Borrar
José Ibarrola
El reconocimiento de Guaidó

El reconocimiento de Guaidó

La tribuna ·

Los actos internos, aunque puedan ser ilícitos, como el caso de la declaración unilateral de independencia, pueden tener efectos si hay actores externos que los reconocen

Josu de miguel bárcena

Miércoles, 6 de febrero 2019, 00:35

El Gobierno español y otros ejecutivos europeos ha reconocido, finalmente, a Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Se trata de un paso más en su cautelosa posición desde que Estados Unidos y otros actores claves de la región, como Colombia, Chile o Brasil apoyaran el ... movimiento de la asamblea del país caribeño. Ese movimiento implica entender, según el artículo 233 de la Constitución, que en Venezuela hay una falta de presidente de la República, en tanto en cuanto éste habría sido ilegítimamente elegido en las elecciones convocadas por la asamblea constituyente para mayo pasado. Los comicios se desarrollaron en un clima de irregularidades electorales y de falta de igualdad de armas políticas por parte de la oposición, por lo que Maduro habría usurpado el cargo de presidente dejando el puesto vacío.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El reconocimiento de Guaidó