Borrar

Morir trabajando

Jueves, 3 de abril 2025, 02:00

Cinco fallecidos y cuatro heridos es la terrible consecuencia del accidente en la mina de Cerredo. Según informaciones oficiales, la empresa concesionaria tenía un permiso ... para una investigación y en el piso tercero, para la recogida de materia derivada de la anterior explotación del carbón, pero no contaba con el de explotación de carbón. Habrá que estar a lo que resulte de la investigación administrativa y de la judicial abierta. Una enfermedad, un accidente común, son terribles formas de sufrimiento, pero una muerte o una herida grave en el trabajo son un fracaso absoluto de una sociedad que se pretende civilizada, y salvo muy contadas ocasiones, son producto de la cicatería a la rapiña a la hora de cumplir y hacer cumplir las normas de prevención de riesgos laborales. Cuando muere un obrero en el tajo, perdemos un trozo de dignidad colectiva. Hace unos años explicaba, en unas de mis clases en la universidad, el régimen jurídico de la prevención de riesgos laborales, destacando que detrás del edificio normativo que regulaba esta materia había mucho fracaso como sociedad y muchos dramas humanos. Y no será por falta de normas, tanto de la OIT como de la UE, a lo que se une a nivel nacional, la CE, que en el artículo 40.2, recoge el mandato a los poderes públicos para que velen por la seguridad e higiene en el trabajo, así como la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y su amplio desarrollo reglamentario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Morir trabajando