Borrar
La tribuna

Los sumideros de las relaciones nacionales e internacionales

FRANCISCO J. CARRILLO

ACADÉMICO CORRESPONDIENTE DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS MORALES Y POLÍTICAS

Lunes, 10 de febrero 2025, 01:00

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de América, emerge el trazado de una nueva política internacional y nacional. Pero mucho antes de que Trump ganase las elecciones por estricta vía democrática, las sociedades estaban evolucionando al ritmo ensordecedor ... de las nuevas tecnologías, de la Inteligencia Artificial, de las guerras con una de ellas en el corazón de Europa, del sorprendente expansionismo comercial de China en pocos años, de la consolidación del polo de poder al que se le llama BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que multiplica no sólo adhesiones con Etiopía, Irán, Indonesia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, sino también asociados con Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam. Los BRICS se integran como una alternativa al G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los sumideros de las relaciones nacionales e internacionales