Secciones
Servicios
Destacamos
juanjo gonzalo
Miércoles, 19 de abril 2017, 14:31
En noviembre se registraban las primeras nevadas en los Pirineos Catalanes, y aunque las dudas se cernían sobre cómo iba a transcurrir un comienzo de temporada que siempre se antoja bastante complicado, el inicio de curso iba a ser fantástico. El esquí volvía, otra vez, a ser una de las principales atracciones del invierno, un fenómeno que no deja de crecer año tras año y que se ha convertido en uno de los deportes de referencia para los aficionados.
No solo Baqueira Beret iba a comenzar el mes de diciembre de forma especial y con una sonrisa de oreja a oreja. En las estaciones del Grupo Ferrocarriles también querían ser un punto importante para los usuarios en unas fechas señaladas por una semana con dos puentes y el periodo de Navidad el más atractivo, quizás, de toda la temporada-. Para entonces, todas se encontraban en un perfecto estado y prácticamente al cien por cien de sus posibilidades.
Todo ha ido rodado en una campaña en la que únicamente algunas jornadas de febrero o marzo han impedido la apertura de los dominios en días en los que la climatología era muy adversa. El viento hizo su aparición, pero apenas dejó estragos en unas pistas que este año han vivido días de vino y rosas. La Molina ha vuelto a ser el dominio con más visitantes mejores datos de toda su historia-, superando los 330.000, mientras que el conjunto de FGC ha sumado 610.000 usuarios.
Hasta este pasado lunes 17 de abril, día oficial de su clausura, sus estaciones han registrado un aumento del 28% de amantes de la nieve. Cifras espectaculares que mucho tienen que ver con las grandes precipitaciones registradas, además de una adaptación de sus precios.
Baqueira continúa siendo una de las reinas de cada invierno, y así lo demuestran los datos. Vuelve a convertirse en uno de los lugares elegidos por todos los usuarios, llegados desde diferentes puntos de España o Europa. Los 143 días que sus instalaciones han estado en funcionamiento ha recibido más de 800.000 esquiadores. No es de extrañar cuando hasta las últimas jornadas de Semana Santa acumulaba 120 kilómetros de extensión. Todo un récord en un año impresionante.
Con el sector Bonaigua como el que ha obtenido un mayor crecimiento dentro del dominio catalán, esta temporada se ha logrado la apertura de sus 156 km totales en lo que ha supuesto un crecimiento exponencial en los últimos cursos. Promete seguir siendo así, aunque ahora, bien entrada la primavera, al esquí catalán le toca descanso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.