Borrar

Soluciones geológicas en la carretera Ronda-San Pedro

JUAN CARLOS ROMERO. GEÓLOGO ESPECIALISTA EN INGENIERÍA GEOLÓGICA

Sábado, 5 de abril 2025, 02:00

La carretera de Ronda a San Pedro, un trazado diseñado a media ladera sobre área montañosa, constituye un corredor viario de alta peligrosidad geotécnica y ... de los de mayor complejidad en el mundo desde el punto de vista geológico, si añadimos además de la ausencia de túneles, la presencia de rocas peridotitas inestables sobre fuertes pendientes transversales. La ingenieria se topó con la orografía amenazante y evolutiva de los macizos de peridotitas, una imbricación de bloques tectónicos muy fracturados, que todavia no ha alcanzado su 'equilibrio natural', donde predominan los perfiles inestables del relieve y la erosión de bloques en forma de derrubios y avalanchas por relajación mecánica de las tensiones de la roca tras los ciclos orogénicos de compresión. La presencia en estas rocas de minerales de 'efecto lubricante' como la serpentina y el talco (slickensides) junto al número de fracturas abiertas en el macizo y el efecto pernicioso del agua, hacen una combinación explosiva que cada año se justifica en forma de numerosos desprendimientos y caídas rocosas sobre la calzada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Soluciones geológicas en la carretera Ronda-San Pedro