La aldea de Mondrón, en primer término, y Periana, en segundo, entre olivos verdiales. J. A.

La Axarquía presume de sabor a primavera

Periana, Benamargosa y Canillas de Aceituno proponen un recorrido gastronómico para este fin de semana

Jueves, 21 de abril 2022, 00:29

Un triángulo con mucho sabor aguarda este fin de semana en el corazón de la Axarquía. En concreto, entre Benamargosa, en la Ruta del Aguacate, Periana, en la del Aceite, y Canillas de Aceituno, en la Mudéjar, entre el sábado y el domingo próximos se ... celebran tres de las fiestas gastronómicas más veteranas de la comarca más oriental de Málaga. Una vez más, después de dos años de ausencia por pandemia y otro por inclemencias meteorológicas, el calendario ha vuelto a unir en tan sólo un fin de semana al Día del Aceite Verdial de Periana, a la Fiesta del Campo de Benamargosa y al Día de la Morcilla Canillera.

Publicidad

Aunque, en cierto modo, las tres citas compiten entre sí, también es cierto que pueden ser complementarias, ya que, en el caso de dos de esas citas, las de Periana y de Canillas de Aceituno, se celebran tanto el sábado como el domingo. La tercera sólo lo hará en el primer día del fin de semana, así que lo lógico es empezar a hacer esta ruta con sabor por Benamargosa.

La morcilla de Canillas será la protagonista del domingo tras la procesión de la patrona. J. A.

Allí se recupera la Fiesta del Campo, un evento en el que se pone en valor la cocina tradicional de primavera que guarda relación directa con lo que se cosecha en las fértiles tierras de la ribera de Benamargosa. Así, desde los limones con los que se hace el ancestral zoque hasta los aguacates para hacer batidos o guacamoles se abre un atractivo abanico para los amantes de la gastronomía saludable que no quiere renunciar al sabor. De hecho, se ofrecerán varias degustaciones gastronómicas y la oportunidad de comprar productos agroalimentarios directamente a quienes lo producen en expositores que se habilitarán en el pueblo.

Además de un gran ambiente, este evento estará amenizado con música en directo desde las doce del mediodía hasta bien entrada la noche.

Desde Benamargosa, se puede ir a Periana tanto el sábado como el domingo para impregnarse de la cultura del olivo, en una nueva edición del Día del Aceite Verdial. La primera jornada se basa en la difusión de los muchos atributos del oro líquido a través de didácticas conferencias sobre salud, cultura o gastronomía. A lo que hay que añadir el pregón oficial, que este año será responsabilidad del médico y ex jugador de baloncesto Juan Antonio Corbalán. Al día siguiente a partir de las 10 de la mañana, los más madrugadores podrán probar un desayuno molinero, elaborado a partir de café, pan, habas, bacalao y, por supuesto, aceite de oliva virgen extra de la variedad verdial.

Publicidad

El limón y el aguacate son dos de las frutas más vinculadas a Benamargosa. Diputación Málaga

Lugares de interés

Al mismo tiempo, hay previstas visitas guiadas a un pequeño museo del aceite y a una ruta entre olivos milenarios, entre otras actividades. También será una buena ocasión para comprar a buen precio el aceite de oliva que se elabora en las dos cooperativas de Periana, la de San Isidro, en el principal casco urbano, y la de San José Artesano, en la aldea de Mondrón.

Desde Periana a Canillas de Aceituno hay poco más de media hora por carretera, que habrá que hacer para no perderse el Día de la Morcilla, una fiesta que gira en torno a este suculento embutido de sangre de cerdo con un toque de cebolla muy especial que es conocido dentro y fuera de la Axarquía.

Publicidad

Eso sí, antes de probar esta morcilla en la degustación gastronómica prevista en torno a las 14 horas, se celebrará tanto la misa como la procesión de la Virgen de la Cabeza, patrona de este pueblo de la Axarquía. Desde sus inicios la fiesta gastronómica ha estado vinculada a esta tradición religiosa de Canillas de Aceituno. La distancia entre Periana, Canillas de Aceituno y Benamargosa viene a ser de unos 35 minutos aproximadamente, lo que hace posible asistir hasta dos eventos en una sola jornada. Así, por ejemplo, quienes vayan a Periana y degusten el desayuno molinero tendrán tiempo para almorzar las morcillas canilleras a la plancha.

La distribución de estos pueblos en el mapa axárquico también lo hacen idóneo para hacer una escapada de un fin de semana con alojamiento en la zona.

PISTAS

  • Qué visitar Arco de la Huerta: Esta construcción es una de las más emblemáticas del casco urbano de Benamargosa. Dónde: Acceso por la calle Arroyo Limón. Iglesia de la Encarnación: Parroquia construida originalmente a finales del siglo XVI. Dónde: Calle Félix Lomas Martín. Fuente y lavadero: Existente antes incluso de la toma de la villa por las tropas cristianas, está considerada como una de las construcciones más antiguas del pueblo de Periana. Dónde: En la plaza Rafael Alberti. Iglesia de San Isidro: El principal templo de Periana, aunque data de finales del siglo XIX, ya que el anterior se derrumbó en el terremoto de 1885. Dónde: En la calle Iglesia. La Casa de los Diezmos:. Aunque no se puede entrar, aún se puede ver la torre de esta antigua construcción andalusí de Canillas de Aceituno. Dónde: Frente al Ayuntamiento. El Saltillo: Uno de los grandes reclamos de Canillas de Aceituno está hoy en la ruta de senderismo que une al pueblo con el espectacular puente del Saltillo. Dónde: Acceso por sendero (dificultad alta) desde el casco urbano.

  • Dónde comer Casa Carmen: En una de las entradas de Benamargosa, se puede parar en este establecimiento de cocina tradicional, donde se puede tapear con platos de siempre por un módico precio. Ya sea acompañado de una caña o del vino del terreno, allí suele haber desde callos con garbanzos hasta chivo en salsa de almendras o la ensalada cateta, tradicional de la zona. Una de las especialidades del establecimiento es la pata de jamón asada. Dónde: Carretera Salto del Negro, 5. 29718 Benamargosa. Teléfono 952 517 402. Bodegón de JuanMaría: El chivo lechal al horno es la principal especialidad de este restaurante de Canillas de Aceituno, donde también se preparan otros platos tradicionales de la zona. Así, el potaje de hinojos o la morcilla canillera no suelen faltar en su carta o como sugerencias fuera de ésta. Para disfrutar del chivo al horno completo, conviene reservarlo con antelación. Otras opciones son el chivo frito, el chuletón de ternera del Valle de los Pedroches o las albóndigas en salsa de almendras. Dónde: Calle Placeta, 6. 29716 Canillas de Aceituno. Teléfono 952 518 041.

  • Dónde hospedarse Cortijo Las Monjas: En este complejo, que tiene su origen en un cortijo con más de tres siglos de historia, los huéspedes disfrutan no sólo de la tranquilidad de la Alta Axarquía sino también de espectaculares vistas panorámicas. Para quienes buscan la relajación también existe la opción de practicar yoga en una sala especial habilitada para ello. Dónde: Cortijo Las Monjas, s/n. Ctra. MA-4102, Km 7.1 29710 Periana. Teléfono 635 425 077. www.cortijolasmonjas.com

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad