Secciones
Servicios
Destacamos
Juanma Moreno ha defendido en el seno del Comité Europeo de las Regiones, a cuya presidencia aspira, una Europa sin extremismos. El mensaje, además de ... voluntarioso, es necesario. Europa, nos dicen cada día, ha iniciado un peligroso desvío hacia la extrema derecha olvidando que en este continente se iniciaron los dos capítulos, I y II, de la Guerra Mundial. Puede que Europa cuente cada vez menos en el ámbito global y seamos los achacosos guardianes de un museo. Pero el museo no solo encierra las claves del pasado sino algunas de las piezas necesarias para la construcción del futuro.
El origen de la UE, más allá de los intereses comerciales, está en la búsqueda de una vacuna con la que cerrar los conflictos que asolaron el continente. Nacionalismos, xenofobia y asfixia de la democracia. La vacuna está dando muestras de caducidad. Necesita ser remozada. Usando otros conceptos, es lo que vino a decir el presidente de la Junta en el corazón de Europa. También debería repetirlo, hasta quedar afónico, en el corazón de Ferraz y en cada uno de los cónclaves de su partido. Para que ninguno de sus compañeros caiga en la tentación de coquetear con las políticas extremistas que aquí representa Vox.
Para alejarse de los populismos. Juanma Moreno tuvo la fortuna de que los andaluces le dieran votos suficientes para poder prescindir de Vox a la hora de gobernar. Puede que no fuese un capricho del azar. Las elecciones no están regidas por el sistema de la ruleta. Sencillamente, puede que, tras el desgaste natural del PSOE, el electorado tuviese la sensibilidad suficiente como para captar el espíritu de moderación que representaba Moreno Bonilla y condenara a la gente de Abascal al rincón de pensar. Más o menos es lo que aseguran los gallegos que ocurría con Núñez Feijóo en sus tiempos de presidente autonómico, antes de llegar a Madrid y verse sometido a un mar de dudas que se tradujeron en zigzagueo y dieron pie a la incoherencia. Hacer manitas con Vox como, por ejemplo, tan efusivamente se prestó desde el minuto uno Mazón. Eso o seguir la línea que Juanma Moreno ha defendido estos días en Europa. Mostrar en el Congreso fotografías de socialistas asesinados por ETA, comparar a los valencianos afectados por la dana con la situación de Gaza y declarar que vivimos en una dictadura caribeña. Eso o no morder el anzuelo de la polarización y defender con políticas de centro lo que queda del estado del bienestar. Lo dicho, el discurso del presidente andaluz es necesario. Tan necesario como que el vuelo de algunos de sus compañeros deje de ser más propio de un ave de presa, cuando no carroñera, que de una gaviota.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.