Secciones
Servicios
Destacamos
Mari Carmen Parra
Jueves, 10 de diciembre 2015, 19:00
Con el puente de la Constitución ya pasado, la veda de las actividades navideñas queda abierta. Así, la agenda de planes de los fines de semana venideros de este mes de diciembre estarán regidos en parte por actividades que tengan como fondo el espíritu de la Navidad.
Colmenar celebra la Feria del Mosto y la Chacina y una Ruta de la Tapa
Fecha: 13 de diciembre Lugar: Carpa situada en el antiguo silo de Colmenar y en bares y restaurantes del municipio Hora: desde las 11.30 horas
Colmenar celebra este fin de semana la Feria del Mosto y la Chacina, un festejo en el que además de degustar suculentos platos, también se podrá disfrutar de otras actividades como el concurso de chacineros, una ruta de la tapa o sorteos de embutidos.
Sin olvidar, que los más pequeños también se lo pasarán en grande participando en los talleres infantiles que se celebrarán a lo largo de la jornada.
Por otro lado, el municipio también acogerá la Ruta de la Tapa, un evento por el que se podrá consumir un plato y una bebida por algo más de un euro.
Casarabonela celebra la Noche de la Virgen de los Rondeles
Fecha: 12 de diciembre Lugar: Casarabonela (la procesión va desde la ermita de la Veracruz hasta la iglesia de Santiago) Hora: a partir de las 22.00 horas Precio: Degustaciones gratuitas.
Casarabonela celebra este sábado la Noche de la Virgen de los Rondeles, una fiesta que mezcla lo religioso con lo pagano.
Tras la bendición del fuego por parte del párroco, comenzará el traslado de la virgen desde la ermita de la Veracruz hasta la iglesia de Santiago, un recorrido en el que la imagen es escoltada por los portadores de los capachos en llamas, que son las únicas fuentes de luz que se verán en la velada.
Una vez finalizada la procesión en la plaza del pueblo se repartirán buñuelos, chocolate y tostones de aceite entre los asistentes.
Fiesta de las Migas de Torrox
Fecha: 13 de diciembre Lugar: Llano de la Almazara (Torrox) Hora: a partir de las 11.30 horas Precio: Degustaciones gratuitas.
Uno de los platos preferidos del invierno será homenajeado este domingo en el municipio malagueño de Torrox: las migas. Allí, todos aquellos que se acerquen tendrán la posibilidad de degustar este plato y saborear su esencia más original.
No obstante, no sólo habrá migas, sino que también se podrán probar raciones de la ensaladilla arriera y vino dulce y moscatel. La fiesta se completará con un mercadillo de artesanía con productos de la comarca y actuaciones de pandas de verdiales y grupos de coros y danza.
Mercado de Quesos de Málaga
Fecha: 13 de diciembre Lugar: Mercado Agroalimentario del Valle del Guadalhorce (Coín) Hora: desde las 11.00 a las 15.00 horas
Cita ineludible para los amantes del queso. El Mercado Agroalimentario del Valle del Guadalhorce acoge este domingo una actividad en la que los productos lácteos serán los reyes.
La variedad de quesos que se podrán comprar y catar será infinita y entre los diversos tipos que existen en el mercado no faltarán los quesos de cabra, oveja y vaca, con mayor o menor grado de maduración, cubiertos de romero, pimentón o envueltos en aceite de oliva virgen extra, cuajadas lácticas, yogures, postres elaborados con leche de cabra...
Además, se celebrarán talleres de elaboración de quesos, catas dirigidas e incluso la visita a la quesería artesanal de La Hortelana.
Un día en la cultura del oro líquido
Fecha: 12 de diciembre Lugar: Sala Renacentista de San Benito (Antequera) Hora: desde las 10.30 horas
Antequera celebra este sábado la jornada Un día en la cultura del oro líquido, una cita en la que el aceite será punto central de todas las actividades. Taller de iniciación a la cata, almuerzo o una exposición serán algunas de las actividades de las que constará este taller.
Escucha el trompeteo de las grullas
Fecha: 12 y 13 de diciembre Lugar: Laguna de Fuente de Piedra Hora: 11.00 a 13.00 horas Precio: Adultos, 6 euros; niños, 4 euros Inscripción: www.reservatuvisia.com.
Entre los últimos días del otoño y los primeros de invierno la Laguna de Fuente de Piedra tiene un sonido especial, el del trompeteo de las grullas. Un momento del año que es toda una atracción para los amantes de la naturaleza.
Marionetas para los más pequeños de la casa
Fecha: 12 y 13 de diciembre Lugar: Palacio de Congresos de Marbella, La Cochera Cabaret (Avda. de los Guindos, Málaga), Teatro Echegaray (Málaga) y Teatro Cánovas (Málaga) Precio: de 5 a 17 euros
Estas fechas son muy familiares y si son especiales para los adultos, para los niños lo son aún más. Por ello y anticipándose a las vacaciones escolares, las diferentes compañías de títeres han organizado un fin de semana en el que las marionetas entretendrán y harán sonreir a los pequeños de la casa. Así, este fin de semana se representarán las obras Un día con Peppa (Marbella, sábado y domingo de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 20.30. Precio: 17 ¤ la entrada general en https://www.kaimandu.com); El príncipe y el dragón (La Cochera Cabaret, sábado a las 17.30 horas); Con mucho gusto (La Cochera Cabaret, el domingo a las 12.00 horas); Juan sin miedo (Teatro Echegaray, el domingo a las 11.00 y a las 13.00 horas), y Baby-Lonia (Teatro Cánovas, el domingo a las 12.00 h)
El Kanka
Fecha: 12 de diciembre Lugar: sala Vive Le Rock (José Denis Belgrano, 19) Hora: 22.00 horas.
Juan Gómez Canca, artísticamente conocido como El Kanka, acaba de lanzar disco. Concretamente, fue el 13 de noviembre cuando el artista publicó su nuevo trabajo bajo el sello Maldito Records y será este fin de semana cuando lo presente en directo en Málaga.
noticias relacionadas
El IV Ciclo 'La Filarmónica frente al mar' llega a su tercera jornada con la actuación de la Orquesta Filarmónica de Málaga. Para el recital de este viernes se pondrá al frente de la OFM su director titular y artístico, Manuel Hernández-Silva.
En el repertorio se incluirán obras de Turina, Gracía Abril (Alba de los caminos para piano y orquesta con Paula Coronas como solista) y Beethoven.
Concierto flamenco solidario
Fecha: 13 de diciembre Lugar: Sala Unicaja de Conciertos María Cristina Hora: 12.00 horas.
La Sala Unicaja de Conciertos María Cristina acogerá dentro del Ciclo de Música de Cámara Solidaria 'Matinées Musicales' un concierto flamenco en el que actuarán Tomás García (guitarra), Juan Heredia (percusión) Diego Suárez (piano), María del Mar Suárez Chachi (baile) y Frederik Ghijselinck (flauta).
Lo recaudado en este concierto irá a beneficio de la Fundación Cirhma y otras entidades.
XV Concurso Nacional de Mascotas en Rincón
Fecha: 13 de diciembre Lugar: Paseo Marítimo de Rincón de la Victoria (a la altura de la Oficina de Turismo) Hora: a partír de las 10.00 horas. Precio: inscripciones gratuitas
Rincón de la Victoria celebra este domingo el XV Concurso Nacional de Mascotas. Un certamen en el que se premiarán con trofeos y medallas a la mascota más pequeña, joven, exótica, cuidada, traviesa, entre otros, y con regalos para todos los participantes. Durante el desarrollo de la jornada irán sucediendo distintas actividades como servicio de peluquería, taller de dibujo infantil, pista de agility abierta para perros con monitores, y exhibiciones.
Synergym Cross Games, un poco de deporte para el fin de semana
Fecha: 12 de diciembre Lugar: Playa de la Misericordia Hora: acreditaciones: de 9.00 a 09.45 horas. Pruebas: de 10.00 a 14.00 horas. Precio:gratuito
Los Synergym Cross Games es una competición entre todos los clubs de Synergym que se realizará en Málaga el 12 de Diciembre en la playa de la Misericordia, orientado hacia el trabajo de Alta Intensidad o HIIT, tendencia a nivel mundial en los gimnasios y practicantes de deporte.
Los Synergym Cross Games contarán de dos categorías simultáneas: Hombres y Mujeres.
El campero más grande del mundo es solidario
Fecha: 13 de diciembre Lugar: en el parque de la urbanización Los Naranjos de Estación de Cártama Hora: a partir de las 12.00 horas Precio: 1,50 euros por porción más una bebida y una participación para el sorteo de una cesta de Navidad
El campero más grande del mundo tiene fines solidarios y se hace en Cártama. Con el objetivo de ayudar a las familias más desfavorecidas del municipio, Seoyred.com y Br El Cortijo, con la colaboración del Ayuntamiento de Cártama y varias empresas, se unen para elaborar este gigantesco bocadillo, que tendrá más de dos metros de diámetro, relleno de diferentes ingredientes.
Teatro con El fantasma de la enamorada
Fecha: 12 de diciembre Lugar: Centro Ciudadano Antonio Beltrán Lucena (Campanillas) Hora: 19.00 horas
La compañía malagueña Teatro del Lazzi representa este sábado la obra 'El fantasma de la enamorada' dentro del ciclo de 'Teatro en tu zona', permite la entrada libre hasta completar el aforo.
La obra teatral muestra la comedia italiana que inspiró la tragedia de 'Romeo y Julieta'. La protagonista toma un suero con el fin de parecer muerta, despertarse más tarde y fugarse con su enamorado. Al escapar se encuentra con algunos personajes que creen que es un fantasma que busca venganza.
'Flamenco en el Picasso' 2015: María Pagés y una mesa redonda sobre arte jondo
Fecha: 11 y 12 de diciembre Lugar: Museo Picasso Málaga Hora: 19.00 horas Precio: 3 euros
El cante, el baile y la reflexión son los ejes de los dos espectáculos y de la mesa redonda que acogerá el Museo Picasso Málaga los próximos 11 y 12 de diciembre, en un singular programa que en el que participan la bailaora María Pagés y la estirpe de Las Montoya, con Manuel Molina en la memoria. Tres citas con el flamenco coorganizadas por el Museo Picasso Málaga y la Fundación SGAE
La mesa redonda ¿No hay flamenco en Málaga? es la primera de las tres citas que el Museo Picasso Málaga y la Fundación SGAE proponen a los aficionados este fin de semana.
Una mesa de reflexión en torno al presente del flamenco en la ciudad que estará moderada por José Lebrero Stals, director artístico del Museo Picasso Málaga, y contará con la presencia del cantaor Antonio Fernández Díaz 'Fosforito'-V Llave de Oro del Cante-; de la directora del Instituto Andaluz de Flamenco, Mari Ángeles Carrasco; de Manuel Aguilar, presidente de la Fundación SGAE; de Juan Peralta, director de la Escuela de copla de la FEMAPE; y Francisco Roji, productor de flamenco. La mesa, con entrada libre, se celebra este viernes a las 18.30 horas en el Espacio Librería MPM (Plaza de la Higuera s/n, acceso por calle Alcazabilla).
Asimismo, a las 20.30 horas, el Auditorio MPM acogerá el espectáculo 'Poesía', de la bailaora María Pagés.
La tercera y última de las citas tendrá lugar el sábado, a las 20.30 horas, y será el espectáculo 'Molina & Montoya. Cabalgando', un tributo al recuerdo del gran Manuel Molina.
La solidaridad copa las actividades de Navidad este fin de semana
Con la llegada de la Navidad es momento de acordarse de los que peor lo tienen, de aquellos que en estas fechas necesitan, más que nunca si cabe, ayuda para su día a día. Y esto se nota en buena parte de las actividades navideñas que se celebran este fin de semana en Málaga, que presentan un marcado carácter benéfico. Sigue leyendo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.