Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas nos llega para la sorpresa, Sunak se marcha y vuelve Orbán, aunque este último a las portadas y la polémica, pues en el gobierno húngaro ya estaba (desde 2010, tras un primer mandato en 1998) y a la presidencia de turno de la UE ... se le esperaba... En cuanto a Rishi Sunak, su discreción ha sido una de sus 'virtudes' para salir rapidito de Downing Street. El millonario político conservador se va lastrado por los consecutivos errores de sus predecesores y él mismo.
Todo empezó con el abandono de la UE y, después de Cameron -fugaz secretario de exteriores en el cesado gabinete e inocultable diseñador del referéndum del Brexit y del de independencia de Escocia-, no se ha dado pie con bola. Dicen que el nuevo líder del Gobierno de S. M. -Keir Starmer- es un digno discípulo de Tony Blair, el mítico político laborista que hizo del centro su auténtica referencia del ejercicio de su cargo, y algo menos entusiasta del muy izquierdista Corbyn, con el que Starmer tuvo algunas fricciones. Pocas convulsiones se esperan en el universo de Reino Unido. Incluso se pueden aventurar gestos hacia la UE de entendimiento y cercanía y hasta algo más. Tampoco se cuenta con el que el actual nuevo mandatario se contagie demasiado de las maneras y doctrinas del Grupo de Puebla, tan frecuentes e incisivas en la coalición PSOE-Sumar de nuestro país.
La emoción también asalta Francia, hoy se celebra la segunda vuelta de las elecciones generales. El escenario es perverso, pues vienen ganando los más escorados, el partido de Marine Le Pen se alzó con una importante victoria la semana pasada y en segundo lugar se han situado las siglas del político radical de origen español, Jean Luc Mélenchon -tres de sus abuelos eran españoles, la cuarta italiana-. Emmanuel Macron, 'monsieur le President de la République', siempre tan original, directo y primer responsable de estos resultados, ha decidido apostar por el también llamado «Frente Popular», quizá por su origen socialista. Pase lo que pase, el futuro inmediato de la política francesa será más que picante, ya saben, la cohabitación del jefe del estado francés con un primer ministro de Agrupación Nacional o de la extrema izquierda -'La France Insoumise'-.
En la Europa de hoy abundan las coincidencias y el sobresalto. Francia y Reino Unido, por distintas vías y con diferentes formas de estado, plegaron velas y convocaron elecciones. De alguna manera, ambos dignatarios han perdido su batalla, Sunak se ha marchado ya, de forma impecable, y Macron aún seguirá un tiempo, lo que viene es desconocido y ninguno de ellos supo verlo llegar. Nos queda Orbán, este viernes empezó por visitar a su amigo Putin...
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.