Borrar
Editorial

Talgo se engancha a España

La inédita operación para evitar la opa india o polaca insufla energía a un sector debilitado por la guerra comercial de Trump

Sábado, 15 de febrero 2025, 01:00

Después de un largo y complejo proceso, Talgo enganchó su futuro a España. Todo un éxito para el tejido productivo que una empresa de la ... importancia de Talgo siga en manos vascas y, además, consolide su arraigo en el territorio. El mantenimiento de la histórica firma de trenes, que tiene su principal planta de España en la localidad alavesa de Rivabellosa con 700 empleos directos, ha sido posible gracias a una fórmula de colaboración inédita. El consorcio liderado por Sidenor y el Gobierno vasco, con el apoyo de dos de las fundaciones propietarias de Kutxabank, ha logrado mantener la compañía frente al riesgo de sucumbir a las opa que planteaban ferroviarias de Polonia e India. El respaldo prestado por el Ejecutivo central ha sido determinante para culminar la operación y garantizar el control nacional de Talgo. Ha sido la cuarta vez en año y medio que Moncloa ha puesto encima de la mesa el escudo antiopas para proteger la 'españolidad' de empresas estratégicas. Esta vez no lo ha tenido que activar oficialmente como sí ocurrió cuando la saudí STC quiso comprar el 10% de Telefónica, ni como el pasado agosto cuando los húngaros de Magyar Vagon ya intentaron hacerse con Talgo. Pero la clara preferencia del Gobierno por lograr que la ferroviaria se quedara en manos de Sidenor ha propiciado que tanto la compañía pública polaca Pesa como la india Jupiter Wagons desistieran de presentar una opa por el 100% de Talgo como estaba previsto tan solo un día antes del cierre del plazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Talgo se engancha a España