Recuerdo bienal de Aragón Becerra
INTRUSO DEL NORTE ·
Dos años sin Juan Carlos Aragón es un hueco demasiado grande para el Arte. Más aún en ese arte tan andaluz que es el CarnavalINTRUSO DEL NORTE ·
Dos años sin Juan Carlos Aragón es un hueco demasiado grande para el Arte. Más aún en ese arte tan andaluz que es el CarnavalDos años sin Juan Carlos Aragón es un hueco demasiado grande para el Arte. Más aún en ese arte tan andaluz que es el Carnaval. ... Dos años sin un amigo distinto y genial son, por lo contrario, un tiempo demasiado corto para ver la ausencia con la necesaria perspectiva. Porque el compositor gaditano murió en mayo, con la calor, y antes había consagrado su existir a la Literatura si coincidimos con su biógrafo Jaime Cedillo en que el Carnaval de Juan Carlos es un género literario. Y hoy quiero reinvidicarlo también aquí, en esta columna malagueña, porque si lo sublime no tiene fronteras, menos las habrá entre dos tierras hermanas. Porque la concepción del vivir del malagueño y el gaditano es muy parecida. Y sabemos ponernos en el lugar del otro, y entender que para vivir con guasa hay que ser profundos, que para ser profundos hay que sanear todo con un cachondeo que es siempre un arma cargada de futuro.
Publicidad
Con Juan Carlos, con quien me separaba un mundo de no pocos posicionamientos, se podía debatir amablemente en el 'guasap'. Pero es que lo suyo fue ir mucho más allá del tópico de que los carnavales son «periodismo cantado». Al margen del autor y su circunstancia, va el hecho de que gracias a la tecnología de un teléfono cualquier criatura pueda ver de nuevo sus trabajos dejados en las tablas del Falla, que es como decir lo que hizo Miguel Ángel en Roma, si se me va entendiendo la comparación. Así más o menos quiere el columnista hermano de 'La Voz', Manolito Sampalo, que lo vayamos recordando ahora que del óbito de Juan Carlos, como de todo, hace dos años. Dos años exactos.
Sus letras, sus novelas, su visión desesperanzada/esperanzadora de un sur con costurones de siglos en el alma y en las casapuertas deben ser ponderadas. Y pongamos que el recuerdo a su magisterio haya que hacerlo en estas fechas y tras dos años en los que nos faltó un Carnaval por razones que duele ir recordando.
Andalucía es poco generosa con sus poetas, aunque luego saque la bandera de la poesía contra las invectivas catalanas. Yo, humildemente, voy pidiéndole a la Junta o al sursumcorda que vayan teniendo a bien meter a Juan Carlos en las lecciones de Bachillerato cuando se hable de la poética española más reciente. Esa poética que ha estudiado Carlos Salem en su ensayo 'PoPoesía' y que atiza con conocimiento de causa a demasiados vates de Instagram.
Publicidad
Este recuerdo bienal de Juan Carlos es justo y necesario. Sobre todo en este lunes tan histórico como el que más. O el que menos. En siete días volverá el arribafirmante a hablar de lo consuetudinario de nuestro mundo relativo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.