Secciones
Servicios
Destacamos
A veinte días mal contados de las elecciones del 23-J, todo hace pensar que habrá cambio y obligado traspaso de poderes, aunque la partida no termina hasta que finaliza y nunca puede darse nada por seguro. Lo cierto es que unos y otros se ... disponen a 'darlo todo' hasta el último minuto, los favoritos en los sondeos para asegurar su victoria y los hasta aquí pretendidamente desahuciados por la mayoría de los institutos de opinión a romper los pronósticos, aunque sea en la incesante búsqueda de alguna fórmula, sucedido o acontecimiento sonado que dé definitivamente la vuelta a los machacones datos demoscópicos negativos.
Todo puede ser, la energética irrupción de Zapatero en la campaña y el esfuerzo mantenido en los metros finales de la vicepresidenta Calviño son agentes colaboradores a tener en cuenta. Pedro Sánchez -en reconocible actitud de aspirante, más que de campeón que pretende repetir título- ya ha dado señales de estar inmerso en un ímprobo esfuerzo y de su disposición a agudizarlo hasta el último minuto para retener la presidencia del Consejo de Ministros a su nombre. Claro que algunas deserciones notables, aunque matizadas y de diversa significación y alcance, léase Joaquín Leguina, Alfonso Guerra, Amelia Valcárcel o el exministro César Antonio Molina y otros, pueden llegar a hacerle un gran roto. Pero a este rosario de abandonos le ha surgido un provincializado tropel de cartas de apoyo de veteranos exdirigentes que también tiene su sitio e importancia. Aún cabe pensar que, además, en el partido de Sánchez, debe haber planeada una estrategia final tan atrevida y ambiciosa como pueda esperarse, por todo lo que hay en juego. Hasta aquí, sin embargo, la efectiva respuesta socialista a un creciente y creciente Feijóo está resultando inconstante, deslavazada y, a todas luces, insuficiente, cuando no contraproducente. A veces, el exceso de gesticulación, la revelada artificiosidad de la puesta en escena más extrema y pretendidamente perfecta, una brillantemente fingida indignación o la producción en serie de argumentarios elaborados a fondo, son los más íntimos colaboradores de la derrota. Si a ello añadimos la ausencia de frescura y espontaneidad o el rictus inocultable de amargura que siempre acaba por salir, las apuestas seguirán aumentando a la contra.
Hay que tener en cuenta que en este caso se da claramente el fenómeno llamado «tícket electoral», dos por el precio de uno. «Vota Pedro-Yolanda», pues se trataría de reeditar el pacto de legislatura y coalición de gobierno hasta aquí conocido. De antemano está descartado un resultado aritméticamente ganador, todo se aventura a sumar con Sumar y votar con las fuerzas nacionalistas y las del resto de la izquierda.
Frente a todo ello el PP promete un «verano azul» y la insistencia de demonización de cualquier tipo de pacto con Vox no parece mellar sus 'a priori' ganadoras posibilidades. Guste o no, los que se aliaron con Bildu y no hicieron ascos a ningún tipo de alianza o cesión tienen poca o ninguna autoridad para censurar las acciones de legítimos y equilibrados entendimientos de su gran adversario o sembrar presuntos e infundados miedos. Alberto Núñez Feijóo -ya saben-, además, tendrá una vicepresidenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.