Borrar
El espectáculo contará con un elenco de artistas flamencos.
El espectáculo 'Sabor a Málaga' llevará al Cervantes el cante y el baile de la provincia

El espectáculo 'Sabor a Málaga' llevará al Cervantes el cante y el baile de la provincia

La función, producida por la IV Bienal de Arte Flamenco, se ha programado para el próximo 22 de julio en el teatro de la capital

SUR

Lunes, 22 de junio 2015, 17:26

La IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga ha producido el espectáculo 'Sabor a Málaga', que se estrenará el próximo 22 de julio a las 21.00 horas, en el Teatro Cervantes de la capital, con el fin de fomentar los cantes, el toque y el baile de la provincia.

Los cantaores Antonio de Canillas, Francisco Bonela, Andrés Lozano y Amparo Heredia 'La Repompilla', los guitarristas Antonio Soto y Pepe Fernández, y los bailaores Ana Pastrana y Cristóbal García conforman el elenco artístico de este espectáculo, que está patrocinado por la marca de productos agroalimentarios de la tierra Sabor a Málaga, dependiente de la Diputación Provincial, que aglutina más de 200 productores malagueños.

'Sabor a Málaga' se estrenó el pasado 8 de mayo en Tánger (Marruecos), en el II Festival Internacional de Flamenco, con gran éxito artístico. La diputada en funciones de Desarrollo Económico y Rural, Leonor García-Agua, ha manifestado, a través de un comunicado, que con esta producción se unen el flamenco y la gastronomía local, "una manera de promocionar nuestros cantes y bailes y los productos agroalimentarios".

A lo largo de la historia, Málaga ha hecho notables aportaciones al flamenco. Desde palos a artistas, desde escenarios a festivales. Ahí están la caña, el polo, tangos, la serrana y toda esa rica y extensa gama de cantes de Málaga como son los verdiales, las rondeñas, los cantes de Juan Breva, jaberas, jabegotes y malagueñas en sus distintos estilos y formas, además de la influencia que ha ejercido más allá del territorio geográfico de la provincia.

Por otro lado, artistas malagueños han adoptados otros palos del flamenco y lo han hecho propios, conociéndose por el nombre del intérprete. Así, se encuentra por ejemplo la taranta del Cojo, los fandangos de La Jimena de Coín, la soleá de Rafael Moreno o los tangos de La Repompa, entre otros.

Todas las caras del flamenco

El espectáculo, de 90 minutos de duración, recoge las tres disciplinas del flamenco: cante, toque y baile, con un elenco de ocho artistas sobre el escenario. Todos muy conocidos en el mundo del flamenco por su brillante trayectoria profesional. La coordinación artística corre a cargo de Alfonso Queipo de Llano, la coreografía de Ana Pastrana y la producción técnica, Patricia Gea.

Las entradas ya se han puesto a la venta al precio único de 15 euros. Pueden adquirirse en las taquillas de los teatros Cervantes y Echegaray, y en www.unientradas.es. También en los teléfonos 902 360 295 y 952 076 262, de lunes a domingo, de 08.00 a 22.00 horas.

La IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga, organizada por la Diputación Provincial, está patrocinada por la Fundación Sevillana Endesa, Ayuntamiento de Málaga y Fundación Cueva de Nerja, con la colaboración de AC Hoteles, Sabor a Málaga, Festival de Málaga.Cine Español, Canal Sur, diario SUR y Lo Güeno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El espectáculo 'Sabor a Málaga' llevará al Cervantes el cante y el baile de la provincia