Borrar
El 'rafting' es una de las posibilidades que ofrece este río en la Sierra Norte. SUR
Aventura en el Genil: Un trepidante recorrido por aguas malagueñas
Verano 2020: Escapadas

Aventura en el Genil: Un trepidante recorrido por aguas malagueñas

Los que buscan escapadas con adrenalina en verano tienen una buena opción con el 'rafting' o descenso de ríos en balsas

Sábado, 18 de julio 2020, 00:51

Emoción sobre agua dulce sin salir de la provincia de Málaga. El tramo más bravo del río Genil aguarda en la Sierra Norte de Málaga. Concretamente, entre los pueblos de Cuevas de San Marcos y Cuevas Bajas, en el límite con la provincia cordobesa. Los que buscan escapadas con adrenalina en verano tienen una buena opción con el 'rafting' o descenso de ríos en balsas. En esta zona, es posible hacerlo con amigos, en pareja o incluso en familias con niños, porque hay una opción más liviana y, por tanto, más segura para el disfrute de los pequeños más atrevidos.

La otra alternativa, con aguas más bravas, es para los que ya han pasado por la primera opción y se han quedado con ganas de más. O bien, para quienes tienen muchas ansias de aventura y quieren darle rienda suelta en plena naturaleza. Estas aguas son especialmente trepidantes no por un fenómeno natural sino por el desembalse continuo que se hace desde la cercana presa de Iznájar, considerado como el mayor pantano de Andalucía.

Hasta allí llegan, desde Sierra Nevada, el curso del Genil, que después continúa por el norte de la provincia de Málaga y se adentra en Córdoba hasta conectar con el Guadalquivir, que, según el dicho popular, «tiene la fama», porque buena parte del agua que tiene a partir de ahí guarda relación directa con el caudal del Genil. Pero más allá de la bravura que el Genil ofrece entre Cuevas de San Marcos y Cuevas Bajas, que se extiende hasta el municipio cordobés de Benamejí, hay más posibilidades para los visitantes.

Así, se puede hacer un recorrido senderista por la ribera, donde hay mucho que ver. Por un lado, merece la pena visitar especialmente las antiguas norias que aún se mantienen en pie. En el término municipal de Cuevas de San Marcos, se puede ver la de la Aceña, mientras que en Cuevas Bajas está la de la Agusadera.

Las claves

  • Tipo de excursión. Turismo activo.

  • Duración del viaje. Una hora hasta Cuevas Bajas.

  • Cómo llegar. Por la A-45 en sentido Córdoba y después por la A-7300.

El Genil también es un sitio idóneo para disfrutar de la naturaleza, tanto de la flora como de la fauna. Es más, es uno de los enclaves recomendados para la contemplación de aves. Por eso, en la orilla del Genil, dentro del término municipal de Cuevas Bajas, se instaló hace algunos años un observatorio público.

Este enclave, que forma parte del itinerario de Birding Málaga para el avistamiento de especies ornitológicas, está mimetizado con el entorno, lo que permite que se llegan a ver una gran diversidad de aves. Entre ellas, están el petirrojo europeo, la garza real, la garceta común, el andarríos grande, el escribano palustre, el ruiseñor común o el chochín común, entre muchas otras.

Además de todo esto, en el entorno aguardan Cuevas Bajas y Cuevas de San Marcos, que ofrecen bonitos recorridos por sus respectivos cascos urbanos y una gastronomía variada con una gran relación calidad-precio.

Las claves

  • QUÉ HACER. Rafting en el Genil: Ocio Aventura Cerro Gordo: Empresa de turismo activo joven, pero con experiencia de Cuevas Bajas. Precio desde 29 euros por persona. Indian Sport: Una de las empresas más veteranas de la provincia de Málaga. Precio desde 35 euros por persona. Senderismo. Ruta ribereña: Entre Cuevas de SanMarcos y Cuevas Bajas.

  • DÓNDE COMER. Bar Cafetería Lola: Establecimiento de restauración idóneo para el tapeo en la entrada del pueblo –calle Real–, frente a un parque infantil. Cuevas Bajas. Restaurante Al-Ándalus: Tapas tradicionales y creativas, pizzas y algunas sorpresas con una buena relación calidad-precio. Cueva de san Marcos. Mesón Mangas: Cocina tradicional para compartir en raciones a muy buen precio en la avenida de Andalucía. El Rincón de Lola: Bar con un ambiente distendido e idóneo para disfrutar del tapeo en la calle Campillos.

  • DÓNDE ALOJARSE. Cuevas Bajas. Casa Rural La Isla del Genil: Acogedora vivienda rústica situada muy cerca del propio cauce del río, pero a menos de un kilómetro del casco urbano. Cuevas de San Marcos. Casa Rural Paraje Los Cachorrales: Amplio alojamiento rural situado junto a la carretera delPantano de Iznájar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Aventura en el Genil: Un trepidante recorrido por aguas malagueñas