

Secciones
Servicios
Destacamos
Este largo fin de semana ofrece numerosas posibilidades para disfrutar del tiempo libre en Málaga, que pasan por conciertos, gastronomía, música y por supuesto planes en familia y teatro. Esta es nuestra selección de propuestas para saber qué se puede hacer estos días en la capital y provincia y ayudarte a aprovechar al máximo del puente, ¡toma nota!
Hasta el domingo
Rincón de la Victoria acoge una nueva edición del 'Food Trucks Xperience', que se celebrará del 8 al 12 de octubre, con nueve propuestas gastronómicas internacionales y música en directo.La plaza Al-Andalus será el lugar donde se instalarán nueve 'foodtrucks', que ofrecerán diferentes especialidades como empanadas argentinas, salchichas alemanas, arepas venezolanas, burgers, comida cubana, pollo frito, comida mexicana, piadinas, 'focaccia' o crepes dulces y salados.
Hasta el sábado
La Semana de Cine Alemán cumple su promesa y regresa a la cartelera malagueña con lo mejor de la cinematografía germana. Tras la buena acogida de su primera edición y ya sin las restricciones de la pandemia, las jornadas cinéfilas vuelven al Albéniz hasta el sábado con diez títulos avalados por el éxito del público y de la crítica. Películas premiadas en la Berlinale, estrenos recientes, documentales que han causado impacto y filmes con un fuerte compromiso social integran la parrilla de esta segunda Semana de Cine Alemán que da el salto a la sala 1 del Albéniz (la de mayor capacidad) y que, por primera vez, incluye una sesión didáctica y encuentros con invitados. Siempre en versión original, subtitulado en español. Aquí, toda la programación
Hasta el domingo
La barriada malagueña de la Colonia de Santa Inés vivirá una nueva edición de 'Sueños Colonos', con un mercado de venta de productos artesanales y talleres. El mercado contará con 50 puestos de venta de productos artesanales y talleres de alfarería como homenaje a los orígenes de la barriada en torno a la fábrica de ladrillos y cerámicas.
Habrá una zona dedicada a los más pequeños donde podrán disfrutar de unas atracciones sin consumo eléctrico, trasladando la mecánica a través de poleas. Además habrá un espectáculo al más puro circense con más de 50 actuaciones en formato pasacalles, acercando este arte escénico a pie de calle, un elenco compuesto por 22 artistas que ofrecerán diferentes espectáculos: pasacalles, espectáculo escupefuegos, batucada-pasacalles, teatro de títeres, taller infantil, espectáculo acrobático circense, carioca de fuego, espectáculo de fuego e iluminación de 5.000 velas repartidas por las calles de la barriada.
Hasta el martes
Los conciertos de Pitingo, India Martínez y los hermanos Ortigosa son los grandes platos fuertes de la Feria de Nerja, que se celebra desde este sábado hasta el martes. Habrá pasacalles y las actuaciones infantiles y musicales en el paseo Balcó́n de Europa que amenizará́n la jornada comenzando al mediodí́a y prolongá́ndose hasta la tarde. El domingo a las 18.00 horas tendrá́ lugar la procesió́n en honor a los Santos Patronos, San Miguel Arcángel, que saldrá́ desde la iglesia de El Salvador, y la Virgen de las Angustias, desde su Ermita, para encontrarse y finalizar juntos en la iglesia parroquia de El Salvador. Posteriormente, a las 20.00 horas, se celebrará́ la misa en su honor. Eugenio Cabezas te cuenta más
Todo el fin de semana
Este largo fin de semana también ofrecerá en Málaga la posibilidad de disfrutar de una variada agenda de mercadillos artesanales, en los que habrá de todo: moda, decoración, y también alimentación y una cita para los fan de Playmobil. La agenda completa, aquí
Hasta el martes
El Teatro Cervantes abre durante el puente del Pilar con teatro: 'Los que hablan', obra protagonizada por Malena Alterio y Luis Bermejo que revolucionó el off de la pasada temporada. La función es el viernes a las 20 horas (entradas, entre 13 y 24 euros). El swing del sexteto sevillano O Sister! llegará el sábado (20 horas, con precio único de las localidades de 20 euros) mientras que el domingo la protagonista será la zarzuela de Manuel Nieto y Gerónimo Giménez 'El barbero de Sevilla'. A las 19 horas, con localidades que oscilan entre los 25 y los 16 euros. El martes llegará la artista griega Eleftheria Arvanitaki en un concierto retrasado por la crisis sanitaria que mostrará a la intérprete en formato 'unplugged' (19 horas). Las entradas cuestan entre 25 y 16 euros.
Sábado
Glaciar, Ayllón y Living Camboya se unen el sábado en el espectáculo 'From the walls', que comenzará a las 19.30 horas en La Cochera. Además, Las Migas se subirán a este mismo escenario el domingo mientras que el lunes se podrá disfrutar de 'Aidalai', el tributo a Mecano. Por su parte, los malagueños de Jarrillo Lata presentan este sábado en París 15 su cuarto trabajo de estudio, 'Pintando todo'.
Domingo
El teatro es la gran apuesta para disfrutar en familia el domingo. Ese día lega al Echegaray 'Pinocho' en dos pases, 11 y 13 horas, dentro de la temporada 2021-22 de teatro infantil. Paralelamente, en La Cochera podrá verse 'Pinocho y su Gepeto' a las 12 de la mañana. Además, el martes también este espacio cultural de Los Guindos acogerá el montaje 'Inocencia', que ofrece una mirada al mundo a travé́s de los ojos de un menor. Está dirigido a familias con niños de hasta 6 años.
Hasta el sábado 16
Una mujer a la que le acaban de diagnosticar la enfermedad de Alzheimer sabe que poco a poco irá perdiendo su memoria, y por tanto sus recuerdos. Entre momentos de olvido y momento de lucidez va reflexionando sobre su pasado, y sobre ese futuro que se resiste a aceptar. A su alrededor se mueven personajes que han formado parte su vida, sobre todo su familia, pero también el recuerdo de su infancia y otros sueños que nunca llegará a vivir. El olvido no significa desaparecer, porque en definitiva la vida es efímera, y eso no se olvida. Esta es la historia de una vida, de muchas vidas que luchan por no olvidar, y también por no tener miedo. Donde no existe el miedo, siempre está presente la felicidad. Esto es 'El arte de perder cada día', que se representa en el Echegaray hasta el próximo sábado 16. Las funciones son de martes a jueves a las 20 horas (salvo el martes 12, que es a las 19) y los sábados a las 13 y 20. Las entradas tienen el precio único de 15 euros y los martes, miércoles y jueves hay una promoción 2x1.
Hasta el domingo 17
La casa hermandad de la Cofradía del Sepulcro, ubicada en la calle Alcazabilla, acoge desde este sábado una exposición organizada por la Agrupación de Congregaciones, Hermandades y Cofradías de Gloria de Málaga, que preside Juan Márquez, con motivo de su 20º aniversario. Unas setenta piezas del patrimonio y la historia de las corporaciones letíficas de la ciudad forman parte de esta muestra que está comisariada por el historiador José María de las Peñas.
La inauguración oficial está prevista para este viernes y la exposición podrá empezar a ser visitada por el público desde este sábado, hasta el domingo 17, de 10 a 13 y de 17 a 21 horas. La entrada es gratuita.
Hasta el 24 de octubre
Las sala temporal del Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) acoge hasta el 24 de octubre la muestra 'La luna en Málaga', un ensayo expositivo y poético a través de la mirada de diez fotógrafas y fotógrafos, la literatura y los dibujos de Rafael Pérez Estrada y la pintura de Marcos Bontempo. La muestra, que cuenta con la colaboración de la Fundación Pérez Estrada, la componen un centenar de instantáneas que conforman más de 60 obras de los fotógrafos Carlos Castro, José Luis Escudero, Carlos Freire, Silvia J Esteban, Nany Lavado, David Mancebo, Cristina Moreno de Acevedo, Gaby Rodrigo, Carlos Sánchez y Mabel Sánchez. La exposición puede ser visitada de martes a domingo en horario continuo desde las 10.00 a las 20.00 horas hasta el próximo 24 de octubre.
Hasta el 7 de noviembre
Sebastián Navas es protagonista en las salas del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga) en La Coracha, que acogen una exposición que parece un remanso, una muestra cuidada y exquisita, como la propia obra de Navas, que reúne más de 80 trabajos realizados durante los últimos tres meses. La muestra programada hasta el próximo 7 de noviembre brinda al espectador el sugerente juego de técnicas, materiales y texturas que Navas ha logrado en la combinación de la tinta china con el óleo y el acrílico, del papel con el lienzo. Más detalles, aquí
Hasta el 13 de noviembre
La Catedral de Málaga acoge la exposición 'El Verbo Encarnado', hasta el próximo 13 de noviembre, que reúne a 13 imágenes titulares de las cofradías de la Semana Santa con motivo del centenario de su Agrupación. La muestra abre sus puertas todos los días de diez de la mañana a ocho de la tarde y la entrada es gratuita para los nacidos y residentes en la Diócesis. Jesús Hinojosa tiene más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.