Boquerones, ferias y mucho más este fin de semana en Málaga

Agenda de ocio ·

JazzEñe2019, la Noche de los Investigadores o la zarzuela se suman también a las propuestas para despedir septiembre

Isabel Méndez

Málaga

Jueves, 26 de septiembre 2019

Hasta el domingo

Fiesta del Boquerón Victoriano en Rincón

Rincón de la Victoria celebra del 25 al 29 de septiembre su popular Fiesta del Boquerón Victoriano, en la que se repartirán mil kilos de boquerones, y habrá también demostraciones de cocina en directo, conferencias, actuaciones musicales y actividades infantiles. Además, desde vuelve a estar ... en marcha la 'red del boquerón victoriano', una iniciativa que se celebra por segundo año consecutivo y que cuenta con la colaboración de una veintena de restaurantes (9 de Rincón de la Victoria y 11 Málaga capital). Aquí puedes ver el programa completo de actividades

Publicidad

Viernes

Fiesta de la Vendimia en calle Alcazabilla

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga celebra este viernes a partir de las 19 horas, en calle Alcazabilla, la VI Fiesta de la Vendimia, que reunirá a los productores de toda la provincia para dar a conocer sus vinos y homenajear una de las actividades más antiguas de la provincia.

El acto central tendrá lugar el viernes con la tradicional pisa de la uva a partir de las 19 horas para demostrar una de las facetas más tradicionales del sector vitivinícola. Durante la tarde, las bodegas Dimobe, Málaga Virgen, Vetas, Excelencia y Victoria Ordoñez ofrecerán degustaciones de sus vinos con denominación de origen y se contará con actuaciones de la Panda de Verdiales de Moclinejo, para aportar música y color a la tarde. También actuará el gru po Jarrilo Lata. A las 19:30 horas, en el mismo lugar, la Fundación El Pimpi presentará la temporada Lunares 2019 con una representación artística de los verdiales a través del flamenco, poesía, teatro y artes plásticas, y la actuación del grupo Jarrillo Lata.

Asimismo, desde el viernes 27 y hasta el 6 de octubre, la calle Alcazabilla acogerá la exposición 'Vino y Turismo en Málaga', una muestra con tótems en los que se mostrarán fotografías relacionadas con el turismo en Málaga con una nueva imagen de la Ruta del Vino de Ronda y Málaga. La inauguración tendrá lugar a las 18:30 horas del viernes.

Viernes

Noche de los Investigadores

Más de 300 expertos de la Universidad de Málaga, de centros de investigación y de empresas de la provincia participarán el viernes a partir de las 18.00 horas en el centro de Málaga y por octavo año consecutivo en 'La Noche Europea de los Investigadores'. La iniciativa tendrá lugar en distintos puntos del Centro como el Paseo del Parque, el Rectorado, el Ayuntamiento, el Museo de Málaga, el Museo Alborania y la Academia Malagueña de Ciencias. Escenarios donde los expertos compartirán experiencias con los asistentes.

Publicidad

Hasta el domingo

Feria en Torremolinos

La Feria de San Miguel arranca este jueves en Torremolinos con el encendido del alumbrado y el pregón del escritor Alfredo Taján, para a continuación poder disfrutar de las actuaciones de Paula Marfil y el grupo The Travellers en el Auditorio Príncipe de Asturias.

El viernes, el flamenco fusión se hará dueño del escenario de la mano de Lin Cortés y Mario Díaz. El sábado 28 será el turno de Maldita Nerea, que tendrá a la cantautora malagueña Ángeles González como su telonera.

Publicidad

La feria de noche se cerrará el domingo 29 con el humor de Pepe 'El Caja' y Manu Sánchez. Todos los conciertos serán en el Auditorio Municipal, empezando a las 23.00 y con los artistas principales desde las 00.00 horas.

En la caseta de conciertos, las actuaciones comenzarán a las 00.00 horas y se extenderán hasta las 06.00 de la madrugada. Gael and the old rockers, Modern of beautiful love, Loncha Velasco y DJ Carlos Montoya se alternarán en la noche del jueves 26. Mitad doble, Al filo del alambre, Sonido Internacional y de nuevo DJ Montoya actuarán el viernes 27. El Prof, Don Trápala, Gordo Master y DJ Toni Fontana lo harán el sábado 28 y Groove Machine, Fany Band, Doctor No y DJ Toni Fontana, el domingo 29.

Publicidad

Por su parte, la caseta municipal infantil acogerá espectáculos y animaciones infantiles a partir de las 20.30 horas las noches del 26 al 29 de septiembre. 'Jasmin y los secretos de Arabia' y 'La vuelta al mundo en 80 días' serán los espectáculos del primer día de feria; 'Frozen 2, la Película' y 'Entre Magos', los del viernes 27; 'Soy Story 4' y 'Cantajuegos musicales', los del sábado 28, y 'Trolls, la película' y 'Aladín y la lámpara maravillosa', los del domingo 29.

En la caseta de asociaciones, a partir de las 22.30 horas, la música, la animación y el baile correrán a cargo de la Orquesta Punto y Aparte, la Orquesta Metrópolis y Sandra Villena.

Actuaciones en la feria de día

Publicidad

Desde las 12.00 de la mañana del viernes 27 de septiembre habrá música en directo en prácticamente todas las plazas del centro urbano. Diferentes grupos pasarán por las plazas de Andalucía, Pablo Ruiz Picasso, la Independencia, Unión Europea y San Miguel, además de la calle Molino de Manoja haciendo esquina con la avenida Palma de Mallorca. Colaboran las Cofradías de Nuestro Padre Jesús Nazareno María Santísima de los Dolores, Jesús a su Entrada en Jerusalén y Santa María Reina de la Paz, así como la Hermandad Nuestra Señora del Rocío y los comerciantes de la zona.

En la carpa de la Plaza de la Nogalera actuarán a partir de las 13.00 horas Meskalina, Money Makers, Mr. Propper y Long Play todos los días, excepto el lunes 30, que se sumará el grupo Alejados en sustitución de Long Play.

Noticia Patrocinada

Viernes

Visitas en globo por Antequera por el Día del Turismo

El Área de Turismo del Ayuntamiento de Antequera ha organizado este viernes un vuelo cautivo en globo para ver la ciudad desde el cielo con motivo del Día Mundial del Turismo. Además, habrá rutas por el casco antiguo, visitas a monumentos y museos o una ruta de senderismo en El Torcal. Aquellos interesados pueden retirar en la Oficina Municipal de Turismo de calle Encarnación una de las 300 invitaciones disponibles que se distribuirán, en partes iguales, para la mañana del viernes 27 (en horario de 10.00 a 12.00 horas) y para la tarde del propio día 27, de 19.00 a 21.00 horas.

Así, a las 10.00 y las 18.30 horas habrá una ruta por el casco antiguo con punto de encuentro en la plaza del Coso Viejo (reservas en el teléfono 952 70 25 05). La iglesia de San Juan de Dios dispondrá de jornada de puertas abiertas en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas.

Publicidad

El Museo de Arte de la Diputación (MAD) propone una visita a la exposición 'Huellas del presente, rastros del futuro', con entrada gratuita en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas.

'Tu Historia', por su parte, organiza una visita con anfitrión al recinto monumental de la Alcazaba y a la Real Colegiata de Santa María a las 11.30 horas, con un aforo limitado de 60 personas (reservas en los teléfonos 952 70 25 05 y 951 70 07 37).

'Visita Antequera' propone una visita guiada al conjunto arqueológico de los Dólmenes y a El Torcal, con un precio de 20 euros por persona incluyendo el transporte, siendo el punto de encuentro la plaza de Castilla (reservas en el teléfono 605 787 919 o a través del correo electrónico hola@visitaantequera.com).

Publicidad

El MVCA ofrecerá jornada de puertas abiertas de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 18.30 horas, con visita guiada a la colección permanente a las 12.00 y a las 17.00 horas. Ya el sábado, 28 de septiembre, se ofrece una ruta de senderismo interpretativo a través del Paraje Natural de El Torcal, con una longitud de cuatro kilómetros y una dificultad media/baja. Comenzará a las 10.00 horas en el Centro de Visitantes Torcal Alto, con una duración de tres horas aproximadamente y un precio de dos euros por persona (reserva online imprescindible a través del correo reservas@torcaldeantequera.com).

Hasta el sábado

JazzEñe 2019 en el Echegaray

El Teatro Echegaray acoge hasta el sábado el Festival JazzEñe 2019, en el que doce directores y programadores de festivales internacionales compartirán las butacas con el público (12 euros por sesión) para ver una selección de lo mejor del género en España. Acudirán representantes de certámenes de gran repercusión como el Tel Aviv Jazz Festival de Israel o el Jazz at Lincoln Center de Nueva York que dirige Wynton Marsalis; además de responsables de encuentros musicales de Austria, Bulgaria, Grecia, Lituania, Filipinas, Países Bajos y Turquía. Enfrente tendrán doce propuestas seleccionadas de entre más de 200. Inaugurarán a las 18.30 horas JazzEñe María Berasarte y Pepe Rivero con un nuevo proyecto de piano y voz que conjuga temas propios con canciones muy conocidas. Regina Sotorrío te cuenta más

Publicidad

Viernes

Festival benéfico del Comedor Santo Domingo

La Sala Unicaja de Conciertos María Cristina rendirá homenaje a la figura del desaparecido poeta malagueño Manuel Alcántara este viernes dentro de su VI Festival Solidario de Flamenco y Poesía. Presentado por el periodista Domi del Postigo, contará con reconocidos artistas como el cantaor gaditano Samuel Serrano o la bailaora malagueña Nieves Rosales, además del grupo Samaruco Flamenco y la panda de verdiales Primera de Comares. El recuerdo de Alcántara estará muy presente en algunos de sus versos, recitados por el escritor Pablo Aranda y la actriz Adelfa Calvo. Las entradas cuestan 10 euros, también hay fila 0 (www.comedorsantodomingo.org ) y se pueden adquirir en la Librería Proteo (calle Puerta de San Buenaventura), Joyería Marcos (calle Larios), Tienda Oxfam (calle Casas de Campo). La recaudación del festival irá destinada a la labor social que se desarrolla en el conocido comedor de la calle Pulidero. Toda persona interesada en colaborar económicamente o como voluntario, puede contactar con la organización a través de su correo electrónico comedor@comedorsantodomingo.org, por teléfono (952 277 027) o whatsApp (615 619 186).

Hasta el domingo

Noches de la Bella Jarifa en Cártama

Cártama invita este fin de semana a su la fiesta de temática andalusí que cada inicio de otoño organiza en homenaje a la leyenda de Jarifa y su amado Abindarráez: las Noches de la Bella Jarifa. Un mercado de productores artesanales, música en directo, pasacalles y gastronomía son algunas de las actividades que podrán disfrutar.

Hasta el domingo

II Keyhole Art Fair

Keyhole Art Fair, feria itinerante que se celebra cada edición en una ciudad distinta, celebra su segunda edición este fin de semana en Málaga, y la entrada será gratis este viernes de 19 a 22 por el Día Mundial del Turismo. La sede principal será el Petit Palace Plaza (Calle Nicasio Calle 3). La programación paralela se llevará a cabo en el propio hotel con la poesía danzada de Laura Acosta y Sara Aroca; en la Plaza de la Marina con pintura en directo con cinco artistas urbanos; en el Centre Pompidou con la proyección de la película 'La Reconquista' de Jonás Trueba, y en la Fundación Picasso (Casa Natal) con la presentación del libro 'Cuadernos de Medusa' de la editorial Amor de Madre.

La entrada completa cuesta 10 euros e incluye el acceso ilimitado a la feria (en la 1ª planta del Petit Palace Plaza) para poder disfrutar de las obras y conocer a los artistas que componen esta feria internacional con artistas de toda España, Moldavia, Italia y Países Bajos.

Publicidad

Al adquirir tu localidad de Keyhole Art Fair se podrá disfrutar de invitaciones para el Centre Pompidou Málaga, Fundación Pablo Ruiz Picasso- Museo Casa Natal y la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo en Málaga el viernes 27, sábado 28 o domingo 29 de septiembre. Las entradas pueden comprarse en la entrada de la feria o en la web www.keyholeartfair.com

Hasta el domingo

Celebración del Día del Turismo en Marbella

El Día Mundial del Turismo se celebra oficialmente el 27 de septiembre, pero este año Marbella quiere extender la conmemoración durante cuatro jornadas con un amplio programa de actividades que se prolongarán del jueves al domingo. Comenzarán las celebraciones el jueves, a las 19.30 horas, con tres moragas que se celebrarán en las playas de La Venus de Marbella, La Salida en San Pedro Alcántara y Pinomar en Las Chapas en las que los asistentes podrán disfrutar de espetos y refrescos gratuitos. El viernes 27, coincidiendo con la efeméride, se ofrecerán visitas turísticas guiadas, en español y en inglés, por el Casco Antiguo de Marbella y San Pedro Alcántara en horario de 12.00 y 17.00 horas. Los grupos partirán de las oficinas de Turismo de Plaza de los Naranjos y avenida Marqués del Duero y podrán contar con un máximo de 30 personas. Charo Márquez te cuenta el programa completo

Sábado y domingo

Feria ganadera en Vélez-Málaga

Vélez-Málaga celebra este fin de semana una nueva edición de la feria ganadera que se celebra con motivo de la Real Feria de San Miguel, que se desarrollará en el recinto conocido como 'Santo Chiquito'. Además, la Peña Caballista Veleña realizará diferentes actividades en el recinto ferial. El tradicional mercado de ganado ofrece una exposición al público de animales y transacciones de equinos en sus diferentes especies y a él acuden ganaderos y visitantes de toda la comarca y Andalucía.

El sábado 28, a partir de las 11.30 horas, se celebrará una carrera de cintas a caballo y a las 12.30 horas tendrá lugar una exhibición de enganche de piedra con mulo. El domingo 29, a las 16.00 horas, se otorgarán premios a los jinetes y amazonas «mejor ataviados», tanto de adultos como infantil y seguidamente habrá una exhibición de coches de caballos. En torno a las 18 horas tendrá lugar un pasacalles con la participación de unos 24 carruajes y 60 caballos, que realizarán un recorrido desde el recinto ferial hasta el Mercado de Mayoristas de Vélez-Málaga.

Publicidad

Sábado

Fiesta solidaria

La ONG malagueña 'Más nunca es menos' celebra este sábado una fiesta solidaria para recaudar fondos para los proyectos que desarrolla en Costa de Marfil, en concreto para la construcción de un centro social integral de maternidad en la ciudad de Korhogo, al norte del país.

Con el título 'Más que una fiesta', este festival benéfico tendrá lugar en la explanada junto a la Iglesia de la Visitación, calle Sueci (en la barriada de Intelhorce de Málaga capital) y ofrecerá desde las 12 animación infantil, comida, sorteos y actuaciones de grupos que colaboran desinteresadamente. Sobre el escenario estarán The Lookflowers, Dark Sinners, Latino Turner, y Martin Muller Band, que ofrecerán distintos estilos musicales, desde el rock hasta el pop, pasando por los boleros.

Todo lo recaudado irá a destinado a los proyectos que la ONG tiene en Costa de Marfil, en concreto a la construcción de un centro social integral de maternidad en Korhogo. Para los que no puedan asistir pero quieran colaborar se ha dispuesto una fila cero para la colaboración con donativos: ES47 2100 4789 8802 0017 3586.

Sábado

Ana Belén, en el Cervantes

La incombustible Ana Belén vuelve a Málaga este sábado para presentar 'Vida', su primer álbum con canciones inéditas en once años: una colección de composiciones de un optimismo desbordante que interpreta con el coraje y la sensibilidad que la caracterizan. Un trabajo para el que se ha rodeado de algunos de los talentos más brillantes surgidos en nuestro país en los últimos años. Rozalén, Andrés Suárez, Dani Martín, Jorge Drexler… La actuación comenzará a las 20 horas. El precio de las entradas oscila entre los 22 y los 70 euros.

Publicidad

Sábado

Desfile a beneficio de Pozos sin Fronteras

La ONGD Pozos sin Fronteras organiza por segundo año consecutivo un desfile benéfico de la mano de la tienda de moda infantil y juvenil Las Tres Ocas para sus distintos proyectos en países como Etiopía, Burkina Faso, El Salvador o Togo. La cita es este sábado a partir de las 19.30 hora en The Secret Garden. Para el evento se precisa comprar entradas, que se pueden adquirir tanto en Eshmún Sport Clinic (calle La Minilla) como en la tienda Las Tres Ocas, en la céntrica calle Salinas, 6. Asimismo, existe una cuenta para quien desee colaborar con la causa: ES08 2100 9443 1502 0008 2517.

Hasta el domingo

Feria de San Miguel en Vélez-Málaga

Vélez-Málaga está de fiesta hasta el domingo con motivo de la celebración de la Feria San Miguel. Habrá más de veinte conciertos tanto de día como de noche en los distintos escenarios, entre los que destacan destacando las actuaciones de Mala Rodríguez, Camela, Seguridad Social, o La Unión y Erika Leiva. Para más detalles, aquí

Sábado

I Verbena Victoriana

La Casa Hermandad de la Cofradía Sacramental del Rocío (calle Chaves, en Málaga capital) acoge este sábado desde las 12.30 horas la I Verbena Victoriana, a beneficio de la obra social de la Cofradía Sacramental del Rocío. Habrá actuaciones en directo, una ludoteca infantil para los más peques, diversas actuaciones en directo y un mega-sorteo de numerosos productos.

Domingo

'Circo Alas', en el Echegaray

Petite y Susane llegan a un viejo circo y descubren una pista deseosa de volver a sentir la magia. Con prisas y sin saber hacer nada en especial deciden convertirse en artistas y hacer la mejor función de sus vidas. Sus propios traspiés les enseñarán que ningún soñador es pequeño y ningún sueño, demasiado grande... Este es el argumento de 'Circo Alas', que llega este domingo al Teatro Echegaray. Podrá verse en dos pases: a las 11 y las 13 horas. Las entradas cuestan 6 euros. 'Circo Alas' combina clown, telas, malabares, equilibrios y acrobacias.

Publicidad

Domingo

Los 3 cerditos

La compañía Jabetín Teatro invita este domingo a disfrutar de un espectáculo en familia: el clásico Los tres cerditos, que se representará a partir de las 12 horas en La Cochera Cabaret. Las entradas cuestan 8 euros.

Domingo

Zarzuela en el Teatro Cervantes

Adaptación libre de la comedia El perro del hortelano, de Lope de Vega, La rosa del azafrán está escrita en la última etapa de esplendor de la 'zarzuela grande' y es la más tardía de las de Jacinto Guerrero. En ella es en la que el compositor manifiesta mayor deseo de absorber lo popular y la que más directamente lo expresa en ritmos y melodías. Se trata de una de las obras más emblemáticas y bellas del género con continuas referencias al amor tan frágil como esta flor (el azafrán) peregrina otoñal, «que brota al salir el Sol y muere al caer la tarde», como canta el protagonista. Puede verse este domingo en el Teatro Cervantes a las 19 horas. Las entradas cuestan entre 25 y 10 euros.

Domingo

Día de la Almendra en Almogía

Como cda último domingo de septiembre, desde hace una década y media, Almogía celebra una fiesta temática en torno al fruto seco más tradicional de Andalucía, la almendra. A lo largo de esta jornada, los asistentes no sólo podrán probar y comprar las primeras almendras de la temporada –estamos en la campaña de recogida– sino que también podrán disfrutar de degustaciones de platos elaborados con este fruto seco como un ingrediente principal, como son el ajoblanco, carnes con salsa de almendra o dulces caseros. Esto es posible gracias a la implicación de muchos restaurantes, que ofrecen en este día estos platos, según destaca Javier Almellones.

Además, habrá música en directo (entre otras actuaciones, habrá verdiales) y un mercado temático de productores malagueños.

Hasta el 4 de octubre

Exposicion fotográfica 'Revbelados'

Tras cinco meses de trabajo, los resultados del curso básico de fotografía analógica realizado por la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) ven la luz en la exposición 'Revbelados', que se exhibe en la sede de la SFM, situada en la plaza de la Merced, 1 - 1ª planta.

Publicidad

La exposición podrá visitarse hasta el 4 de octubre todos los martes y jueves en horario de 18 a 20 horas.

El grupo analógico de la SFM está formado por 33 socios, de los que un altísimo porcentaje participa en la muestra. En la muestra, los asistentes podrán ver imágenes sacadas con negativos de 35mm, medio formato, placas e incluso estenopeicas.

Hasta el 13 de octubre

El Circo del Sol vuelve con 'Kooza'

El Circo del Sol vuelve a Málaga con su espectáculo 'Kooza', el viaje a sus orígenes con acrobacias de impacto y una atención especial a los payasos. El riesgo es parte de ese circo tradicional que se esconde tras las cortinas del Ba-ta-clan, la gran estructura que domina la escena de 'Kooza'. Un engranaje móvil a varias alturas (el más elevado de los creados por la compañía canadiense) que sirve de puerta de entrada a un colorido universo en el que hay magia, risas y, sobre todo, tensión. Los hermanos Quirós Domínguez mantienen al público con el corazón en un puño mientras deambulan sobre cuerdas tensadas a dos alturas sin arnés ni ningún tipo de protección. Solo se despliega la red minutos después, cuando se atreven a cruzar la cuerda floja en bicicleta. Compiten en peligrosidad con los atrevidos acróbatas de la Rueda de la Muerte... Todo esto y más se podrá ver hasta el 13 de octubre en el recinto ferial Cortijo de Torres. Las entradas cuestan desde 34,95 euros.

Hasta el 13 de octubre

'Banksy, The art of protest', en La Térmica

La Térmica acoge hasta el 13 de octubre tras haber sido prorrogada la exposición 'Banksy, The art of protest', un montaje con el que el espacio cultural de la Diputación rompe sus propias normas. Para empezar, será la primera vez en sus seis años de vida que La Térmica mantendrá la actividad en verano. También es la primera vez que una exposición se expande hasta ocupar tres salas diferentes en el antiguo Centro Cívico, en un montaje que ofrece una selección con más de 40 piezas de Banksy arropadas por varias pieza audiovisuales, algunas de gran formato, y coronado con su propia tienda. Además, la llegada de Banksy también representa la primera exposición de La Térmica con entrada de pago (entre 9 y 5 euros).

Antonio Javier López te cuenta más sobre esta exposición

Hasta el 24 de noviembre

La exposición de Lego más grande de Europa continúa en Málaga

La exposición de modelos construidos con piezas Lego más grande de Europa continuará más tiempo en la esquina de oro del Puerto de Málaga, ya que se ha ampliado hasta el próximo 24 de noviembre. La exposición se divide en doce zonas y entre las obras destaca una reproducción del Titanic a escala 1:25 construida con más de 500.000 piezas. Las entradas cuestan entre 6,50 y 9,50 euros en función del horario de visita. Juan Soto te cuenta más

Hasta octubre

Expo Experience Play again, en Estepona

El Auditorio Felipe VI de Estepona acoge la expo experience 'Play Again', a la que definen como la mayor exposición de Europa de consolas retro originales y máquinas Arcade, recomendada para usuarios a partir de seis años. Para facilitar el acceso y la diversión, se han organizado diferentes pases y sesiones diarias, con un precio de 15 euros (tres horas de sesión donde se podrá jugar a todos los juegos) y un bono diario de total acceso por 30 euros. Horarios:

- De miércoles a viernes, dos sesiones: de 16:00 a 19:00 horas y de 19:00 a 22:00 horas.

- Sábados: sesión matinal de 11:00 a 14:00 horas, dos sesiones de tarde de 16:00 a 19:00 horas y de 19:00 a 22:00 horas y sesión golfa de 22:00 a 01:00 horas.

- Domingos: sesión matinal de 11 a 14 horas, dos sesiones de tarde 16:00 a 19:00 horas y de 19:00 a 22:00 horas.

Hasta el 31 de octubre

'Abstracción', en la Sala Moreno Villa

La Sala Moreno Villa del Área de Cultura ofrece hasta el próximo 31 de octubre la muestra individual del artista malagueño Antonio Montes, que tras recorrer varios países del norte y del sur de América se afincó durante 12 años en Panamá. Se trata de una veintena piezas de técnica mixta con un marcado carácter de denuncia social y medioambiental. Entre las obras expuestas se encuentra una serie en la que la abstracción deja de ser el estilo predominante para fijarse en el cubismo. Con esta serie, el autor quiere homenajear a Picasso. La exposición 'Abstracción' se podrá visitar hasta el 31 de octubre de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00 horas. A partir del 16 de septiembre, por las tardes de 17.00 a 20.00. Sábados, domingos y festivos, cerrado. La sala Moreno Villa se encuentra en calle Merced, 1, planta primera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad