Sebastián Cardenete
Presidente de la Asociación Mecyt (Museo Escolar de Ciencia y Teconología)
Lunes, 4 de diciembre 2023, 01:00
El Centro de Ciencia Principia fue creado hace casi 25 años (abril de 1999) por un grupo de docentes de varios institutos de la provincia ... de Málaga integrantes de la asociación MECyT (Museo Escolar de Ciencia y Tecnología), con la finalidad de complementar la educación científica del alumnado de los centros educativos y divulgar la ciencia como parte de la cultura a toda la ciudadanía.
Publicidad
El éxito de este proyecto lo avalan las más de 30.000 visitas anuales que saturaban la capacidad del centro y la cantidad de docentes que han desarrollado allí su labor o se han formado a través de cursos o proyectos de formación. Durante los primeros 20 años, Principia ha sido un proyecto reconocido a nivel local, provincial, nacional e internacional con diversas distinciones y premios, incluidos el diploma a la excelencia educativa por parte de la Delegación de Educación de Málaga y la Placa de Honor de la Academia Malagueña de Ciencias, llegándose a imitar este proyecto en otras comunidades. En 2003 se formó un Consorcio para su mejor funcionamiento, del que formaban parte la Delegación de Educación de Málaga, la Diputación de Málaga, la Fundación Unicaja y la asociación de docentes MECYT, que ideó y creó el Centro Principia.
Siempre ha contado con el apoyo de la Delegación de Educación, a pesar de los cambios que se han producido en la misma durante todos estos años, así como del Ayuntamiento de Málaga, que ha colaborado (incluso económicamente) con el proyecto, aunque no formaba parte del Consorcio.
En los cuatro últimos años, el Centro Principia ha pasado a estar dirigido por personas que nada tienen que ver con el proyecto original para el que se creó. El equipo que actualmente dirige el centro ha intentado desvincularse de ese proyecto para cambiarlo por otro diferente del que se desconoce en qué va a consistir. Como consecuencia, se empezó cerrando el centro por las tardes, se dejó de participar en la mayoría de los eventos científicos a los que se asistía y rompieron las relaciones con la asociación MECyT, impidiéndole el acceso al centro, despreciando la labor que se había realizado durante veinte años.
Publicidad
Principia siempre ha contado con un equipo multidisciplinar de docentes. El equipo actual no cuenta con profesores de ciencia ni hay ninguna mujer entre ellos, con lo que se hace difícil defender el fomento de vocaciones científicas y menos, entre las alumnas.
Con los cambios en la Delegación de Educación y en la dirección del centro, Principia ha estado a punto de desaparecer en varias ocasiones, se dice que se debe disolver el consorcio por razones legales que no han sido suficientemente explicadas a los miembros que lo integran y se propone la disolución del Consorcio del que depende el Centro Principia por duplicidad de objetivos con el del Parque de las Ciencias aprobándose -con el voto en contra del MECyT- iniciar la liquidación de dicho Consorcio.
Publicidad
El resultado de las actuaciones de los últimos años ha sido el abandono del proyecto original, el despido de quienes no estaban de acuerdo con ello y el actual cierre técnico del centro (por falta de figura jurídica que lo sostenga y por falta de la financiación que proporcionaba el consorcio) con el consiguiente despido de las personas que venían realizando una labor fundamental en las actividades del centro. Ahora, estas personas han sido apartadas de su puesto de trabajo sin ni siquiera una mínima explicación por parte del director, alegando que son trabajadores externos a Principia.
Nos tememos que se quiera aprovechar el prestigio y el buen nombre de Principia para sustituirlo por otro proyecto diferente, a costa de minimizar la parte científica del proyecto inicial (lo demuestra el hecho de haber designado a tres tecnólogos como profesores en el centro) queriéndonos convencer de que se va a tratar de un proyecto STEM por primera vez en Málaga, cuando Principia ha sido el primer centro STEM de la provincia desde hace 25 años (La S inicial corresponde a 'Science', Ciencia) habiendo siempre ido de la mano Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Si la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y la Delegación de Educación de Málaga permiten que el Centro Principia desaparezca o se convierta en otro proyecto diferente, los malagueños habrán perdido su referente en la enseñanza de la ciencia y en la divulgación científica nacido desde y para la comunidad educativa y será muy difícil volver a recuperarlo.
Publicidad
Por todo ello, desde la asociación MECyT pedimos la continuidad del proyecto inicial de Principia, que se tenga en cuenta la opinión del profesorado y que se ponga al frente de la dirección del centro a un equipo de profesores y profesoras que puedan conjugar la enseñanza tanto de la tecnología como de la ciencia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.