propicia también otra visita muy interesante, pero en esta ocasión más lejos, el Museo de Nerja, situado en el centro histórico de dicha localidad.

QUÉ VISITAR

Cuevas

Del Tesoro: Hasta el 15 de septiembre, abierta todos los días de 10.30 a13.00 horas y de 16.30 a 19:00 horas. Precio: Desde 4,65 euros por adulto.

De Nerja: Hasta el 30 de septiembre, abierta todos los días de 9.30 a 19.00 horas. Precio: Desde 13 euros.

Publicidad

Otras opciones

Museo de Nerja: Valiosa colección que recorre la historia de Nerja desde la Prehistoria hasta la actualidad. Precio: 3 euros.

Parque Arqueológico del Mediterráneo: A tan sólo unos metros de la Cueva del Tesoro, este espacio con vistas panorámicas es de acceso gratuito.

Dónde comer

Restaurantes

Cueva de Nerja: Situado frente a la famosa gruta, cuenta con una amplia carta y una terraza espectacular con vistas a Maro y al Mediterráneo.

Lacaliza: Con un nombre que alude al origen kárstico de la zona del Cantal, este restaurante, a pesar de su corta trayectoria, ofrece una carta muy vinculada al Mediterráneo, que se ve en el horizonte de su terraza o de su salón.

Publicidad

Dónde alojarse

Hoteles

Moon Dreams Calabahía: Hotel situado muy cerca de la playa de la Cala delMoral (a poco más de un kilómetro de la Cueva del Tesoro).

Al-Ándalus Nerja: Establecimiento hotelero que se encuentra cerca tanto de la Cueva de Nerja como de la aldea de Maro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad