Borrar

Que no haya tensión

La tensión y la polarización son dos implacables enemigos de la candidatura de Feijóo

Jueves, 16 de febrero 2023, 08:38

Durante la campaña electoral de las elecciones generales de marzo de 2008 se hizo viral un comentario pillado a Rodríguez Zapatero por un micro traidor al término de una entrevista con Iñaki Gabilondo. «Lo que pasa es que nos conviene que haya tensión. Yo voy ... a dramatizar un poco a partir de este fin de semana. Nos conviene mucho, si no la gente...», le dijo el entonces presidente del Gobierno y candidato al periodista cuando se despedían. Le faltó precisar que si no hay tensión y dramatización una parte del electorado se queda en casa. En la ciencia que estudia la estrategia electoral, tensión equivale a movilización. Y polarización, que es una derivada más radical, equivale a aumento de los votos antisistema, populistas, extrema derecha. Justo lo que Núñez Feijóo más teme en su primera gran competición electoral contra Sánchez, pero también contra Abascal. Si los micrófonos traidores sorprenderían ahora a Feijóo como a Zapatero, probablemente su comentario sería lo contrario: ahora nos conviene que no haya tensión. La tensión y la polarización son dos implacables enemigos de una candidatura cuyo valor añadido y relato es, precisamente, aportar sosiego a la política cainita que domina desde 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Que no haya tensión