Borrar

El turismo no es Abengoa

Carta del director ·

Manuel Castillo

Málaga

Domingo, 26 de julio 2020, 11:09

Hay una máxima en el mundo financiero que dice que si debes mil euros al banco tienes un problema, pero si debes mil millones de euros el problema lo tiene el banco. Y qué cierto es; especialmente cuando, como ahora, vienen mal dadas. Esta situación de emergencia económica provocada por la Covid-19 está poniendo a prueba el músculo y la solidez empresarial, así como la viabilidad de muchos sectores económicos. La gran pregunta es si esta situación es algo coyuntural, que es lo que todos queremos creer, o si va a tener un impacto estructural mucho más duradero de lo que deseamos. La incógnita es trascendental porque los salvavidas, en modo de ayudas, tendrán el efecto sanador si la normalidad vuelve en un tiempo prudencial; es decir, si la vacuna de este coronavirus no tarda mucho en ser real y eficaz. Si no es así, será el caos. Uno de los grandes sectores en jaque es el turismo y especialmente en los entornos más dependientes de los mercados extranjeros, como es el caso de la Costa del Sol. La situación es realmente preocupante para una economía que hace un año en Andalucía daba empleo a 422.900 personas, según el informe 'Empleo del Sector Turístico en Andalucía'.

Y lo llamativo es que se echa en falta una mayor concienciación de las administraciones públicas a la hora de planificar conjuntamente con esta industria las medidas para evitar el colapso de muchas empresas. El sector, como ha publicado SUR en los últimos meses, se siente abandonado. Es una paradoja que el turismo sea el fetiche político para colgarse medallas cuando se consiguen cifras récord y ahora, cuando más colaboración y trabajo hacen falta, muchos miren para otro lado. Andalucía necesita hoy una gestión turística profesional y de alto nivel, que conozca el mercado internacional y las estrategias y que sea capaz de competir en circunstancias de máximo estrés, como lo están haciendo Canarias o Baleares. Aquí, en Andalucía, han venido máximos ejecutivos de compañías aéreas y lo han despachado con un técnico; al contrario en que otras comunidades en las que se sentaron y trabajaron junto a consejeros. Andalucía anda hoy en turismo dando palos de ciego.

Por ello, uno admira la movilización pública, tanto del Gobierno de España como de la Junta de Andalucía, para acudir al rescate de la empresa Abengoa, que sufre su segunda gran crisis en cinco años y que requiere una línea de liquidez de 250 millones; una línea de avales de 300 millones; la solución a la deuda comercial vencida (682 millones), y la revisión de su deuda financiera de 6.000 millones.

La industria turística (cuya enorme dimensión en la economía andaluza es evidente) tiene que reivindicarse y poner en valor su trascendencia económica; pero sobre todo necesita liderazgo para sobrevivir a esta crisis, modernizarse, adaptarse y construir un modelo sostenible post-covid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El turismo no es Abengoa