Secciones
Servicios
Destacamos
En marzo irrumple una nueva y esperada plataforma en el paisaje que conforman los servicios de vídeo bajo demanda en España. Es Disney+ que llegará con 'The Mandalorian', el estreno más importante del mes, bajo el brazo. Pero no solo de novedades se nutre marzo. ... En este mes regresan series importantes a la parrilla. Ahí están 'Liar' (3 de marzo, segunda temporada en HBO), 'Animado presidente' (3 de marzo, tercera temporada de Movistar Series), 'Better Things' (6 de marzo, cuarta temporada en HBO), 'Justo antes de cristo' (13 de marzo, segunda temporada en Movistar+), 'Kingdom' (13 de marzo, segunda temporada en Netflix), o la esperadísima tercera temporada de 'Élite', disponible el 13 de marzo en Netflix. Unos días más tarde, el 16 de marzo, llega a HBO la tercera temporada de 'Westworld'. Ya el 27 de marzo, Netflix estrena la tercera temporada de 'Ozark' y el 29 de marzo llega a TNT la segunda temporada de 'Vota Juan', titulada 'Vamos Juan'. Y ahora vamos con los estrenos del mes.
Martin Freeman y Daisy Haggard protagonizan esta comedia creada y dirigida por Simon Blackwell y Chris Addison que explora la paradoja a la que todos los padres se enfrentan, al menos, una vez en la vida: que a pesar de todo el cariño que un padre o una madre pueden profesar por sus hijos, también hay momentos en que uno los mataría. La serie gira en torno a Paul y Ally, dos padres que intentan hacer lo que pueden con sus carreras, sus propios progenitores, una hipoteca, trastornos en su relación y a la vez la envidiable tarea de criar a sus hijos pequeños.
Shoshannah Stern y Josh Feldman, dos personas sordas, escriben y protagonizan esta comedia que pone el foco en la historia de dos grandes amigos de Los Ángeles que se conocieron en una escuela dirigida a alumnos sordos y que se enfrentarán en seis episodios al amor y la amistad. Kate (Stern) es una organizadora de eventos entusiasta que se acaba de comprometer con su novio Danny (Zach Gilford) y Michael (Feldman) es un dibujante de cómics de cierto éxito que se encuentra sumido en una enorme crisis personal y creativa tras la ruptura con su novio Ryan (Colt Prattes).
¿Se acuerdan de de 'What Would Diplo Do'? Creada por Brandon Dermer y James Van Der Beek, en la serie el actor que encarnó en su día a Dawson daba vida a Wesley 'Diplo' Pentz, uno de los dj y productores dance más exitosos del momento. Pues esta 'Dave' tiene un punto de partida similar y se basa en la vida de Lil Dicky, rapero y comediante, que aquí se da vida a sí mismo mientras cuenta su día a día en el camino a la fama. Aunque está convencido de que será uno de los mejores raperos que se han visto en el país, su objetivo es convencer primero a sus amigos para que le ayuden.
Ojo al original punto de partida de 'Pares y nones'. La nueva ficción que HBO comenzará a emitir el 5 de marzo está ambientada en un mundo distópico en el que África ha logrado aventajar a Europa tanto a nivel tecnológico como organizativo.
Alex Garland, el escritor, productor y director detrás de títulos como 'La playa', '28 días después' o 'Dredd', crea y dirige esta serie de ocho episodios en la que una ingeniera informática investiga los secretos del departamento de desarrollo de su empresa, puesto que cree que es responsable de la desaparición de su novio. Sonoya Mizuno, Nick Offerman, Alison Pill, Jin-ha Oh, Zach Grenier, Stephen Henderson y Cailee Spaeny forman parte del reparto.
Nueva ficción antológica para la cadena Dark. Encabezados por maestro del terror japonés Hideo Nakata, varios directores nipones ponen su sensibilidad y su pulso al servicio de diez historias diferentes, tantas como capítulos compone esta serie de terror sobrenatural protagonizada por los ídolos del J-Pop Yui Yokoyama y Nana Okada.
Steven Spielberg recupera una de las series antológicas más entrañable de los ochenta. 'Cuentos asombrosos' regresa a la vida y lo hace de la mano de Apple TV+. Eesta vez llevan la batuta Eddy Kitsis y Adam Horowitz, creadores de 'Érase una vez'. Cada capítulo cuenta una historia de ciencia ficción y fantasía. ¿Estará a la altura del original?
México, Italia, Senegal, Marruecos y Estados Unidos son algunos de los países en los que se ha grabado esta ficción que sigue el periplo de una enorme embarcación que transporta cocaína, desde los carteles mexicanos hasta la organización italiana que la distribuye a nivel mundial.
Amazon Prime Video estrena esta serie de Telecinco, protagonizada por Roberto Álamo, antes de que la ficción llegue a la cadena de Mediaset en abierto. Álamo da vida a Samuel Caronte, un expolicía condenado injustamente que sale de la cárcel reconvertido en abogado con el firme propósito de investigar los acontecimientos que derivaron en su condena ocho años atrás para encontrar justicia. Para ello contará con la ayuda de su socia Marta Pelayo (Miriam Giovanelli), una joven e inteligente abogada.
Un inspector de Oslo con un pasado doloroso regresa a su Islandia natal para ayudar a una policía a capturar a un asesino en serie relacionado con una misteriosa foto. Creada por Thordur Palsson, protagonizan esta ficción Nína Dögg Filippusdóttir, Björn Thors y Bergur Ebbi.
David Simon, el responsable de la fabulosa 'The Wire', regresa con una adaptación televisiva sobre el libro de historia alternativa escrito por Philip Roth. En 1940 Charles Lindbergh es elegido presidente de EE UU y poco después negocia un acuerdo cordial con Adolf Hitler, embarcando al nuevo gobierno en un programa de antisemitismo. Para un niño creciendo en Newark, la elección de Lindbergh es la primera en una serie de rupturas que amenaza con destruir su pequeña y segura esquina de América, y con ella a toda su familia.
Basada en la novela juvenil de fantasía homónima, 'Carta al rey' narra la aventura de Tiuri, un joven en vísperas de convertirse en caballero, para cumplir una promesa. El chico debe entregar una carta secreta al rey de la que depende el destino de todo el reino.
Es el gran estreno de este mes y la carta de presentación del nuevo servicio de vídeo bajo demanda de Disney, Disney+. Se trata de la primera serie ambientada en el universo de Star Wars de acción real. La propuesta sigue los pasos de un mandaloriano solitario (Pedro Pascal), que después de la caída del Imperio, viaja por los confines de la galaxia. Quienes la han visto aseguran que recupera el sabor de la trilogía clásica, que tiene mucho de wéstern y que Disney se ha dejado un dinero importante.
Otro de los estrenos importantes del mes. Los Javis (Javier Calvo y Javier Ambrossi) llevan a la pequeña pantalla la vida y muerte de Cristina Ortiz, La Veneno, uno de los iconos LGTB más importantes de la cultura pop española. Después de su éxito con 'Paquita Salas', hay ganas de ver esta serie que se basa en las memorias escritas por Valeria Vegas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.