VIENEN CURVAS

La saturación va por días (y los atascos por horas)

Domingo, 2 de febrero 2025, 01:00

No se puede dar la razón a todo el mundo y ser coherente. Eso es lo que le ha pasado a Paco de la Torre, que (después de limitar los pisos turísticos en 43 zonas de Málaga) ha corregido a sus técnicos municipales que reconocían ... la saturación del centro en un informe en el que licitaban rutas alternativas por los barrios. El alcalde ha manifestado que «respecto a la saturación habría que precisar que es en ciertos momentos, no un tema permanente, hay ciertos días». Como si al no estar saturada continuamente no pasara nada. Pues no, no ocurre todos los días, igual que los atascos no son a todas las horas y suponen un problema aunque solamente se produzcan en hora punta y no por eso decimos que, en realidad, no son para tanto.

Publicidad

El informe municipal decía que esa saturación podía generar «establecimientos de hostelería de baja calidad», algo que también ha rebatido el alcalde. La 'mala calidad', con no ir, ya está resuelta. A mí lo que me preocupa es que bares y restaurantes suben los precios y ofrecen la misma calidad que tenían hace, uno o dos años, porque hay turistas que lo pagan, pero el sueldo medio de los malagueños no ha aumentado en la misma proporción. Y eso es un problema que afecta a nuestro estilo de vida.

El presidente de los hoteleros, José Luque, lo ha resumido de otra forma: «Uno de los problemas que empezamos a tener en Málaga es que hay más personas por metro cuadrado de las que debería». Tiene razón en su análisis y es cuestión de pensar en qué metro cuadrado de la ciudad queremos estar. Cuando, como dice, hay más personas de las que debería, lo que te pide el cuerpo es largarte a metros cuadrados menos saturados. Claro que si se crean rutas turísticas alternativas y el objetivo sigue siendo que vengan más turistas es muy probable es que el centro siga saturado y las nuevas zonas que se promocionan empiecen a estarlo también.

¿Es eso lo que queremos? Hace 20 años era raro encontrar turistas en Málaga capital y era algo completamente anómalo y malo. Una ciudad que mejora naturalmente que atrae turistas, pero hace falta una estrategia en la que actividad económica y vida ciudadana convivan. No se puede hacer una ciudad pensando exclusivamente en los turistas y tampoco ignorar que gran parte de la actividad económica que se mueve en Málaga es gracias a ellos. Para buscar ese equilibrio el objetivo no puede ser cuantos más mejor y plantear esto no es turismofobia, sino sentido común.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad