Borrar
Una auténtica inmersión en el arte flamenco maridada con la mejor cocina andaluza
Extra Alegría Flamenco & Gastronomía

Una auténtica inmersión en el arte flamenco maridada con la mejor cocina andaluza

Con motivo de la Semana Santa, Alegría Flamenco & Gastronomía amplía su propuesta artística con un quinto pase de sus espectáculos únicos

SUR

Málaga

Lunes, 14 de abril 2025, 10:34

Alegría Flamenco & Gastronomía mantiene viva la llama del flamenco más genuino en la capital malagueña, convirtiéndose así en auténticos embajadores de nuestro arte más genuino. Su excelente ubicación en La Malagueta, a escasos metros del Muelle Uno, lo han convertido en un espacio de referencia tanto para el público local como para los numerosos visitantes que pasan por la ciudad. Alegría Flamenco & Gastronomía ofrece una propuesta ganadora, capaz de cautivar por igual a profanos y conocedores del género: sumar el flamenco más genuino con la cocina tradicional andaluza.

Al frente de Alegría Flamenco & Gastronomía se encuentra la misma empresa que gestiona Jardines de Zoraya en el Albaycin, una de las cunas del flamenco en Granada. En poco más de tres años, Alegría Flamenco ha logrado consolidarse como un espacio de éxito, capaz de aunar arte y buena mesa.

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, y para garantizar que el numeroso público que acude a la capital malagueña estos días tenga la oportunidad de disfrutar de sus espectáculos, Alegría Flamenco & Gastronomía amplia su programación con un quinto pase, desde el pasado sábado 12 hasta el próximo domingo 20 de abril.

Así, durante la Semana Santa, ofrecerán cinco pases diarios a las siguientes horas: 14.00 (el nuevo pase), 16.00, 18.00, 20.00 y 22.30 horas. Una amplitud de horarios que garantiza una mayor diversidad de oportunidades y alternativas al público.

De esta forma, Alegría Flamenco contará con una programación artística doble durante estas jornadas: un cuadro flamenco con cinco artistas en los pases de las 14.00 y las 16.00, y otro cuadro flamenco distinto en los siguientes pases.

Oportunidad de almorzar o cenar antes de cada show

De forma previa al show, el público de Alegría Flamenco cuenta con la opción de disfrutar de servicio de almuerzo o cena, además de ofrecer una carta de picoteo y bebidas en el teatro antes del inicio de cada espectaculo. Su propuesta gastronómica está basada en la cocina andaluza tradicional, con productos de cercanía caracterizados por su frescura y calidad, pero con una aproximación culinaria moderna e innovadora. «La carta ha sido cuidadosamente diseñada por nuestro Chef Ejecutivo, Carlos Ferreiro, con el propósito de crear una carta con mucho «Sabor a Málaga», comentan, con un claro guiño al sello de excelencia de los productos gastronomicos de la provincia. Tabla de quesos, jamón ibérico, porra antequerana, langostinos al pil-pil, corvina en gazpachuelo o flamenquín de presa ibérica son algunas de las deliciosas propuestas de su carta.

Un gran espacio escénico y una cuidada programación artística.

Alegría dispone de un gran espacio para desarrollar su singular actividad artística y culinaria: más de 500 metros cuadrados, en los que se distribuyen restaurante, terraza, sala de espectáculos y centro interactivo.

Tomando como inspiración y punto de partida la tradición del antiguo café cantante, Alegría logra crear un ambiente elegante pero a la vez cómodo y relajado para el público. «Pretendemos que quien nos visita por vez primera, repita su experiencia, y contamos además con un equipo de sala multilingüe y profesional, que hará todo lo posible para que los visitantes, disfruten y regresen», aseguran.

Alegría cuida especialmente su programación artística y, con el objetivo de sorprender a su público fiel, la renuevan semanalmente. «Todos los lunes recibimos nuevos artistas de gran renombre nacional e internacional», destacan. Así, en su escenario se despliegan una guitarra flamenca, dos cantes y una pareja de baile.

A lo largo de sus tres años de historia, por las tablas de Alegría han pasado y siguen visitándolas asiduamente artistas como Sergio Aranda, Adrián Santana, Curro de María, Juan Requena, Delia Membrive, Moises y Fatima Navarro, Ruben Lara, Karime Amaya, Pepe Torres, Miguel El Rubio, o Juan Tomas de la Molia. Por afinidad y cercanía también es habitual la presencia de muchos artistas del panorama granadino: Sergio El Colorao, El Turry, Alfredo Tejada, Antonio Campos, La Moneta, Ray Benitez, y Luis de Luis, entre otros. Un plantel artístico que representa al arte flamenco más genuino y fiel a sus raíces.

El carácter auténtico de su propuesta artística, radicalmente alejada de los superficiales espectáculos que muchas veces se organizan para los turistas, les ha granjeado el apoyo de los aficionados al flamenco de Málaga, que reconocen Alegría como una experiencia cultural genuina. Aunque en su público también es recurrente la presencia de visitantes del resto de España, Europa y otros contienentes.

Talleres de flamenco

En Alegría Flamenco recomiendan permanecer atentos a su web para estar al día de su oferta de talleres y cursos, en los que el público puede disfrutar desde una introducción al flamenco (un recorrido audiovisual por el origen y evolución histórica del flamenco, profundizando en sus distintos palos, y ofreciendo las claves para reconocerlos) a talleres de palmas, ideales para aprender el compás.

Estos talleres se celebran a diario, cuentan con una duración de 60 minutos, y la última media hora se dedica a una clase práctica, con profesores de Flamenco. Un broche didáctico y divertido a una velada inolvidable.

Más información:

Dirección: Calle Vélez Málaga, 6 | 29016 Málaga.

Teléfono: +34 951 47 44 93

Web: https://flamencomalaga.com/

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una auténtica inmersión en el arte flamenco maridada con la mejor cocina andaluza