Borrar
Sr. García .
El narcisismo territorial navega por el Guadalquivir

El narcisismo territorial navega por el Guadalquivir

Carta del director ·

Hay quienes en Sevilla no soportan la presencia de malagueños en ámbitos de poder de Andalucía y se rebelan contra lo que llaman 'Junts por Málaga'

Manuel Castillo

Málaga

Domingo, 21 de febrero 2021, 00:19

Uno de los grandes espacios del Palacio de San Telmo, sede del Gobierno de la Junta de Andalucía, es el Salón de los Espejos, en el que se celebran los grandes actos y reuniones del consejo de Gobierno. Es un lugar bellísimo de este edificio ... barroco y tiene la singularidad de que en su rehabilitación se colocaron unos espejos que representan el cauce del río Guadalquivir. Imagino que fue una forma de representar la principal inspiración de la casa de todos los andaluces. Debía estar muy impregnado este sentimiento porque en una mesa grandiosa de madera de una de las salas de Presidencia también está incrustado en marquetería color marfil el cauce del Guadalquivir, quizá para que las decisiones y acuerdos de Andalucía siempre naveguen por sus aguas. Esto, que no deja de ser una anécdota de las muchas similares que rodean San Telmo, sirve para poner de manifiesto cómo desde su origen se ha entendido la relación de Sevilla y la Junta de Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El narcisismo territorial navega por el Guadalquivir