Secciones
Servicios
Destacamos
No podemos quejarnos de la variedad de estrenos que nutren la cartelera. 'Ninjababy' llega al circuito de exhibición presencial tras pasearse con éxito por numerosos festivales internacionales, donde ha cosechado alegrías como el Premio del Público en el D'A Film Festival de Barcelona. Ya ... fue reconocida como la Mejor Comedia en los Premios del Cine Europeo y se antoja uno de esos títulos privilegiados que puede aguantar en las salas -sobre todo en V.O.S.- gracias al boca-oreja, como actualmente la producción vasca 'Cinco lobitos'. Ambas obras hablan de la maternidad desde una perspectiva original, sin nada que ver la una con la otra, certificando el creciente interés por la mirada femenina en el arte cinematográfico.
Tratan temas no habituales con una visión novedosa, lo que es de agradecer para que la creatividad audiovisual no se anquilose. Desde Noruega se presenta un filme agridulce, inspirado en un recomendable cómic de Fallteknikk de Inga H. Sætre, publicado por Pez Dorado en nuestro mercado bajo el título 'El arte de caer'. Dirige la cineasta Yngvild Sve Flikke, con poco currículum pero muchas ideas. El enfrentamiento de una veinteañera a un embarazo no deseado es la base sobre la que se construye un relato que congela la sonrisa e invita a la reflexión sobre un tema tabú.
Una de las características que convierten 'Ninjababy' en una propuesta única es la utilización de algunas piezas de animación, bien integradas en el conjunto. Su realización corre a cargo de la propia autora de la novela gráfica, implicada en el proyecto. La relación de la joven protagonista con el bebé que está en camino se muestra así con ironía y cierta mala baba. Kristine Kujath Thorp ('El mar del norte') borda su rol de mujer que se adjudica sin contemplaciones la etiqueta de mala madre. Se entera demasiado tarde de que está preñada, ya no puede abortar, y jamás se le había pasado por la cabeza tener que, supuestamente, madurar de golpe. Le gustan demasiado las fiestas y los excesos, pero se ve abocada a dar un cambio radical en su existencia.
Comparte piso, vive en la precariedad como ilustradora de profesión y asentar la cabeza no estaba entre sus planes inmediatos. La falta de interés por ser madre vertebra una comedia dramática reveladora que abre más de un melón sobre temas de actualidad. Su visión es fresca y conmovedora, quizás grosera para un determinado público, pero audaz e ingeniosa. Gracias a los fragmentos animados del feto, algunas escenas delirantes suavizan la seriedad de la situación, en la que se profundiza a través del humor. La colección de personajes que desfilan por el encuadre, con sus contradicciones, resulta entrañable. A todo saca punta esta propuesta que ha encontrado el apoyo promocional de varias dibujantes reconocidas por estos pagos, entre ellas Ana Oncina, Elisa Riera, Quan Zhou ('Gazpacho agridulce') o Anastasia Bengoechea ('Monstruo Espagueti').
'Ninjababy' es una buena muestra de cine europeo, en la línea de la aplaudida 'La peor persona del mundo', estrenada también esta temporada. Mordaz y elocuente, pisotea los tópicos de ser madre, elucubra sobre un embarazo sorpresa, no deseado, y sus consecuencias en la búsqueda de la propia identidad. Cuidada estéticamente, con buen desarrollo de los personajes, que no siempre nos tienen que caer bien, invita al espectador a reír y llorar, sensaciones siempre bienvenidas en la sala oscura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.