MARIO VIRGILIO MONTAÑEZ
Viernes, 3 de marzo 2006, 01:00
CURIOSO destino el de Grecia. Con ella, además de la condición mediterránea que nos concede una cierta afinidad en el modo de vivir y de disfrutar la vida, y el legado inmortal de la democracia, tenemos en común el haber sido una potencia hace siglos y ser ahora un país más, y de los menos pujantes, en la Europa unida. Al menos, España pudo expandir su idioma al otro lado del Océano, mientras que Grecia ha guardado su idioma para sí misma. Quizás esa condición de insularidad lingüística, por llamarla de alguna manera, ha hecho de la literatura griega actual una casi desconocida entre los lectores de hoy. Dejando aparte las figuras poéticas de Kavafis, de Odiseas Elitis y de Yorgos Seferis, y la narrativa de Nicos Casantsakis, que vio favorecida su difusión gracias al cine, poco sabe el gran público de lo que hoy se cuece en Grecia.
Publicidad
Mientras los referentes de las letras helénicas son, internacionalmente, los filósofos que nos enseñaron a pensar, existen unas generaciones recientes que merecen, por su interés y calidad, un lugar superior al que los caprichos de la fama y de la geopolítica cultural les ha concedido. Véase, como ejemplo, la presente antología, 'Adicción a la nicotina y otras obsesiones. 18 relatos griegos' que debe saludarse como una feliz iniciativa a la que no es ajena la Universidad de Málaga y que ha sido preparada por María López Villalba y Leandro García Ramírez, coordinadores de un numeroso equipo de traductores que han vertido dieciocho joyas que hacen necesaria, y hasta urgente, la traducción de buena parte de los autores antologados.
Así, el volumen incluye algunos relatos que constituyen ignoradas obras maestras, como 'Pasos' de Evyenios Aranitsis; una peculiar historia de amor loco, 'Muñecas' de Sotiris Dimitrú, desasosegador y escatológico, o el magistral 'Remake' de María Efstaciadi, una ambigua historia de amor con sorpresa final que con un estilo sencillo y claro llega a los límites de la turbiedad con sus últimas frases. Junto a estas piezas figura un mesurado y duro canto al rencor en 'Historia enterrada (viva)' de Michel Fais, junto a otras historias cómicas y frescas, como 'El oso' de Jristos Jomenidis y 'Cebras y perlas' de Élena Marutsu, además de 'Las vacas' de Epaminondas Gonatás, que bien puede ser una expresión de tremendismo o un ligero apunte costumbrista.
Valor de antología
En la antología tampoco faltan el imaginativo ejercicio sobre el propio acto de escribir que es 'Pasión de escritor' de Dimitris Nolas, la tierna historia de amor entre un gato y su dueña en 'Prometida ayer', o esa constatación de la futilidad de la vida que son "'El trastero' de María Saúsi o el atroz 'Una Mossberg del seis de Yorgos Scambardonis, el erotismo extraño de 'Breviario erótico de un cínico' de Zomás Scasis y de 'Noches blancas en el Vaticano' de Ersi Sotiropulu o la reflexión histórica y evocativa de 'Adicción a la nicotina' de Zanasis Valtinós. Son dieciocho relatos griegos en el libro. Muy pocos son los no nombrados. Baste este recuento de presencias y ausencias para apreciar el valor de esta antología. Y que, por Zeus, los editores no nos priven de Efstaciadi, Jomenidis y Marutsu. Aunque estos tres nombres pueden sustituirse por cualesquiera de los citados antes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.