Las fiestas populares centran los planes para este domingo en Málaga
Agenda de ocio ·
El festival andalusí en Salares o el Día de la Pasa, entre las propuestasAgenda de ocio ·
El festival andalusí en Salares o el Día de la Pasa, entre las propuestasHasta el domingo
La cabra malagueña es protagonista este fin de semana en Casabermeja, que celebra la décima edición de la fiesta en honor a este ejemplar. Con una ruta gastronómica, elaborada por los establecimientos de restauración de la localidad, se abrirá la fiesta el viernes a mediodía. ... A ello le seguirá una variedad de actividades, talleres, degustaciones, catas y visitas turísticas guiadas, que complementarán la programación hasta el domingo.
Publicidad
Hasta el domingo
Torrox alberga la mayor colonia de alemanes de la Península Ibérica, un liderazgo en materia residencial que el Consistorio quiere poner en valor y que tiene como máximo exponente la celebración del Oktoberfest, una fiesta que arranca este jueves, «con la pretensión de alzar al municipio como la 'pequeña Alemania del sur de Europa' y batir nuevos récords de asistencia». El evento comenzará a las 20 horas con un concurso con premios para aquellas personas que acudan a la apertura disfrazadas con el traje de tirolés, típico de Alemania. Esta edición, que se prolongará hasta el próximo domingo, contará con una oferta más amplia para todos los públicos, tanto gastronómica como de ocio. El domingo actuarán los grupos Electroduendes y Money Makers a las 16.00 y 22.30 horas, respectivamente, como fin de fiesta a cuatro jornadas de diversión.
Hasta el domingo
Salares celebra este fin de semana, del viernes al domingo, la XVIII edición de su Festival Árabe Andalusí en el que se pone en valor sus raíces y el importante legado que la cultura andalusí y morisca han dejado en esta población. El evento contará con un amplio programa de actividades culturales y lúdicas dirigidas a todos los públicos que incluye un zoco artesano, degustaciones gastronómicas, visitas guiadas a lugares y edificios destacados del patrimonio local, pasacalles, títeres, exhibiciones de cetrería, actuaciones de danza del vientre y de flamenco, conciertos de bandas de música, cuentacuentos, exposiciones, zancudos, ruta de senderismo o demostraciones de pisa en lagar y degustación de vinos del terreno.
El sábado por la noche, con la localidad iluminada por 300 velas, tendrá lugar el acto institucional de la celebración con el pregón inaugural a cargo de la parlamentaria andaluza María Nieves Ramírez Moreno, la entrega de los Premios Alminar 2018 y las actuaciones de Cristián Guerrero y Tributo al Barrio.
Para el domingo se contempla una gran paella popular y y degustaciones de té con dulces y pastas árabes.
Hasta el domingo
En la comarca de la Sierra Norte de Málaga se celebra cada año un llamativo carnaval de verano. Concretamente, el pueblo de Villanueva del Trabuco, en el marco de su feria, que tiene lugar entre los días 12 y 16 de septiembre, invita a vecinos y visitantes a disfrazarse y a divertirse. Suelen participar charangas y comparsas, que animan este colorido pasacalles. El origen de esta fiesta, que se conoce como Especial Trabuco, es relativamente reciente.
Publicidad
Hasta el domingo
El Palacio de Ferias y Congresos acoge este fin de semana la quinta edición de la Convención Internacional de Tatuaje de Málaga, en la que participarán tatuadores originarios de 20 países y varios continentes. Los mejores tatuadores profesionales de toda España ejercerán de perfectos anfitriones de profesionales de numerosos países como Estados Unidos, Japón, China, Filipinas, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador, Alemania, Francia, Italia o Portugal.
Miss & Mister Tattoo – Málaga 2018 se celebrará también para que los hombres y mujeres tatuados de nuestro país luzcan orgullosos sus tatuajes, entendiéndolos como parte de su belleza, bajo la luz de los focos en el escenario principal de la convención. El desfile y entrega de premio será en el escenario principal el sábado.
Publicidad
Las entradas por día cuestan 15 euros en taquilla, pero se puede adquirir un bono para el sábado y domingo por 25 u otro para los tres días de la convención por 40.
Domingo
La localidad malagueña de El Borge celebra este domingo el XXIII Día de la Pasa, primera edición que tendrá lugar tras la declaración de la uva pasa moscatel como primer cultivo europeo Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO. También contempla demostraciones de vendimia tradicional con canasta en la cabeza, del proceso de obtención de la pasa -Vendimia, pica y cribado-, representación arriera y pisa de uva moscatel. Para conocer el programa completo, ver aquí.
Domingo
QuimiRock es un espectáculo musical que combina la música en directo con teatro y la animación más divertida. Con una estética novedosa que no dejará indiferente a nadie, los científicos de QuimiRock tras años de investigación han creado un nuevo experimento, su 'Último invento'. Este espectáculo familiar podrá disfrutarse en Málaga este domingo desde las 12 de la mañana en La Cochera Cabaret (Avenida de los Guindos 19). Las entradas cuestan 7 euros.
Publicidad
Aplazado
Aunque el folclore más malagueño tenía una cita este sábado, finalmente ha sido aplazado por la inestabilidad meteorológica. La nueva fecha elegida para su celebración es el próximo sábado 6 de octubre, a las 17,00 horas. El núcleo rinconero de Benagalbón celebrará entonces en la citada fecha este Tradicional Concurso de Pandas de Verdiales, en el que se pueden ver en directo y a ras de suelo los 'choques' de las agrupaciones que cada año se dan cita para este prestigioso certamen. Más de una decena de pandas del estilo Montes, el que más se asocia con esta zona de la Axarquía, competirán el sábado 6 de octubre por la tarde para conseguir llevar el ritmo en cada uno de los enfrentamientos que se haga frente a la iglesia del pueblo.
Hasta el domingo
La resistencia de unos setenta soldados mijeños contra la ocupación napoleónica en la Guerra de la Independencia es el eje principal de la recreación histórica que se disfrutará el tercer fin de semana de este mes en este municipio de la Costa del Sol. Además de teatralizarse este episodio histórico en enclaves como Las Murallas o la Casa Museo, habrá actuaciones flamencas y un mercado artesanal tanto el sábado como el domingo. El día 15 la jornada arrancará a las 20 horas y el 16 a las 12.15.
Publicidad
Domingo
Dentro de las fiestas patronales de la Virgen de Monsalud, Alfarnate celebra una singular representación de moros y cristianso, conocida en el pueblo populamrnete como la Embajada. Así se podrá disfrutar el tercer domingo de este mes de septiembre gracias a la implicación de muchos vecinos, que ponen cada año mucho tesón e ilusión para conseguir una verdadera obra de teatro al aire libre.
Hasta el lunes 17
El Centro Cultural de La Cala de Mijas acoge una muestra de la artista alemana afincada en la localidad Emmy Hanna. De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Hasta el 30 de septiembre
El Museum Jorge Rando (Cruz del Molinillo, 12) acoge la exposición 'Naturalezas...', que recorre, con más de 140 obras entre óleos de gran formato, dibujos y acuarelas, algunos de los grandes ciclos temáticos del maestro neoexpresionista. Hasta el 30 de septiembre. La muestra puede visitarse de lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.