Secciones
Servicios
Destacamos
Este fin de semana en Málaga, que puente de la Constitución y la Inmaculada para muchos, llega con una variada agenda para todos los gustos y estilos que incluye diversas citas gastronómicas así como ferias de artesanía, teatro y música. ¡Toma nota de todas las ... propuestas!
Hasta hoy
El pueblo malagueño que presume de tener el mejor clima de Europa es un destino ideal para cualquier época del año, pero es especialmente recomendable si alberga algún evento importante. Entre ellos está el Mercado Navideño que se organiza desde hace tres años durante el Puente de Diciembre. Este mercado, además de brindar una buena ocasión de compra productos artesanales de cara a la Navidad, es una buena excusa para recorrer este municipio axárquico, ya sea por su paseo marítimo, donde aguardan su faro y sus yacimientos romanos, o por Torrox Pueblo, que conserva muchos rincones que recuerdan su pasado andalusí.
Lugar: Explanada de la lona de Horto
Horario: de 11 a 21.30
Hasta hoy
Los días del puente festivo de diciembre ofrecen desde hace algunos años una buena ocasión para poder comprar productos elaborados en la provincia de cara a llenar la despensa navideña. Se trata de la Gran Feria Sabor a Málaga. Este año cambia, eso sí, la ubicación, ya que la plaza de toros de La Malagueta será sustituida por el auditorio Eduardo Ocón, en el Parque. Eso sí, se mantiene la misma idea de acercar a los productores malagueños y a los consumidores. Además de la venta directa de éstos, habrá muchas actividades relacionadas con la gastronomía provincial.
Lugar: Paseo del Parque y Eduardo Ocón.
Hora: De 12 a 22 horas
Hoy
Con motivo del XII Ciclo Malagueño de Zarzuela el Teatro Lírico Andaluz (TLA) representa este domingo la comedia lírica en tres actos ‘Doña Francisquita’, libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw, con música de Amadeo Vives (1871-1932). Intervienen solistas, coro, ballet y orquesta del TLA. Los números más destacados de ‘Doña Francisquita’ son el Terceto ‘Peno por un hombre, madre’, la Canción de la Juventud y la Canción del Ruiseñor en el primer acto; la romanza ‘Por el humo se sabe dónde está el fuego’ y el dúo ‘Escúchame’ del segundo; y el Coro de Románticos y el Bolero del Marabú del tercero.
¿Cuándo? Domingo 10 de diciembre, a las 19.00 horas.
Hasta hoy
Los primeros días de diciembre son propicios para acercarse hasta esos pueblos con tradición en la elaboración de embutidos y otros derivados del cerdo para ir llenando la despensa a buen precio antes de la Navidad. Es el caso de Benaoján que suele tener abiertas sus fábricas durante los fines de semana e incluso festivos en casi todos los días de diciembre. Además, el fin de semana previo al puente (los días 8, 9 y 10 de diciembre) se celebra allí una nueva edición de la Feria de la Chacina, un mercado temático donde poder ver y comprar todo este tipo de productos.
Hasta hoy
Sobran las excusas para visitar el corazón de la Sierra de las Nieves en otoño e invierno. Estos meses son propicios para la práctica de rutas de senderismo en el entorno de pueblos como Yunquera o Tolox. Precisamente, en este último hay un motivo más para acercarse hasta él durante el próximo Puente de Diciembre, ya que entre los días 8 y 10 habrá un encuentro de senderistas en la localidad. Desde allí se podrán hacer interesantes y novedosas rutas guiadas por el entorno. Además, se celebrará, como es habitual cada día 8 de diciembre, Festividad de la Inmaculada, la Fiesta de las Mozas, con la que se recuerda cada año una de esas historias que se mezclan con la leyenda en esta comarca montañosa de Málaga. Un mercado morisco complementará este fin de semana con adrenalina en este pueblo malagueño.
Hasta hoy
En el Valle del Genal, los castaños entran en su ocaso en los primeros días de diciembre. Así se puede ver desde muchas localizaciones en esta zona de la Serranía de Ronda. Una de ellas es Benalauría, un coqueto pueblo que, precisamente, durante el Puente de Diciembre alberga cada año un gran mercado de productos de la comarca, conocido como la Feria de Artesanías del Valle del Genal. Entre los días 8 y 10 de diciembre, además de los productos ecológicos de la empresa local más conocida, La Molienda Verde, allí se podrán adquirir quesos de cabra, embutidos, dulces, vinos o licores, entre otras opciones. También estarán a la venta en un gran zoco distintos objetos de decoración realizados artesanalmente. El programa se completa con conferencias, talleres y otras actividades relacionadas con la gastronomía.
Hoy
El Jardín Botánico de la Concepción acoge este domingo una nueva cita del mercado navideño, con expositores de Málaga y otras ciudades andaluzas que mostrarán productos de moda, complementos, ilustración, pintura, cerámica, artesanía, antigüedades y hasta productos gastronómicos. La oferta de ocio incluye además, junto a la casa-palacio del siglo XIX, algunas actividades infantiles para los más pequeños de la casa como pintacaras y un taller de alfarería. La entrada al Jardín Botánico será gratuita y abrirá las puertas de 10.00 a 18.00 horas.
¿Cuándo? De 10 a 18 horas.
Entrada: Gratuita
Hasta hoy
Uno de los clásicos encima de las tablas del Teatro Alameda regresa. Este espectáculo musical nacido con una nueva vuelta de tuerca más al fenómeno 'ABBA', ha sido diseñado para que todos los asistentes disfruten con el recuerdo de una de las bandas más míticas de la historia de la música. Un show con cantatantes y bailarines venidos de los mejores musicales del mundo que vuelve durante este fin de semana.
Fecha: 8 al 10 de diciembre a las 21.00 horas.
Entradas: Desde 24 euros. A la venta en la web del teatro
Hoy
"Segunda estrella a la derecha y seguido hasta el amanecer… " Basada en la obra de J.M. Barrie, narra las aventuras de un niño que no quiere crecer y que cree profundamente en las hadas. ¿A quién no le gustaría en algún momento de su vida volver a ser un niño? Peter Pan nos sumerge en un mundo, donde fantasía y realidad nos transportan al país de los sueños.
Lugar: Auditorio Felipe VI
Hora: 12:00 h
Precio: 25 euros
Hoy
Uno de los pueblos que mejor saca partido a los embutidos y los derivados del cerdo es Colmenar, situado en el norte de los Montes de Málaga. El domingo 10 de diciembre tendrá lugar una fiesta temática que brindará una buena oportunidad para comprar tanto embutidos como otros productos de esta villa, como la miel, el vino, los quesos de cabra, el aceite de oliva virgen extra o los dulces caseros. Se trata de la Fiesta del Mosto y la Chacina, que, no sólo permitirá la adquisición de productos de calidad, sino también su degustación, ya que los bares y restaurantes de la localidad acogerán ese día degustaciones de tapas gratuitamente junto a la correspondiente bebida.
Hoy
Los secretos de la estrella más cercana a nosotros en el AstroLab de Yunquera. Una actividad recomendada para niños a partir de 6 años. Aprenderán a distinguir las particularidades de la cromosfera solar identificando protuberancias, filamentos y regiones activas. También observarán los detalles de la superficie de forma segura gracias al telescopio solar Hidrógeno Alpha.
Lugar: AstroLab en Yunquera
Hora: 12 horas
Precio: 10 euros
Hasta el 13 de diciembre
El 27 de la Diputación de Málaga rinde homenaje a Edgar Neville, figura indispensable de la llamada 'Otra Generación del 27' o 'Generación del humor'. Escritor, poeta, autor de teatro y guionista de cine, brillante personaje del mundo cultural español del pasado siglo, Edgar Neville estuvo muy vinculado a la provincia de Málaga.
Así, hasta el próximo 13 de diciembre el ciclo Cineclub del 27 revisará su filmografía con la proyección de sus mejores películas y la celebración de varias mesas redondas con estudiosos de su obra y amigos como José María Torrijos, María Luisa Burguera, Jesús García de Dueñas e Isabel Vigiola. Para más detalles, aquí
Hasta el 7 de enero
«Los artistas, todos, estamos obsesionados por dos o tres cosas». Lo dice y levanta los hombros Francisco Leiro, como queriendo zanjar con una generalidad una cuestión compleja, sabedor, quizá de que apenas hay respuestas. Sólo preguntas. Incógnitas frente a las noticias del mundo y el desasosiego íntimo, un vértigo que en su caso encuentra el ancla suave y recia de la madera de cedro, de pino, tallada en esculturas monumentales. Obras que se preguntan por la política, el amor, la guerra. Obras entre la aldea natal y el mundo global, que crecen como un árbol y echan raíces en el espacio principal del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga), donde podrán verse hasta el próximo 7 enero de manera. Antonio Javier López tiene todos los detalles de la exposición.
Lugar: CAC Málaga
Horario: de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas
Entrada gratuita
Hasta el 30 de junio de 2018
El Museo Alborania acoge la exposición 'La Farola de Málaga, 200 años de destellos' cuyo objetivo es poner de manifiesto la importancia que la Farola de Málaga ha tenido para nuestra ciudad a lo largo de toda su historia de 200 años. Un símbolo que ha acompañado a los malagueños y malagueñas en acontecimientos importantes como terremotos, guerra, naufragios y que con sus destellos inconfundibles ha abierto las puertas de Málaga a navegantes, pescadores, comerciantes, etc. Para más detalles, ver aquí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.