Secciones
Servicios
Destacamos
Espesas arboledas de pinsapos, de pinos, de alcornoques o incluso de ribera. En la provincia de Málaga hay una gran variedad de bosques que son un auténtico refugio para la flora y la fauna y todo un respiro para los amantes de la naturaleza. Desde la Axarquía a la Serranía de Ronda hay mucho donde elegir. No es necesario que sean grandes masas arbóreas. A veces, es suficiente con que sirvan para dar tranquilos paseos y desconectar. En algunos de ellos incluso hay áreas recreativas para descansa. En estos días de invierno, hay muchas opciones. Entre ellas, no se encuentran, por ejemplo, los de árboles hojas de caduca, que no recuperan su verdor hasta la primavera.
1
Puede que en un fin de semana esté más concurrido de lo normal, pero aún así sigue siendo uno de esos enclaves de la Sierra de las Nieves donde merece la pena disfrutar de un espeso pinsapar. Desde el Puerto del Saucillo, en Yunquera, parten varias rutas. Hacia Puerto Bellina o hacia la Cueva del Agua, da igual el camino que se elija, el bosque es idóneo para el disfrute.
CÓMO LLEGAR: Puerto Saucillo - Google Maps
2
Aunque se puede ir también desde Ronda, el camino más corto es el que parte desde Arriate. A través de una conocida ruta de senderismo se llega en pocos minutos a un auténtico edén, en el que conviene ir tranquilo para no perder detalle. Sus puentes de madera, sus pasajes junto a la roca y la variedad de vegetación de ribera hacen que sea uno de los lugares más espectaculares de la provincia.
CÓMO LLEGAR: Ruta del Arroyo de la Ventilla - Google Maps
3
A pesar del terrible incendio de septiembre de 2021, el paraje natural de los Reales de Sierra Bermeja resistió. Allí se encuentra uno de los pinsapares de la provincia de Málaga. En este caso, es el más meridional de todos. Se puede recorrer con tranquilos paseos, como el que termina en la plazoleta García Lorca, un enclave sorprendente en pleno bosque. También se pueden hacer rutas exigentes, como la que lleva hasta la cumbre de Los Reales. Si se va en fin de semana, el colofón puede ser un almuezo en la venta El Refugio, en pleno espacio protegido.
CÓMO LLEGAR: Paraje Natural Los Reales de Sierra Bermeja - Google Maps
4
Tras la abrupta sierra del Padrastro, junto a Cañete la Real, aguarda uno de los mejores tesoros naturales de este pueblo malagueño, un espléndido y frondoso pinar conocido como las Carboneras. Para llegar hasta allí se puede ir haciendo una ruta de senderismo de dificultad media, aunque también hay un camino algo más corto desde el propio pueblo. En cualquier caso, se encontrará un bosque tupido y lleno de tranquilidad.
CÓMO LLEGAR: Pinar de Las Carboneras - Google Maps
5
En una gran ciudad como Málaga también hay bosques. No es necesario irse al parque natural de los Montes ni siquiera. En el Distrito Este, entre Hacienda Clavero, Pedregalejo y Cerrado de Calderón aguarda un bonito pinar que puede presumir de vistas al Mediterráneo. Cuenta con varios caminos para pasear, aunque, eso sí, buena parte es en pendiente. Allí es posible ver incluso inquietas ardillas, que se dejan ver frecuentemente. Es un recinto vallado, que abre sus puertas durante el día. Cuenta con varias puertas de acceso desde su perímetro.
CÓMO LLEGAR: Parque El Morlaco - Google Maps
6
Está considerado como uno de los grandes pulmones verdes de Andalucía. El parque natural de Los Alcornocales está compartido entre Cádiz y Málaga, aunque la mayor parte está en el término municipal de la primera de estas provincias. Aún así, en el término municipal de Cortes de la Frontera, único pueblo malagueño que participa de este espacio protegido, hay amplios bosques de alcornoques que disfrutar. Incluso hay un lugar con mucho encanto para disfrutar de la naturaleza, La Sauceda, una antigua aldea reconvertida hoy en complejo turístico rural.
CÓMO LLEGAR: La Sauceda - Google Maps
7
Aunque en la comarca de la Vega de Antequera, abundan los cultivos del olivar y del cereal, tamibén hay lugares para algunos bosques. Es el caso de la Sierrecilla, junto al pueblo de Humilladero, un gran pinar que es idóneo para disfrutar de tranquilos paseos. Por allí pasa una de las etapas de la Gran Senda de Málaga. Además, aunque no esté homologado oficialmente como sendero, hay un camino que lleva hasta el conocido como Pico del Pollo. Este recorrido, salvo la última parte, discurre bajo el pinar.
CÓMO LLEGAR: Zona Recreativa La Sierrecilla - Google Maps
8
El parque periurbano de la Dehesa del Mercadillo está considerado como un 'bosque-isla'. Es decir, un espacio forestal que están dispersos por zonas muy humanizadas, pero que hoy tienen un gran valor desde el punto de vista ecológico. En el caso de este parque periurbano también hay un importante valor histórico, ya que se piensa que su denominación responde a un punto de encuentro para la compraventa de ganado. De hecho, por la Dehesa del Mercadillo pasan varias vías pecuarias muy antiguas que corroborarían esta tesis. Parte de ellas la usa la ruta circular que lleva el nombre del Profesor Paco Marín.
CÓMO LLEGAR: Área Recreativa Profesor Francisco Marín - Google Maps
9
A un paso del casco urbano de Alhaurín El Grande, aguarda un espléndido bosque en la zona conocida como la Fuente del Acebuche, denominada así por extensión a una zona forestal que se puede recorrer todavía gracias a una interesante red de senderos locales, que se diferencian por colores y que tienen distinta dificultad, desde los más sencillos e idóneos para hacer por familias con niños pequeños a los más exigentes. En esta zona, se puede recorrer la parte más baja de la sierra, es decir, la más próxima al mencionado pueblo de Alhaurín El Grande.
CÓMO LLEGAR: Sendero Fuente Del Acebuche - Google Maps
*Además de estos bosques, hay muchos otros repartidos por la geografía provincial. Entre ellos, se podrían citar, por ejemplo, los de las Morillas (Alfarnate), Lagarillo Blanco (Málaga), Alcojona (Parauta), el quejigal de la Sierra de las Nieves (Tolox) o los que hay en la sierra de Almijara (entre Frigiliana y Nerja, sobre todo).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.