Dra. Ainhoa Placer Lainez
Viernes, 10 de febrero 2017, 15:09
Lo recomendable es esperar 12 meses después del parto para que todo el cuerpo vuelva a su estado basal, y que todos los tejidos regresen a su estado original y así poder ver bien las consecuencias del embarazo en el organismo, y en específico el abdomen.
Publicidad
La abdominoplastia o dermolipectomía es la cirugía utilizada para extirpar el exceso de piel y grasa del abdomen además de corregir la flaccidez muscular en caso de que sea necesario. Se suele hacer en pacientes que han sufrido un cambio de peso importante o en mujeres que han tenido varios embarazos.
Los candidatos ideales son aquellas personas con un índice de masa corporal cercano a la normalidad, pero con grasa acumulada y exceso de piel en el abdomen, flaccidez de piel y muscular en la pared abdominal; y que no mejora a pesar de la dieta y el ejercicio físico. La abdominoplastia consigue un abdomen más plano, más firme y una cintura más estrecha.
En la exploración física previa a la cirugía evaluaremos su estado de salud, la extensión de la acumulación de grasa en la región del abdomen y el tono e integridad de la piel y músculos. También es imprescindible una buena historia clínica previa que descarte si el paciente es fumador, está tomando alguna medicación, es alérgico a algún medicamento, ha sufrido cirugías en el abdomen previamente... La cirugía se realiza bajo anestesia general y siempre en un quirófano dentro de una clínica u hospital con licencias para ello.
Para hacerla, se practica una incisión por encima del vello pubiano que se prolonga hacia las caderas. Se libera la piel del abdomen hasta el reborde de las costillas. Si es preciso, la musculatura abdominal se corrige mediante suturas para dar tensión a la pared muscular y así reducir el abombamiento del abdomen y conseguir una cintura más estrecha. Se jalona hacia abajo la piel sobrante y se extirpa. Se sitúa el nuevo ombligo y se cierran con suturas todos los planos abiertos. En el caso de la miniabdominoplastia todo esto sería más reducido, quedándonos por debajo del ombligo.
Publicidad
En el postoperatorio, la paciente llevará una faja compresiva durante 1-3 meses. Las cicatrices alrededor del ombligo y en el abdomen inferior irán mejorando con el transcurso de los meses.
Para volver a las actividades diarias, algunas personas lo hacen en unas 2 semanas, mientras que otras precisan 3 o 4 semanas de reposo y recuperación. Para retomar el ejercicio moderado será necesario pasar un mes de postoperatorio, y no menos de 2-3 para la alta intensidad.
No es recomendable tomar sol durante los primeros meses de postoperatorio, y nada de sol directo en las cicatrices durante un año. Como cualquier cirugía existen posibles, aunque raras complicaciones, como sangrado, seroma, infección o sufrimiento de la piel.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.