Qué hacer este puente de mayo en Málaga: agenda del viernes 28 al 1 de mayo de 2017

Las fiestas gastronómicas copan las propuestas para este puente aunque también hay teatro y música

Isabel Méndez

Jueves, 27 de abril 2017, 00:53

Fiestas de la Primavera en Coín

Publicidad

Cuándo: Hasta el 3 de mayo. Dónde: Calles de Coín. Entrada: gratis.

Coín ya está preparado para disfrutar de sus Fiestas de Primavera en honor al Cristo del Perdón y de la Vera Cruz con una amplia programación para toda la familia. El viernes comienzan los festejos con la cabalgata infantil (salida 20.00 horas desde Montesol) que recorrerá las calles del centro para llegar a la plaza Alameda, donde se procederá a la imposición de las bandas a las reinas y caballeros y a continuación tendrá lugar la lectura del pregón. En esta edición, el equipo de gobierno ha elegido como pregonero de las fiestas al deportista local Salvador Jiménez, por ser un ejemplo de superación y esfuerzo en la modalidad de ciclismo adaptado, en la que ha logrado obtener primeras posiciones en campeonatos regionales y nacionales. La noche culminará con el encendido del alumbrado en el recinto ferial y en arranque de la feria en las casetas y las atracciones.

El sábado la fiesta se concentra en el recinto ferial tanto de día como de noche, con la visita por parte de las autoridades locales a las casetas de asociaciones y colectivos y también la de la Juventud y la Oficial. En estas últimas habrá actuaciones todos los días como la de Xabi Rivera que hace un tributo a El Barrio (Sábado en la caseta Oficial, 23.00 horas).

El domingo será uno de los días más intensos con más ambiente en la feria de Día y una cita con el mundo del caballo, ya que se celebra la primera liga provincial de Equitación de Trabajo Ciudad de Coín, a partir de las 11.00 horas en el polígono Cantarranas. Por la noche, el cantante Mario Díaz actuará en la Caseta de la Juventud, a las 20.30 horas, con su último disco Rock my Reggae, que como su nombre indica fusiona estilos para que el público baile y disfrute.

Coín continúa de fiesta el lunes en el recinto ferial, pero antes, a partir de las 12.00 horas, tiene lugar uno de los actos más tradicionales como es el concurso hortofrutícola que se desarrolla en el parque de San Agustín, donde compiten los mejores productos de la huerta coineña.

Publicidad

Por la tarde, llega uno de los momentos más emotivos con la subida de la patrona de Coín, la Virgen de la Fuensanta, desde la parroquia de San Juan hasta su santuario (18 horas).

El martes 2 de mayo será el último día de feria en el recinto ferial, con un descuento en las atracciones ya que es el día del Niño. La jornada comienza con el evento dirigido a los mayores d ela localidad, que podrán disfrutar de la actuación de Gloria Romero, cantante de copla, y de un almuerzo. Por la tarde, se celebra la visita del Cristo del Perdón y de la Vera Cruz a la calle que ganó el año pasado el concurso de las Cruces de Mayo y una misa en el mismo lugar (a partir de las 18 horas).

A las 20.00 horas, en la caseta Oficial, tendrá lugar la Gala de las Reinas y Míster de las Fiestas, un acto que se presenta como una novedad en esta edición, incluyéndolo dentro del programa de feria.

Publicidad

Las Fiestas de Primavera concluyen, como no podía ser de otra forma, con el Día de la Cruz el 3 de mayo, donde Coín luce una bella imagen en sus calles engalanadas con flores y enseres antiguos que colocan los vecinos en sus puertas y plazas. La jornada se inicia con la función religiosa en la iglesia de San Juan, desde donde procesiona el Cristo del Perdón para visitar a los enfermos y los lugares en los que se colocan las cruces floreadas. Por la noche, volverá a salir en procesión el Cristo (20.00 horas) con los vecinos y vecinas arropándolo en las calles.

'Taxi' vuelve al Alameda

Cuándo: Del viernes 28 de abril al sábado 13 de mayo. Horarios: jueves y viernes, 20.30 horas; sábados, a 19 y 21. El domingo 30 (único domingo de función) a las 19 horas. Entradas: los jueves y viernes 19 euros y los sábados y domingos 22.

Publicidad

'Taxi' regresa al Teatro Alameda con Josema Juste, Sergio El Monaguillo y Santiago Urrialde. El protagonista de la obra, taxista de profesión, es un aparente feliz hombre casado con una vida tranquila y en cierto modo monótona. Nada más lejos de la realidad. Está casado con dos mujeres y viviendo con cada una en un barrio diferente. Eso le obliga a llevar una planificación de horarios muy estricta y hacer verdaderos juegos de malabares para poder contentar a ambas...

Feria Internacional de los Pueblos en Fuengirola

Cuándo: Hasta el lunes 1 de mayo. Horario: de 12 de la mañana a cuatro de la madrugada (el sábado arranca a las 11.30 horas). Dónde: Recinto ferial de Fuengirola. Entrada: gratuita.

Publicidad

Fuengirola acoge una nueva edición de su Feria Internacional de los Pueblos, que ofrece la cultura, el folklore y la gastronomía de distintos países. El sábado día 29 tendrá lugar uno de los eventos más importantes de la Feria, el gran desfile que recorrerá todo el centro de la ciudad y llenará de luz, baile y color Fuengirola. Está previsto que comience a las 11.30 horas desde la plaza de España, pasando por la avenida Condes de San Isidro, avenida Matías Sáenz de Tejada, calle Alfonso XIII, paseo Jesús Santos Rein hasta llegar al recinto ferial, que sucederá en torno a las 13.30 horas.

En esta ocasión estarán en la Feria Internacional de los Pueblos: Reública Dominicana, Paraguay, Cuba, Brasil, Australia, Venezuela, Grecia, Bolivia, México, Alemania, Argentina, Colombia, Hawai, Turquía, Bélgica, Italia, Castilla y León, India, Canarias, España, Andalucía, Egipto, Perú, Tailandia -que es la principal novedad-, Bulgaria, Marruecos, Irlanda, Estados Unidos, Finlandia, Jamaica, Asturias y Uruguay.

Noticia Patrocinada

La Feria Internacional de los Pueblos ofrece a los visitantes una experiencia única, ya que cada caseta representa a un país y está adornada con los motivos tradicionales de cada uno de ellos, pudiendo disfrutar de sus trajes típicos, artesanía, música, bailes y una gran cantidad de atractivos.

El Pasillo de los Deseos, en calle Alcazabilla

Cuándo: Iba a ser este sábado pero se pasa al 6 de mayo. Horario: De las 12 a las 19 horas. Dónde: Calle Alcazabilla, Málaga capital. Entrada: gratis.

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Deseos, la Cofradía de la Crucifixión iba a construir El Pasillo de los Deseos en calle Alcazabilla para colaborar con Caracas, sin embargo, por causas meteorológicas la iniciativa ha quedado pospuesta para el próximo sábado, 6 de mayo.

Publicidad

Esta acción consiste en montar un pasillo de cajas decoradas con deseos, que se repartirán previamente por varios colegios malagueños y también se podrán participar el mismo día de este evento familiar, con animaciones familiares, La legión 501 y más sorpresas desde las 12 hasta las 19 de la tarde.

Toda la recaudación irá destinada a ayudar a los niños que tanto lo necesitan en una de las zonas más desfavorecidas de Caracas, atendiendo a la petición del Padre José Luis Cacho López, encargado de la gestión de la ayuda.

Publicidad

Feria del Marisco en Benalmádena

Cuándo: Hasta el lunes. Dónde: Puerto Deportivo de Benalmádena. Entrada: Gratis.

Los amantes de los productos del mar tienen una cita ineludible durante todo este puente en el Puerto Deportivo de Benalmádena, que albergará por noveno año consecutivo su Feria del Marisco. Concretamente, este sabroso evento se desarrollará en una carpa de unos quinientos metros cuadrados que se habilitará en la Dársena de Levante, con unas incomparables vistas a este recinto portuario.

Allí la organización espera alcanzar las grandes cifras alcanzadas en la edición anterior, en la que se dispensaron siete toneladas de marisco y más de cinco mil litros de cerveza durante cuatro días.

Publicidad

Uno de los grandes atractivos de esta cita gastronómica está en los precios populares y en la variedad de la oferta. Así, por muy poco los visitantes podrán saborear platos y productos vinculados al mar, como las conchas finas, las navajas, los langostinos, las cigalas o los mejillones, entre otros. Tampoco faltarán ni el pulpo ni arroces muy marineros, según informa Javier Almellones.

VI Ruta de la Tapa de Torre del Mar

Cuándo: Del 28 de abril al 28 de mayo. Dónde: 23 establecimientos participantes de Torre del Mar. Precio: bebida y aperitivo por dos euros.

La VI Ruta de la Tapa de Torre del Mar arranca este viernes, y se prolongará durante un mes con la participación de 23 establecimientos del municipio. En esta ocasión ofrecerán un aperitivo con bebida por un precio de dos euros: La Capilla de Palacios, La Garnacha, Con Corazón Mari, Zen, Azúcar, El vino de Alex, Detalles Tapas, Mesón El Jazmín, Brujas Lounge, Cafetería Venecia, Safari Lounge, Cafetería Edén, Café Deli's, Barra Fina, Mogador, Viejo Tonel en Tacuba, Kick Off, Vintash, La Cava, La Vendimia, A Contraluz, Oasis y Berebere Oasis del Mar.

Para los clientes habrá pasaportes en la oficina de Turismo de Torre del Mar y en los establecimientos participantes. Entre todos los pasaportes completados se sortearán un premio de 300 euros y dos de 100 (en dinero ACET), así como 20 entradas del Weekend Beach Festival, y 23 cenas degustación para dos personas donadas por cada uno de los comercios participantes.

Reunión motera en Puerto de la Torre

Cuándo: Domingo, desde las 10. Dónde: Recinto ferial de Puerto de la Torre. Inscripciones: 5 euros.

Piraña Bike Málaga organiza su sexta reunión motera que se celebrará, como en años anteriores, en el Recinto Ferial del Puerto de la Torre. Será a partir de las 10 de la mañna cuando comience con la apertura de inscripciones limitadas a 500 plazas, al precio de 5 euros, que incluirá tiques para comida y bebidas y obsequios de patrocinadores. A las 11.30 horas está prevista la salida de la ruta, que este año tendrá como destino el Museo del Automóvil, en Málaga capital.

Publicidad

El almuerzo está previsto a partir de las 14:30 horas. Los inscritos podrán disfrutar de paella y bebidas gratuitas. Todos los asistentes tendrán acceso al servicio de bar y plancha.

Habrá actuaciones en vivo de varios grupos musicales que actuarán en la caseta municipal sobre a las 13.00 horas. El recinto ferial acogerá igualmente una gran exposición de motos clásicas y de competición, además de artículos y accesorios moteros. Los sorteos y concursos se harán durante de la jornada.

Como novedad, este año la jornada contará con un desfile motero de la mano de Manuel Beltrán y Navarro Hermanos.

Día de la Miel de Caña en Frigiliana

Cuándo: Domingo, desde las 10.30 horas. Dónde: Fábrica Nuestra Señora del Carmen de Frigiliana. Entrada: gratis.

Frigiliana celebra este domingo su IV Día de la Miel de Caña, que coincidirá con la celebración de las Cruces de Mayo. La jornada comenzará con la visita guiada a la fábrica Nuestra Señora del Carmen de 10:00 a 15:30 horas - ubicada en el antiguo palacio de los condes de Frigiliana y así conocer de primera mano el proceso de elaboración de la miel. También habrá degustaciones gratuitas, entre otras, de jugo de miel de caña así como una exposición de fotografías y antiguos utensilios, concurso de pinturas y fotografías, una molienda en vivo y las IV Jornadas Gastronómicas en las que participarán seis restaurantes de la localidad. La celebración dará paso a las Cruces de Mayo, cuyas actividdes comenzarán a las 16:00 horas con degustaciones de dulces elaborados con miel a lo largo del recorrido donde se han ubicado las cruces. En total se han establecido 20 puntos diferentes desde el casco antiguo a la parte nueva. Entre otros agasajos, se ofrecerán arropías, melcochas o nísperos con miel.

Día del Espárrago en Sierra de Yeguas

Cuándo: Domingo, desde las 12 horas. Dónde: Sierra de Yeguas. Entrada: gratis.

Sierra de Yeguas vive este domingo su Día del Espárrago, en el que se podrán degustar hasta 2.000 kilos este producto cocinado de distintas maneras. La cita coincide con la celebración de la Feria de Agricultura Ecológica, que contará con más de 30 stands donde los visitantes podrán encontrar productos artesanos de todo tipo, desde quesos frescos a productos ecológicos, realizados en Sierra de Yeguas y los pueblos colindantes.

Publicidad

Día de la Haba en Villanueva de la Concepción

Cuándo: Domingo, desde las 12 horas. Dónde: Villanueva de la Concepción. Entrada: gratis.

Villanueva de la Concepción se volcará este domingo con sus habas, que se repartirán gratuitamente a las 14 horas en una sabrosa porra donde el tomate será sustituido por esta leguminosa.

Será también una buena ocasión para poder adquirir algunos productos tradicionales de esta villa malagueña y de su entorno, ya que se habilitará un mercado de productos artesanales de la zona.

Día de la Morcilla en Canillas de Aceituno

Cuándo: Domingo, desde las 12 horas. Dónde: Plaza de la Constitución, Canillas de Aceituno. Entrada: gratis.

Canillas de Aceituno celebra este domingo una nueva edición de su popular fiesta de la Morcilla, en la que se repartirán 300 kilos de este producto a la plancha junto a cerveza y vino del terreno.

Esta cita gastronómica se desarrolla justo después de una de las principales fiestas religiosas del pueblo, la procesión de la Virgen de la Cabeza, que tendrá lugar antes de las doce del mediodía. Tras el recorrido de la imagen por las calles cercanas a la iglesia del pueblo, comenzarña la fiesta culinaria en el entorno de la plaza de la Constitución.

Publicidad

Día de la Sopa Mondeña

Cuándo: Domingo, desde las 12 horas. Dónde: Centro de Monda. Entrada: gratis.

Monda invita este domingo a degustar su peculiar sopa, elaborada a base de productos de temporada, como otras recetas similares que se pueden ver en el Valle del Guadalhorce o la Sierra de las Nieves. Sin embargo, tiene un elemento diferenciador, el llamado tomate de culo, que es secado previamente para dar un sabor inconfundible, según informa Javier Almellones. Durante este día, familiares y amigos del pueblo realizarán sus propias sopas en el centro del pueblo. Por su parte, el Ayuntamiento elaborará otra sopa de grandes dimensiones para repartirla posteriormente entre los vecinos y visitantes que lo deseen.

Los Toreros Muertos, en La Cochera

Cuándo: Domingo, 22 horas. Dónde: La Cochera Cabaret, Málaga capital. Entradas: 15 euros. A la venta en la web ya.

Los Toreros Muertos presentan en Málaga este domingo canciones de su nuevo disco, aún sin publicar, que lleva por título 'Colegio público Javier Krahe'. Este trabajo está compuesto por versiones de Javier Krahe al más puro estilo Los Toreros Muertos.

El Pompidou se abre a los niños

Cuándo: Todos los días salvo los martes, hasta el 15 de septiembre. Dónde: Centre Pompidou Málaga. Entrada: gratis.

Bajo el título ¡Vaya circo!, el Pompidou de Málaga diseña un montaje interactivo que llama a los más pequeños a reflexionar sobre cuestiones como el movimiento, el equilibrio, la composición de color o la importancia de los materiales según qué se quiera crear. La muestra, como todas las de esta serie, es de entrada gratuita y podrá visitarse hasta el próximo 15 de septiembre. Antonio Javier López tiene más detalles

La corte del Faraón, en el Cervantes

Cuándo: Domingo, 19 horas. Dónde: Teatro Cervantes, Málaga capital. Entradas: entre 25 y 10 euros. A la venta en taquilla y en la web del teatro.

Teatro Lírico Andaluz representa este espectáculo, que comienza como una parodia de la 'Aida' de Verdi y se convierte en un particular tratamiento de la historia bíblica de José y su interpretación de los sueños del faraón.

Publicidad

El Picasso estrena su alianza con la Tate de Londres

Dónde: Museo Picasso Málaga. Cuándo: Hasta el 17 de septiembre. Entradas: Entre 10 y 3 euros.

Bacon, Freud y la Escuela de Londres es la ambiciosa exposición que inaugura la alianza estratégica entre el Museo Picasso Málaga y la Tate Gallery de Londres. De la institución británica proceden las 90 piezas que hasta el próximo 17 de septiembre ponen ante los ojos de los visitantes al MPM uno de los capítulos más vibrantes de la Historia del Arte occidental del último siglo. Porque hasta ocho décadas cubren las obras del nuevo proyecto de la pinacoteca malagueña, que suma una importante muesca en su presencia internacional. Antonio Javier López tiene más información.

'Arte y superación', en la Sala Moreno Villa

Dónde: C/ Merced 1. Sala Moreno Villa, mercado de la Merced, Málaga capital. Cuándo: hasta el 23 de junio. Horario: de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00.

La Sala Moreno Villa, en el edificio municipal de la Merced, alberga una treintena de obras de los más reconocidos artistas miembros de la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie de todo el mundo. La muestra, titulada 'Arte y superación', puede visitarse hasta el próximo 23 de junio. Para más detalles, pinchar aquí.

El fotógrafo de las estrellas se exhibe en La Térmica

Cuándo: Hasta el 14 de mayo. Dónde: La Térmica, Málaga capital. Entrada: gratis.

La fuerza explosiva de Tina Turner, la sensualidad de Sharon Stone, la introspección de Miles Davis, la profunda mirada de Geraldine Chaplin, el glamour de Carla Bruni. Estrellas de la música, el cine y la moda que se dejan captar tal y como son ante la cámara de Michel Comte. La Térmica expone, hasta el 14 de mayo, 40 imágenes de gran formato de uno de los fotógrafos contemporáneos más influyentes en el mundo de la moda y la publicidad, Michel Comte. Regina Sotorrío tiene más detalles

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad