Borrar

El sorprendente anuncio, primero del Gobierno de Marruecos y después del de España, acerca del viraje espectacular en la cuestión del Sáhara, de origen y razones aún desconocidos, nace dudosamente legal y abonado a todo tipo de especulaciones. La nueva postura oficial, ahora apoyando los ... planes marroquíes de establecer un estatuto de autonomía bajo soberanía alauita en el Sáhara Occidental, rompe con la doctrina de Naciones Unidas. Conviene recordar que el abandono por España del Sáhara se produjo en 1975, estando Franco agonizando, con el príncipe Juan Carlos de jefe del Estado en funciones el 2 de noviembre de 1975 y ante la inminente llegada de la Marcha Verde. Eran tiempos de presión por parte del Frente Polisario, con algunos atentados mortales, y en los que Marruecos organizó una marcha de unos 300.000 civiles hacia la frontera con el Sáhara contra la que España renunció a ejercer violencia alguna. Para el Polisario, muchos de cuyos integrantes y miles de partidarios se exiliaron en Argelia, se trataba de defender la 'República Democrática Saharaui'; para Marruecos, 'la reunificación territorial'. La ONU rechazó expresamente las pretensiones marroquíes sobre este territorio y los Acuerdos de Madrid de cesión de soberanía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ahora el Sáhara