Secciones
Servicios
Destacamos
Granada, la ciudad de la Alhambra, es una bella ciudad, cuyo nombre aparece en la historia de manera indisolublemente unida al fin de la Reconquista coronada por los Reyes Católicos y la unidad de la nación española. Sus monumentos, sus calles y sus atardeceres están ... inmersos en el mito intemporal que describió en el pasado y también en el presente, a la ciudad natal de García Lorca, durante siglos, capital judicial del sur, universitaria, administrativa y militar. Granada es protagonista habitual de las convenciones andaluzas de uno de los dos grandes partidos españoles, el Partido Popular, sin duda su nombre es etiqueta de calidad para acompañar sus acuerdos, elecciones internas y progresos.
Un congreso de un partido democrático en nuestros tiempos es un compendio de voluntades y gestos, estructuras políticas, propuestas y responsabilidades, entusiasmos incontenidos, proyecciones electorales y anuncios urgentes de futuro. En esta cita, que hoy se clausura, por primera vez en la historia el presidente de los populares es el Presidente de la Junta de Andalucía y Juanma Moreno es muy consciente de ello, de lo especialísimo de este conclave. Ante él, ante el candidato andaluz a la continuidad de sus dos importantísimas responsabilidades, el liderazgo partidario y la presidencia andaluza, se alza el devenir que está empeñado en conquistar.
La inmensa complejidad de las relaciones humanas se agrava, multiplica y acrecienta en un partido político, porque nadie es igual que nadie y cada cual matiza desde su personal observatorio lo que ve y lo que quiere; y es que lo colectivo siempre está repleto de tantos distintos como miembros lo componen. Por ello cuando se produce el mejor y más sincero acuerdo, fruto de la confluencia de voluntades, sin letra pequeña ni discrepancias, cierta magia se establece en el ánimo decidido de los privilegiados miembros del foro.
De todas las fotos del XVI Congreso hay una, la más buscada y significativa, que sin duda fue mejor que su propio diseño y proyecto: el 'selfie' de los líderes autonómicos populares venidos especialmente al efecto. Cuando en la convención la 'conferencia de presidentes' tomó el uso de la palabra y el presidente Moreno vino a presentar a sus integrantes, como un avezado moderador televisivo, un repentino e indiscutible empuje de trascendencia y sinceridad se hizo cargo de los Juan Vivas, Fernando López Miras, Alfonso Fernández Mañueco, Isabel Díaz Ayuso y Alberto Núñez Feijóo. Todos ellos políticos probadamente sobresalientes, cuyos cargos autonómicos exceden lo meramente partidario, transformaron la que pudo ser una intervención convencional en un discurso serio y comprometido, conquistados por un prodigioso clima de admiración y apego a una Andalucía -santo y seña de España- que mostraron sentir íntimamente suya. Todo ello y el difícilmente escamoteable mérito de Moreno y su equipo por haber conquistado en menos de tres años a un electorado -con la terrible pandemia incluida-, hasta aquí reacio, por tanto acierto como expresamente valorada actitud personal y colegiada. Partidos hay muchos, dirigentes muchos más, hoy el PP-A hace sus deberes y propios y extraños han venido a intentarlo, puede que de forma hasta impecable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.