Borrar

La II República española

Domingo, 16 de abril 2023, 02:00

92 años ofrecen suficiente perspectiva para valorar con serenidad un periodo de apenas 8 años donde una generación de españoles de amplio espectro ideológico protagonizó un sincero cambio de rostro a un país agotado por una monarquía caduca y corrupta, que en sus últimos años ... no dudó en ofrecer la correspondiente cobertura institucional a una dictadura como la de Primo de Rivera. Se intentó modernizar España, implantar una tímida reforma agraria o incrementar de forma espectacular los recursos destinados al Magisterio Nacional, medidas elementales de Justicia social. Con la II República hubo gobiernos de centro izquierda, de derechas y un frente popular de amplia base política y hegemonía de izquierdas, todos ellos producto de las urnas, y por tanto españoles que aplicaron su programa político en una sociedad deprimida social y económicamente, clasista hasta lo indecente, y con una Iglesia a la que no adornaba precisamente la piedad y la solidaridad con los pobres sino más bien una identificación inquebrantable con las oligarquías de la época. La llamada «cuestión religiosa» era inevitable en esos momentos y la solución de la Constitución de 1931 era quizás la más equilibrada, aunque ahora nos pueda parecer muy radical. La quema de Iglesias y la persecución y asesinatos de religiosos eran actos criminales repudiables, y hay constancia histórica de que la mayoría de autoridades republicanas intentaron frenarlos con mayor o menor fortuna. El descontrol de ciertos elementos, al amparo del ambiente de desconcierto provocado por la sublevación militar, dio lugar a desmanes de toda índole, condenables en toda su envergadura, y a los que se intentó poner freno desde los sucesivos gobiernos del Frente Popular. A las luces y sombras de la República, le sucedió la oscuridad total de una rebelión golpista, que a sangre y fuego sometió a nuestro país, instaurando un régimen inspirado en la moda de la época (nazis y fascistas), pero que a diferencia de éstos, duró mucho tiempo mediante la represión y la negación de todo lo que nuestra Constitución consagró a los 3 años de la muerte de Franco, la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La II República española