Borrar
Siempre triunfan los clásicos.
16 sitios de comida buena, bonita y barata para recorrer la provincia de Málaga

16 sitios de comida buena, bonita y barata para recorrer la provincia de Málaga

Esta lista puede servir para encontrar aquel bar o restaurante que, sin tener mucha fama, puede satisfacer a quienes salgan a comer fuera de casa cualquier fin de semana

Javier Almellones

Sábado, 15 de octubre 2016, 01:12

Cada fin de semana para muchos es un reto encontrar un sitio donde pongan bien de comer, a buen precio y que sea original. Aunque hay una gran variedad de establecimientos de restauración, no siempre es fácil elegir ni mucho menos acertar. Esta lista puede servir para encontrar aquel bar o restaurante que, sin tener mucha fama, puede satisfacer a quienes salgan a comer fuera de casa cualquier fin de semana. Eso sí, en algunos de ellos, debido a que no son demasiado grandes, conviene reservar.

Bodeguita Cueva de la Higuera. Alpandeire

En el mismo pueblo que nació Fray Leopoldo, a 100 metros de la Catedral de la Serranía (la iglesia de San Antonio de Padua), se encuentra este verdadero refugio de la gastronomía tradicional. Su nombre no es casual, ya que parte de este establecimiento de Alpandeire está dentro de una cavidad que le da un marco inmejorable a los sabrosos platos que allí se preparan, muchos de ellos con productos y recetas típicos del Valle del Genal. Los días de lluvia los comensales se llevarán una agradable sorpresa en el interior. Cómo llegar

La Molienda. Benalauría

A pesar de llevar muchos abierto, para muchos puede resultar todavía hoy un gran descubrimiento este restaurante situado en el pueblo de Benalauría. Vinculado a la cooperativa de La Molienda Verde, que elabora una importante gama de productos ecológicos y artesanales, aquí es protagonista la calidad de la materia prima, que en sus fogones se convierte en platos tan espectaculares como el cordero con castañas y cuscús o cualquiera de sus postres caseros. Además de su sabrosa carta, el establecimiento está decorado en un estilo rústico con excelentes vistas al Valle del Genal. A muchos sorprenderá ver una amplia colección de cucharas de madera talladas a mano que bien podrían haber sido un récord Guinness. Cómo llegar

Bar Stop. Estación de Benaoján

Los que quieren comer barato sin renunciar a la calidad están de suerte si llegan a este bar de la Estación de Benaoján, una barriada de origen ferroviario que está situada junto al cauce del Guadiaro. Aunque no cuenta con una decoración espectacular, su cocina es íntegramente casera. En un pueblo con mucha tradición chacinera, no faltan platos con carne de cerdo, pero también hay buen pescado e incluso opciones para vegetarianos. Cómo llegar

La Rubia. Monda

Aunque tenga este nombre, este bar situado en la emblemática plaza de la Ermita de Monda es también conocido como el de Juan el de las Papas. Allí aguarda no sólo un trato afable y familiar, para los que les guste conversar, sino también una buena carta de platos caseros. Eso sí, si por algo es conocido este pequeño establecimiento es por sus impresionantes tortillas. Algunas de ellas se han hecho incluso famosas en las redes sociales por sus dimensiones. Cómo llegar

La Niña Adela. Ronda

Esta tapería no está en ninguna calle emblemática de Ronda, pero sí en el perímetro del centro histórico (en la calle Ricardo Navarrete). Por tanto, no es ningún negocio orientado a los turistas sino simple y llanamente al buen yantar. Allí aguardan recetas de vanguardia y atrevidas, pero que no pierden las señas de identidad de la gastronomía rondeña, como se puede comprobar con su brownie de rabo de toro. Para regarlo, nada mejor que un tinto de algunas de las bodegas de la Serranía. Cómo llegar

La Rústica. Tolox

En este bar no hay que esperar un restaurante de postín. Lo que allí aguarda es simplemente un trato familiar con una carta de platos de siempre, de elaboración casera, a fuego lento, y con productos cercanos. Además, las raciones suelen ser muy generosas. Es un lugar especialmente frecuentado por los extranjeros por el buen trato que reciben. Y eso que el propietario no se maneja con los idiomas foráneos. Cómo llegar

Restaurante AOVE. Rincón de la Victoria

El nombre de este restaurante el acrónimo de aceite de oliva virgen extra- es una verdadera declaración de intenciones. Allí, como debería ocurrir en todos los establecimientos mediterráneos, el oro líquido es sagrado. De hecho, sólo cocinan con los mejores zumos de aceituna de Andalucía, entre ellos, obviamente, muchos de la provincia de Málaga. El establecimiento, que está incluido dentro del Club Añoreta Golf, también trabajas con otros productos de la comarca y de temporada. Sin lugar a dudas, uno de esos sitios para darse un homenaje y presumir de la gastronomía malagueña. Cómo llegar

Bar Cuenca. Mondrón, Periana

Adentrarse en la Alta Axarquía es ya un placer para cualquier viajero, pero, si, además, tiene una recompensa gastronómica como el Bar Cuenca, en la aldea de Mondrón, la experiencia es mucho más gratificante. Sus platos de migas a lo bestia o su corbata al horno (un sabroso costillar) saciarán los apetitos más voraces. Además, tienen muchos platos de temporada, como su porrilla (revuelto) de setas o sus parpuchas (tortillitas de bacalao). Se puede tapear bien en su barra, pero en su salón se disfrutará de unas vistas espectaculares al olivar verdial de Periana. Cómo llegar

Bodegón Juan María. Canillas de Aceituno

Resulta muy complicado destacar en un pueblo donde existen establecimientos emblemáticos como La Sociedad o incipientes como La Maroma, pero el Bodegón de Juan María ha sabido mantener una clientela que busca calidad a buen precio. Por eso, es uno de esos establecimientos más recomendables para quienes quieren saborear el chivo lechal malagueño, ya sea al horno de leña (se recomienda reservarlo con antelación) o al ajillo. Para maridarlo, nada mejor que los vinos tintos de la Axarquía de reciente creación. Cómo llegar

Casa Gerardo. Cañete La Real

En un pueblo con tanto apego a sus tradiciones, llama la atención la existencia de un restaurante que se atreve a hacer platos de vanguardia. A pesar de que hace años que cambió su nombre, todavía hoy en Cañete La REal muchos lo conocen como el Bar de la Piscina por su ubicación. Aunque su carta esté llena de originales sugerencia, la propuesta de este establecimiento no es otra que la de poner la cocina tradicional al día, como le gusta decir al creador del establecimiento, Gerardo Medinilla. Ahora su hermano Francisco lleva las riendas de este bar, donde sorprende ver platos con cochinillo y milhojas inverosímiles. Cómo llegar

Bodega El Placer. Mijas Pueblo

Con ese nombre, está claro que la apuesta de este coqueto establecimiento de la Costa del Sol está orientado al deleite del paladar. A pesar de estar en Mijas Pueblo, no es ni mucho menos el típico sitio para turistas. Más bien es un pequeño refugio para los que quieren disfrutar con la saludable Dieta Mediterránea. La carta combina platos de siempre con otros propuestas originales. Su agradable decoración y el fondo musical son otros alicientes para los que buscan algo diferente. Cómo llegar

Bar El Convento. Ronda

En el emblemático barrio rondeño de San Francisco, a un paso del centro histórico, aguarda otro templo gastronómico no demasiado conocido en la provincia de Málaga. Allí se esmeran no sólo en la elaboración sino en la presentación. Pocos conocen que un bloguero asiático les dio una gran fama en las redes sociales gracias a una fotografía que se hizo viral especialmente en Corea. Si la apariencia de sus tapas es buena, los sabores y las texturas no decepcionan. Cómo llegar

Restaurante Gerardo. Alfarnatejo

Este tranquilo mesón de la Alta Axarquía está situado junto al arroyo Sabar, cuyo murmullo ofrece ya una excelente banda sonora para quienes se acerquen a comer allí. La oferta se centra en las recetas tradicionales de la zona, como las migas o el plato de Los Montes. La generosidad de las raciones, su ubicación y el precio módico de su carta hace que sea uno de esos sitios donde los clientes repiten. Cómo llegar

Venta El Navasillo. Parauta

Aunque esté dentro del término municipal, no hay que llegar hasta el pueblo para degustar su variada cocina. No en vano, la venta se encuentra en la carretera de San Pedro a Ronda. Además de una carta con platos de carne muy variados y económicos, llama la atención un distintivo de la Guía Ferrari en su exterior (a veces tapado por una maceta) o las fotografías de personajes famosos que han estado por allí sin querer llamar la atención, pero sin conseguirlo, como el ex futbolista argentino Gabriel Humberto Calderón o el cantante Mick Jagger. Sobre sus anecdóticas visitas habrá que preguntarle a los camareros. Cómo llegar

Bodega El Por fin. Yunquera

Situado en el centro del pueblo de Yunquera, la fachada de esta taberna poco tiene que ver con lo que aguarda en el interior. En el subsuelo a muchos sorprenderán las bóvedas diecieochescas de esta coqueta bodega, donde los vinos mostos elaborados por los propietarios llenan de un aroma muy especial el establecimiento. Eso sí, sólo se ofrecen tapas y platos fríos para maridar con sus vinos. Embutidos elaborados en el pueblo, aceitunas aloreñas aliñadas y quesos de cabra son las principales opciones. A quien le parezcan demasiado fuertes sus mostos, pueden probar su original sangría con fruta de temporada. Cómo llegar

Tres 14. Torremolinos

Frente a la urbanización La Colina, se encuentra esta coqueta tapería que, desde su origen, apuesta por los productos elaborados en la Málaga. Así, además de sus vinos, allí están representados embutidos y queso de cabra procedentes de algunos municipios de la provincia de Málaga. A pesar de que todo ello suene a carta tradicional, hay platos muy creativos por un precio módico. Sin lugar a dudas, un sitio diferente en Torremolinos. Cómo llegar

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 16 sitios de comida buena, bonita y barata para recorrer la provincia de Málaga