El Museo Ruso vuelve a programar diversas actividades gratuitas

Planes gratis en Málaga: agenda de ocio del viernes 5, sábado 6, domingo 7 de mayo

Propuestas para disfrutar de este fin de semana sin gastar un euro

Mari Carmen Parra

Jueves, 4 de mayo 2017, 16:12

Actividades gratis en el Museo Ruso

Publicidad

¡Victoria!. Sábado en Familia, 11.30 horas.

El color se convierte en nuestro mejor aliado para representar la alegría y recordar el día de San Jorge en Rusia.Las visitas en familia son una forma única de descubrir la CMR. Este programa de actividades permite al público intergeneracional vivir el museo de una forma divertida. Los talleres se basan en aspectos creativos y culturales rusos, a partir de los cuales poder experimentar en primera persona la riqueza artística. Dirigido a menores de 5 a 12 años y adultos. Para el acceso se necesita reserva previa o hasta completar el aforo (el máximo son 25 personas). Para más infomración: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu

Lectura dramática. 900 días, de Aurora Mateos. sábado 6 de mayo. 18.30 horas.

La Colección del Museo Ruso tiene el privilegio de presentar por primera vez al público una lectura dramatizada de la pieza teatral 900 días, de Aurora Mateos. La compañía A telón cerrado se especializa en dar vida a textos teatrales mediante lecturas utilizan el espacio sugiriendo en la imaginación de los espectadores una puesta en escena.

Los espectadores presenciarán algo que se parece mucho a un proceso de ensayos, evocando ese momento en el que el actor ya se mueve por el espacio y ejecuta acciones pero aún no puede dejar de mirar el guión.

Ciclo 'Esplendor y tragedia' sobre la dinastía Románov. 7 de mayo, a las 18.00 horas. Entrada libre hasta completar el aforo

En el marco del ciclo 'Esplendor y tragedia' sobre la dinastía Románov se proyecta el biopic de Pedro el Grande basado en la novela de Alexéi Tolstói en la que el director soviético Serguéi Gerasimov refleja los años de juventud del zar, llenos de peligro y muerte.

Publicidad

El fotógrafo de las estrellas se exhibe en La Térmica

Cuándo: Hasta el 14 de mayo. Dónde: La Térmica, Málaga capital. Entrada: gratis.

La fuerza explosiva de Tina Turner, la sensualidad de Sharon Stone, la introspección de Miles Davis, la profunda mirada de Geraldine Chaplin, el glamour de Carla Bruni. Estrellas de la música, el cine y la moda que se dejan captar tal y como son ante la cámara de Michel Comte. La Térmica expone, hasta el 14 de mayo, 40 imágenes de gran formato de uno de los fotógrafos contemporáneos más influyentes en el mundo de la moda y la publicidad, Michel Comte. Regina Sotorrío tiene más detalles

Vélez-Málaga organiza el primer desfile de moda a beneficio de menores con discapacidad funcional

Cuándo: 6 de mayo. Horario: a partir de las 18.00 horas. Dónde: Parque La Estrella de Vélez.

Vélez-Málaga celebra la primera pasarela de moda a beneficio de menores con discapacidad funcional este sábado.

Publicidad

Los beneficios del desfile se invertirán en la ampliación de la oferta de talleres, el servicio de musicoterapia y las excursiones que han disfrutado los socios y sus familias.

Cinco comercios, entre ellos, uno de Málaga capital, cederán sus productos para el desarrollo de la actividad y 10 niños de la asociación, de entre 2 y 12 años, desfilarán con la única empresa de ropa adaptada infantil que estará presente en la cita.

Otros 10 niños y 10 adultos modelarán el material textil de las empresas locales. Los trabajos de peluquería y maquillaje se contemplan en la colaboración de los comercios participantes, así como la presentación y la animación del evento por una emisora de radio.

Publicidad

En los descansos para la preparación de los modelos, los monitores de un gimnasio amenizarán el tiempo con actividades deportivas, y tras el cierre de los desfiles, impartirán una hora de zumba. El público infantil podrá disfrutar de un taller de globoflexia y pintacaras, y se podrá contribuir en la recaudación con la compra de tickets a un euro para una cesta de productos de higiene y un juego de toallas.

Jornadas sobre coeducación en Rincón de la Victoria

Cuándo: 6 de mayo. Horario: 11.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 20.00 horas. Dónde: plaza Al Andalus de Rincón de la Victoria. Entrada: gratis.

Rincón de la Victoria acoge este fin de semana unas jornadas sobre coeducación `Poblado de la Igualdad', incluidas en las acciones programadas con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Publicidad

La actividad coeducativa ha sido propuesta mediante el proyecto Ágora por parte del alumnado del instituto Bezmiliana de la localidad.

Las jornadas se celebrarán en la plaza Al Andalus de Rincón de la Victoria donde se ha organizado una programación de actividades con acciones dedicadas a la realización de tareas domésticas familiares, cuentos tradicionales, juegos para la no violencia, profesiones, etcétera.

Romería y la peregrinación a la ermita del Cristo de la Sierra en Valle de Abdalajís

Cuándo: hasta el 7 de mayo. Dónde: Valle de Abdalajís

El primer fin de semana de mayo se celebra en el municipio malagueño de Valle de Abdalajís, perteneciente a la comarca del Guadalhorce, la tradicional romería y peregrinación del Santo Cristo de la Sierra, fiesta declarada de Singularidad Turística de la Provincia que este año afronta su XXII edición.

Noticia Patrocinada

Hoy día, la Asociación Cultural Cristo de la Sierra, creada en 1978, es la encargada de recuperar, mantener y mejorar todo lo relacionado con la romería.

El domingo tendrá lugar la Misa de Romeros y la celebración de la romería con más de 60 años de antigüedad y en la que participan alrededor de 3.000 personas. Sobre las 18.30 horas, para finalizar la jornada, se producirá la subida del Cristo a hombros de los romeros a su ermita desde el recinto de la romería.

Más información aquí

Málaga Gastronomy Festival

Cuándo: hasta el 7 de mayo. Lugar: Plaza de la Marina (Málaga)

Este 4 de mayo Mauricio Giovanini estará 'Cocinando entre amigos', ya que el chef del Restaurante Messina recibirá a Germán Martitegui (Tegui. Buenos Aires, Argentina). La cita tendrá lugar en el Restaurante Messina (Marbella) a las 14.00 horas y será necesaria reserva previa.

Publicidad

Por otro lado, la plaza de la Marina acogerá el Marina Street Food, de tal manera que la céntrica vía malagueña se llenará de espacios gastronómicos de restaurantes malagueños, zona de coctelería y vinos D.O. Málaga, show-cooking, aulas de gastronomía, peque talleres y conciertos.

El Pasillo de los Deseos, en calle Alcazabilla

Cuándo: 6 de mayo. Horario: De las 12 a las 19 horas. Dónde: Calle Alcazabilla, Málaga capital. Entrada: gratis.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Deseos, la Cofradía de la Crucifixión iba a construir El Pasillo de los Deseos en calle Alcazabilla para colaborar con Caracas, sin embargo, por causas meteorológicas la iniciativa ha quedado pospuesta para el próximo sábado, 6 de mayo.

Publicidad

Esta acción consiste en montar un pasillo de cajas decoradas con deseos, que se repartirán previamente por varios colegios malagueños y también se podrán participar el mismo día de este evento familiar, con animaciones familiares, La legión 501 y más sorpresas desde las 12 hasta las 19 de la tarde.

Toda la recaudación irá destinada a ayudar a los niños que tanto lo necesitan en una de las zonas más desfavorecidas de Caracas, atendiendo a la petición del Padre José Luis Cacho López, encargado de la gestión de la ayuda.

Publicidad

María Escoté protagoniza una nueva edición del Rastro Cultural Nocturno

Cuándo: 5 de mayo. Dónde: La Térmica (Málaga) Hora: a partir de las 18.30 horas Precio: Gratuito hasta completar aforo

La Térmica celebra una nueva edición del Rastro Cultural Nocturno este viernes. En esta ocasión, se presentan un total de 60 expositores nuevos con muchas novedades. Los puestos ofrecerán todo tipo de artículos culturales; objetos de restauración, material para cámaras de fotografía analógicas, mapas y colecciones de vinilos, libros, cds, ropa y utensilios vintage.

En esta edición, el Rastro Cultural Nocturno contará con una invitada de excepción la diseñadora de moda María Escoté que ofrecerá una 'masterclass' abierta al público el viernes a las 18.30 horas bajo el título Internet como valor añadido a la moda. Además, Escoté será la encargada de poner música con su sesión de dj al Roller Parking de La Térmica, un espacio que auna música de baile y patinaje, que se realiza en colaboración con la Escuela de Patinaje Al-Andalus, y que invita al público a traer sus patines o a alquilarlos en el espacio, con la animación del artista Fran Agüera, para todos los edades.

La música clásica estará también presente con el concierto de viento que ofrece la Orquesta de Cámara y la Orquesta de Flautas de Triarte en los jardines de La Térmica a las 20.15 horas. El programa incluye piezas de Gardel, Bach, Andersson o Marcello.

La gastronomía siempre juega un importante papel en el Rastro, y en esta edición se presentan distintos puestos gastronómicos y Foodtrucks como La Yankeneta (con gastronomía americana, hot dogs, hamburguesas, etc), Amazonia X-Press (zumos naturales, sándwiches y aperitivos brasileños) y BfTrucks (Pizzas, arepas y dulces).

Publicidad

Fiesta de las Máscaras

Cuándo: hasta el 6 de mayo. Dónde: Jubrique

Jubrique celebra estos días la Fiesta de las Máscaras, una cita en laq que los vecinos se disfrazan con ropas y trajes propios de algunos oficios del pasado o que tengan que ver con hechos históricos del municipio.

Con motivo de este evento, Jubrique tiene preparadas diferentes actividades que involucrarán a propios y extraños en esta tradicional cita.

Día del Níspero

Cuándo: 7 de mayo. Dónde: Sayalonga

Sayalonga celebra el domingo una de las grandes citas gastronómicas de la primavera malagueña, el Día del Níspero. Durante la jornada se podrá saborear esta fruta, que se cultiva desde hace más de medio siglo. Además, también se podrán degustar mermeladas y licores, junto al vino del terreno.

Street Food Market

Cuándo: del 5 al 7 de mayo. Dónde: Boulevard de San Pedro Alcántara

San Pedro Alcántara celebra desde este viernes y hasta el próximo domingo el Street Food Market, una cita que contará con 30 actividades y una docena de food trucks.

Cruces de Alhaurín

Cuándo: 6 de mayo. Horario: 18.30 horas

La localidad malagueña de Alhaurín el Grande celebra este sábado a las 18.30 horas un recorrido por las distintas cruces que participan en esta fiesta ornamental y religiosa tradicional del mes de mayo.

Publicidad

Festival de la Ermita de las Tres Cruces

Cuándo: 7 de mayo. Horario: A partir de las 10.00 horas. Dónde: Ermita de las Tres Cruces (entre los términos municipales de Álora, Cártama y Almogía )

El próximo domingo 7 de mayo se celebrará una nueva edición del Festival de la Ermita de las Tres Cruces, considerado como el encuentro de verdiales más antiguo y con más historia de la provincia de Málaga.

El XXIV encuentro se desarrolla en un enclave natural donde se unen los términos municipales de cuatro localidades pertenecientes al Valle del Guadalhorce: Almogía, Álora, Cártama y Pizarra, lugar en el que se ubica la Ermita de las Tres Cruces. El programa comenzará sobre las 10.00 horas con la tradicional subida de banderas, para posteriormente dar paso a las pandas de verdiales de los tres estilos, Almogía, Montes y Comares, que actuarán durante toda la jornada.

Las pandas se irán recibiendo unas a otras dando la vuelta a la Ermita haciendo el tradicional saludo en la puerta del templo. A continuación se dirigirán a una carpa donde continuarán tocando.

En esta ocasión participarán las pandas de Los Cafeteras, Los Mora, Batanas, Juvenil de Álora, El Manantial, Raíces de Málaga, Raíces de los Moras, Raíces de Almogía, y Teatinos, todas ellas ataviadas con sus trajes originales, en los que destacan sobre todo el sombrero de grandes dimensiones, adornado de vivas cintas de colores y de diminutos y variopintos objetos.

Sobre las 14.00 horas tendrá lugar el cambio de vicepresidencia, en esta edición del alcalde de Álora, a Jorge Gallardo, alcalde de Cártama.

Exposición fotográfica Flamencas

Cuándo: hasta el 13 de mayo. Dónde: Facultad de Ciencias de la Educación Precio: Gratuito

Publicidad

La facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga acoge hasta el 13 de mayo, la exposición de fotografías Flamencas de la mano de los fotógrafos Pepe Ponce y Pablo Blanes, que a través de sus objetivos han captado la esencia de figuras femeninas del flamenco como La Rempompa, Luisa Chicano, La Cañeta, Luisa Muñoz, Antonia Contreras y Rocío Santiago, entre otras.

Un conjunto de 34 fotografías en blanco y negro de 50 x 70 cm que llevan el sello inconfundible de sus autores.

El Picasso estrena su alianza con la Tate de Londres

Dónde: Museo Picasso Málaga. Cuándo: Hasta el 17 de septiembre. Entradas: Entre 10 y 3 euros.

Bacon, Freud y la Escuela de Londres es la ambiciosa exposición que inaugura la alianza estratégica entre el Museo Picasso Málaga y la Tate Gallery de Londres. De la institución británica proceden las 90 piezas que hasta el próximo 17 de septiembre ponen ante los ojos de los visitantes al MPM uno de los capítulos más vibrantes de la Historia del Arte occidental del último siglo. Porque hasta ocho décadas cubren las obras del nuevo proyecto de la pinacoteca malagueña, que suma una importante muesca en su presencia internacional. Antonio Javier López tiene más información.

'Arte y superación', en la Sala Moreno Villa

Dónde: C/ Merced 1. Sala Moreno Villa, mercado de la Merced, Málaga capital. Cuándo: hasta el 23 de junio. Horario: de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00.

Publicidad

La Sala Moreno Villa, en el edificio municipal de la Merced, alberga una treintena de obras de los más reconocidos artistas miembros de la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie de todo el mundo. La muestra, titulada 'Arte y superación', puede visitarse hasta el próximo 23 de junio. Para más detalles, pinchar aquí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad