Secciones
Servicios
Destacamos
La Inteligencia Artificial, por mucho que se hayan presentado grandes avances esta semana y por más que se vaticine como la nueva revolución tecnológica, no puede sustituir a un apretón de manos ni a compartir unos chascarrillos y unas risas con las que ganarte al ... personal en una misma mesa de trabajo. La reciente edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebró la semana pasada en Madrid, ha dejado claro que pese a la innovación, la tecnología y la Inteligencia Artificial, en este negocio el cara a cara sigue plenamente vigente. En numerosas ocasiones, cuando las diferentes administraciones anuncian los despliegues y las inversiones a realizar en este tipo de grandes eventos, que están dentro de los tres más importantes del mundo en el sector turístico, hay quienes insisten en la pregunta de si son verdaderamente necesarios. Sin embargo, la cuestión correcta sería ¿qué pasaría si a alguna de estas citas clave de esta industria faltaran Andalucía, la Costa del Sol o los destinos claves de la provincia con la capital a la cabeza? Ahí es cuando el que optara por ausentarse notaría la diferencia.
Lo de Fitur de este año ha sido una locura para los destinos y para los empresarios. De hecho, la propia organización destacó en su balance que se habían superado todas las expectativas cerrando con la asistencia de más de 255.000 visitas en los cinco días de duración, en los que el fin de semana está abierta al público general. Nunca antes se había llegado a una cifra así, como nunca antes se había quedado pequeño el expositor de Andalucía que ocupa algo más de uno de los nueve pabellones que conforman Fitur y que cuenta con el stand más grande de toda la feria. Y aunque muchos lo quieran achacar al habitual desfile de responsables de las distintas administraciones e instituciones, cuya presencia en muchas ocasiones es muy necesaria, lo cierto es que en la zona de trabajo de las 200 empresas que se dieron cita, otro registro histórico, la afluencia de profesionales se desbordó.
En el caso del stand propio de Málaga las casi 50 empresas duplicaron las citas que llevaban agendadas. Unos datos que ponen de manifiesto que por muchos avances tecnológicos, el contacto y las relaciones cara a cara lejos de pasar de moda van a más. Y que en turismo la Inteligencia Artificial tendrá su impacto en la mejora de la gestión y la planificación, pero en la atención al viajero nada como una sonrisa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.