Secciones
Servicios
Destacamos
Como el Conde Olinos del Romancero paseo por la orillita del mar, que ayer fue una orgía mediterránea y hoy es el mar como un ... plato y con algo de resaca. La mañana de San Juan es también el año nuevo del malagueño, el bautizo etílico de muchos. El santoral de aquellos besos/versos que no me he cobrado y que ya no me cobraré: porque ella se casa en julio y yo estaré en la Laguna Negra de Soria. Hundido.
Viene uno de la Barcelona en verbenas a una Málaga en fiestas, en Corpus, y ha establecido en el viaje y en el deambulo las similitudes entre las dos ciudades. Barcelona ya está muerta de éxito con Colau, alejada del mar, y el agua calentorra de la Barceloneta huele a petróleo de petrolero (sic) vietnamita o malayo. También ha visto las dos ciudades como una sola, desde las alturas del Carmelo, y ha comprendido que más allá del supremacismo hay algo: quizá sea el Mediterráneo, que iguala por abajo en Nápoles y en Torremolinos, y en Niza y hasta en Croacia: tan rubias las croatas bajo este mismo sol.
En las antiguas chabolas cercanas al Parque Güell alguien le ha puesto rojo y morado a los lazos amarillos, que son una plaga, un cagajón del sistema entre los pinos donde los perros del Pijoaparte van a hacer de vientre y desde donde se ve la Sagrada Familia en obras expiatorias. En la taberna Pepito del Carrer de Gran Vista dan vino de Gandesa y hablan andaluz, no hay sobre la barra ningún periódico pero sí una cucaracha mínima y charnega que se me sube por el codo hacia las regiones más oscuras de la sangre.
En la mañana de San Juan, el niño de las orillas que nunca dejó de ser viene pensando en las ciudades de Italo Calvino y en la Barcelona que idealizó mirándola desde Málaga; una Barcelona que ni le defraudó -a los años- ni le vino a procurar un 'stendhalazo' como le avisó Cristian Campos. Pero de estas concomitancias urbanas y marineras ya hablé con Soler, en su día, y se sabe que está bien la comparación para que no perdamos el Norte en el secreto proyecto de ser la capitanía marítima de España. En eso reside todo, sí, y noto como que estamos ayunos de Noria y como que a Málaga le falta un referente desde y para las alturas: con todos los peros que sean necesarios. Porque el Urbanismo es hacia las alturas y Nueva York no es mal ejemplo de combinar las orillas, el progreso, la arquitectura y el patrimonio.
En la mañana de San Juan se ve que 'Málaga es', a pesar del síndrome de San Telmo que le tiene errado el tiro a Juanma Moreno: ya han pasado los cien días de gracia y Bonilla, como un cubismo de la política, nos dice que la Sevilla aérea es fetén para el tema de la navegación aeroportuaria. Que el presidente se mire de dónde viene. Y rápido.
En la mañana de San Juan, Joan Manuel Serrat nos cantó aquello de la rica, la raposa y el portal por cuya letra, hoy, sería lapidado: ocurre que les censores (sic) no tienen memoria histórica y son más de escrachar o no a los tribunales, según se levante la masa opinante y tuitera.
Amanecer y madrugar el 24 de junio, fresco como una rosa, es síntoma de madurez. De una perversa madurez, ahora que queda un vago olor a leña, a espeto, a chancla y a felicidad. El terral viene respetando y en Groenlandia el hielo de los glaciares era de garrafón.
Arrancan el verano, la terraza, la sandía y los amados cordobeses. Benditos sean los lunes como este.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.