Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 19 de febrero 2006, 01:00
Científicos de la Universidad de Granada han descubierto nuevos polisacáridos -moléculas formadas por azúcares- que podrían utilizarse como agentes antitumorales, así como en la industria alimentaria, cosmética, o ecología, según el organismo público Andalucía Investiga. Proceden de las bacterias que habitan en ambientes hipersalinos.
Los polisacáridos descubiertos presentan un alto contenido en sulfatos, lo que les hace capaces de inhibir la proliferación de ciertas líneas celulares tumorales in vitro. Los científicos han detectado que al añadir el polímero se detiene el crecimiento de estas células. El grupo de investigación 'Exopolisacáridos microbianos' ha descubierto unos polímeros que cuentan además con interés en la industria alimentaria y cosmética debido a sus propiedades emulsionantes, estabilizadoras y viscosas.
Otros usos
La peculiaridad de estos aditivos estriba en su comportamiento físico-químico, que los mantiene intactos en productos con gran acidez o contenido salino, ya que las bacterias que los sintetizan están acostumbradas a ambientes extremos. Algunos de estos polímeros tienen en su composición un carbohidrato llamado fucosa, con interesantes aplicaciones en cosmética y que resulta caro de obtener por síntesis química, por lo que los investigadores estudiarán si la extracción a partir de sus polisacáridos es rentable.
Por otra parte, su carácter aniónico -alto porcentaje en cargas negativas-, los hace ideales como limpiadores de entornos contaminados, porque captan cationes -cargas positivas-. Esta propiedad los convierte en agentes de biorremediación en ambientes con metales pesados tóxicos. El grupo de investigación ha patentado uno de estos polímeros, el maurano, y pretende establecer colaboraciones con empresas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.