Secciones
Servicios
Destacamos
Con inocultable preocupación, en Moncloa andan de los nervios intentando encajar las piezas de lo que canta ser un cambio de ciclo, a raíz de los llamativos resultados de las elecciones andaluzas de 2022. En la burbuja nada es ajeno ni está lo suficientemente lejos ... y los comicios del sur han arrasado las redacciones tanto como los votos populares las urnas. Por ello y por las razonables sospechas de que las percepciones de los electores andaluces son compartidas más allá de su autonómico espacio, Bolaños anda que no para. Está siendo largo el tiempo de Sánchez, al menos en opinión de un alto porcentaje de los que suelen mirarlo por la ventana -dicen que para prevenirse-. Llegó a lomos de una forzadísima moción de censura que sólo se supo eficaz cuando el PNV reveló tardíamente su voto favorable, tras haberlo negado durante la toda la semana previa. Eso fue el 1 de junio de 2018, hace ya cuatro años y ahí andan los suyos -los de Pedro Sánchez-, amenazando sin compasión con llevar su mandato hasta el mismísimo enero de 2024, mediante algún informe jurídico cuyo uso ya es conocido.Lo cierto es que no extraña en general a nadie, y menos aún a sus biógrafos, que Sánchez quiera llevar al límite máximo temporal y jurídico la legislatura. Cabe añadir que se ha deslizado la especie de que no se presentará a más elecciones y los porqués apócrifos andan entre que sus posibilidades de volver a ganar son nulas y otros peores. De hecho, nada se sabe de las razones que lo llevaron a cambiar drásticamente de postura a España en el asunto del Sáhara, el riesgo de estropear las relaciones con Argelia era tan alto como hoy puede verse. Quizá, ante la avalancha de teorías de grave tenor que explicarían los motivos de un Sánchez que entrega el territorio saharaui sin contrapartidas requeriría de una explicación convincente, pero por ahora no ha habido ni el mínimo intento.
Ante la Cumbre de la OTAN, claramente un acontecimiento de gran importancia internacional, la división gubernamental es otro foco inquietante más. El anuncio público de que el secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique de Santiago, estará al frente de las protestas contra la OTAN tiene revueltos a muchos, especialmente en la parroquia del PSOE. Y es que seguir coaligados con Podemos tiene ya mucha contestación socialista interna, sobre todo por cuestiones como ésta y porque consideran que estas amistades le restan votos presentes y futuros.
Biden, en su visita a España, prestará más atención al primer ministro español que hasta hora. Ello y las importantes cifras de actividad y viajeros del verano turístico que empieza darán a Sánchez un respiro. Aún no se sabe demasiado de los paros previstos en el transporte ni si van a ser masivos. En cualquier caso, La Mareta y Doñana esperan para sus vacaciones a uno de los políticos españoles más hedonistas de la historia y, aunque el 'caso Indra' promete y el otoño va a ser complicado, hay citas a las que nunca falta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.