Desde el casco urbano se puede ver el frondoso vergel que cobija al río Genal. J. A.
Escapadas

Algatocín, una mirada tranquila al Bajo Genal en verano

En este gran vergel de la Serranía de Ronda hay un refugio estival, sin mar, pero con río y montaña

Viernes, 13 de agosto 2021, 00:58

El calor también aprieta en verano en el Bajo Genal, pero no ahoga. En este gran vergel de la Serranía de Ronda, sus habitantes y quienes lo visitan con frecuencia saben que tienen un refugio estival, sin mar, pero con río y montaña. Estos dos ... últimos elementos son fundamentales para entender que pueblos como Algatocín son idóneos para hacer una escapada relajada, con vistas panorámicas, con noches que refrescan y con agua dulce para darse un remojón si hiciera falta.

Publicidad

Algatocín es una de las perlas que brillan en el tramo del Genal más vistoso, es decir, en los últimos kilómetros antes de que se una al Guadiaro en tierras gaditanas. Desde el propio pueblo, por una sinuosa carretera, se desciende a uno de los lugares emblemáticos de esta zona, al Puente de San Juan, donde se une a Jubrique. Ni vecinos ni turistas, que no entienden de límites municipales, son conscientes de que el río ofrece allí algunas de las zonas más espectaculares de la Serranía de Ronda, con una playa de aguas dulces y cristalinas, con sorprendentes tonos turquesas.

Pero, más allá del río, Algatocín tiene otras virtudes que hay que aprovechar en cualquier época del año. Así, no hay que eludir un paseo a primera hora de la mañana o a última de la tarde por sus calles adornadas con coloridas macetas. Entre ellas hay algunas que dejan ver el fondo verde del gran vergel del Valle del Genal y algunos pueblos vecinos, como Genalguacil o Jubrique.

Algatocín

  • Tipo de excursión: Historia, naturaleza y vistas.

  • Duración del viaje: 1 hora y 40 minutos desde Málaga.

  • Cómo llegar: Por la carretera Ronda-Algeciras.

Desde la Alameda de Algatocín, entre la cal de las paredes y el color de los geranios, se llega al principal edificio religioso de la localidad, la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, que llama la atención sobre todo por su colorida torre, que rompe la blancura monótona de las casas algatocileñas.

Publicidad

Además de visitar este templo, al que se le relaciona con la leyenda de la princesa Algatoisa, en una de las calles secundarias de su casco urbano, el viajero se podrá sorprender con una de las fuentes más antiguas de la Serranía, la de San Antonio, que data del siglo XVIII, época en la que fue fundamental para abastecer a los vecinos de la localidad.

Fuera del casco urbano, al otro lado de la carretera Ronda-Algeciras, se puede subir, no sin esfuerzo, a la ermita del Calvario, una capilla muy venerada por los vecinos, que cautiva por sus vistas panorámicas del Bajo Genal y de las cumbres abruptas y calizas del paraje natural de Sierra Crestellina, en territorio de Casares. Y, si el día está claro, se podrá ver el Peñón de Gibraltar e incluso la parte africana del Estrecho.

Publicidad

Precisamente, esa ubicación dio pie en su día a la leyenda de los marineros ingleses que se salvaron de un naufragio por la milagrosa luz que se veía desde este pequeño santuario con vistas.

Qué visitar

Monumentos

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: Principal templo religioso, levantado originalmente en el siglo XVI.

Ermita del Calvario: Capilla situada frente al casco urbano en una zona elevada y con vistas.

Fuente de San Antonio: Construcción dieciochesca que hoy se conserva en buen estado.

Otros

Mirador del Genal: Lugar idóneo para tener vistas panorámicas del pueblo, que se encuentra junto a la carretera de Ronda-Algeciras (sentido Benarrabá).

Publicidad

Dónde comer

Restaurantes y bares

Mesón La Ermita: Cocina tradicional frente al camino que sube a la capilla del Calvario.

Bar Tropezón: Establecimiento idóneo para tapear en la Alameda de Andalucía.

Ventas

Valdivia: Sabrosas carnes en la zona de Algatocín que mira hacia el Guadiaro.

Solera: Gastronomía típica de la Serranía de Ronda en la carretera Ronda-Algeciras.

Dónde alojarse

Hotel

La Fuentecilla: Establecimiento hotelero situado junto a la carretera y a un paso del casco urbano. Tiene piscina propia.

Publicidad

Camping

Genal: Alojamiento situado junto al río que tiene zona de acampada, bungalows y un restaurante propio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad