Borrar
Sr. García .
¿Y quién se ocupa de la formación?

¿Y quién se ocupa de la formación?

Carta del director ·

Llama tristemente la atención que, en una región con un desempleo del 22% y un abandono escolar del 21%, falten trabajadores para empresas tecnológicas, agroalimentarias y constructoras

Manuel Castillo

Málaga

Domingo, 14 de noviembre 2021, 00:38

Empresas tecnológicas de Málaga necesitarán en los próximos meses alrededor de 3.000 ingenieros, según los cálculos de la consultora de recursos humanos HRCS. No es un secreto la lucha entre las compañías por captar programadores, hasta el punto de 'robarse' a los mejores con ... suculentas ofertas. Hay alumnos que, sin haber terminado siquiera su grado, ya se incorporan a puestos de trabajo. Ingenia o Accenture organizan sus propios cursos para instruir a jóvenes con el objetivo de que puedan integrarse en sus estructuras. Por otro lado, el sector de la construcción alerta a través de sus asociaciones profesionales de la falta de trabajadores cualificados. Faltan carpinteros, fontaneros, ferrallistas o electricistas, un déficit que está provocando que muchas constructoras se las vean y se las deseen para formar cuadrillas. Esta situación está provocando una ralentización de los trabajos y un alza de los precios que, como siempre, terminan perjudicando al consumidor. La Confederación Nacional de la Construcción advirtió ya en julio de que en España faltan unos 700.000 trabajadores nuevos para ejecutar los fondos Next Generation.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Y quién se ocupa de la formación?