Borrar
Sr. García .
Vuelta a la anormalidad

Vuelta a la anormalidad

Carta del director ·

Aunque no es generalizada y se pretenda ocultar, existe una resistencia entre profesores y médicos de la pública para no recuperar la presencialidad

Manuel Castillo

Málaga

Domingo, 10 de octubre 2021, 00:37

Tras un año y medio de pandemia, la normalidad se ha convertido en el gran objetivo. Al menos para la mayoría, porque siempre hay grupúsculos que prefieren vivir en la comodidad de su aislamiento, donde no hace falta negociar con nadie más que uno mismo. ... Pero somos muchos más quienes queremos reencontrarnos con los abrazos, los besos, los apretones de manos, los eventos y saraos y, sobre todo, con las sonrisas que llevan veinte meses ocultas detrás de las mascarillas. España ya ha reducido su incidencia por debajo de los cincuenta casos por cada cien mil habitantes y eso nos anima a pensar que el comienzo de una nueva vida está más cerca, aunque venga amenazada por la crisis energética, la inflación, el alto endeudamiento y los extraordinarios problemas de logística y transporte para muchas empresas, cuestiones por resolver que aventuran un horizonte lleno de nubarrones y de consecuencias imprevisibles. Pero los deseos de salir, viajar y moverse, esa celebración de la vida que está permitiendo la recuperación turística en la Costa del Sol, demuestra que ahora nos preocupa, por encima de cualquier otra cosa, recuperar la rutina perdida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Vuelta a la anormalidad