Borrar
Por ahora

La paradoja del agua

Domingo, 10 de diciembre 2023, 01:00

Los tiempos que corren en España, aparte de leyes de amnistía, referéndums por venir, reuniones opacas -y, por tanto, clandestinas- en Suiza, así como otras lindezas alarmantes, son de ciclo de sequía. Es, guste o no, la famosa «pertinaz sequía», a la que Franco se ... refirió tantas veces, un factor que disminuía el entusiasmo populista de sus cuadros políticos. Pues bien, ha vuelto la falta de lluvia y, a pesar de supuestos intentos, el problema del abastecimiento no está resuelto. Los negacionistas de los embalses, los azudes y las presas, pasan un momento delicado, pues lejos de ser suprimidos, todo indica que debieran aumentar en gestión, dirección, recrecimientos y aumento de los mismos. Recordemos que vivimos en un mundo compuesto sobre todo por agua, tres cuartas partes de la superficie de la tierra están cubiertas por agua. La mayor parte de ese agua -inagotable- es salada. Lo que separa esa inmensa cantidad de agua de su distribución y consumo es aplicarle la tecnología más puntera de desalación y su conexión con las redes existentes. A fecha de hoy las técnicas desaladoras -normalmente por ósmosis inversa y resueltos ya los inconvenientes de las salmueras resultantes- han evolucionado mucho y, sin una inversión desmedida, pueden aplicarse a todas las toneladas necesarias. Pero hay que ponerse a ello. Es crucial dotar a España de soluciones directas e inmediatas para afrontar las carencias que la sequía produce. Si, de pronto, llueve en cantidad generosa, también habrá que continuar en la construcción y acometimiento de una red suficiente de tecnología y unidades de desalación para cuando, como ahora, esto no ocurra. Definitivamente hay que dejarse de lamentos o 'mesas del agua', en las que se habla mucho y se resuelve poco, abandonar todas esas recetas de 'ducharse menos' o arrancar cultivos. Hora es de que las administraciones afronten su deber y servir los caudales necesarios para beber y trabajar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La paradoja del agua