Borrar

¿Quién para a Mohamed VI?

A CADA UNO LO SUYO ·

Domingo, 20 de marzo 2022, 09:58

Se veía venir. El cúmulo de traiciones al pueblo saharaui comenzó con Franco en 1975 y culmina en 2022 con un socialista presidiendo el Gobierno. En noviembre del año 1975, Juan Carlos de Borbón, futuro rey de España, asegura ante las tropas destacadas en el ... Sáhara Occidental (provincia española en ese momento) que «España mantendrá sus compromisos» (un referéndum donde la población saharaui pudiera elegir entre un Sáhara independiente o ser parte de Marruecos). Poco tiempo antes el Tribunal de Justicia de La Haya le había aclarado a Hassan II que el Sáhara no era de Marruecos. Bastó que su 'hermano mayor' Hassan II (según lo calificó él mismo en el funeral del rey de Marruecos) organizara el abyecto tinglado de la Marcha Verde (manifestación de 350.000 marroquíes desarmados que el 6 de noviembre invade el Sáhara Occidental) para que el último gobierno de Franco dejara tirado al pueblo saharaui y se firmaran los aberrantes e ilegales Acuerdos Tripartitos de Madrid, por los cuales se cedía el Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania, y que incluían unos anexos económicos secretos para la explotación de los yacimientos de fosfatos, suculento negocio para una monarquía corrupta como la de Hassan II. En 1976, Felipe González visitó los campamentos saharauis y con insuperable hipocresía afirmó: «Sentimos vergüenza de que el Gobierno de España no haya solo hecho una mala colonización, sino una peor descolonización, entregando el territorio en manos de gobiernos reaccionarios como los de Marruecos y Mauritania», añadiendo que «sabemos que vuestra experiencia es la de haber recibido muchas promesas nunca cumplidas. Yo quiero, por consiguiente, no prometeros algo, sino comprometerme con la Historia. Nuestro partido estará con vosotros hasta la victoria final». En poco tiempo González pasó a convertirse en el mejor aliado del monarca marroquí, con negocios por medio. En los estertores de su mandato, Trump aprobó el reconocimiento por EE UU del Sáhara como territorio marroquí, vulnerando la obligación internacional de no reconocer territorios ocupados por la fuerza. Y para rematar la felonía, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en carta a Mohamed VI (debidamente filtrada por Rabat) mantiene que el plan de Marruecos de someter al Sáhara a su soberanía constituye «la base más seria y realista». Conviene recordar que el PSOE, en su programa electoral de abril de 2019, recogía lo siguiente: «Promoveremos la solución del conflicto de Sáhara Occidental a través del cumplimiento de las resoluciones de la ONU que garantizan el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui». Pocos temas de calado político y ético como este para que la rama de UP en el Gobierno de España se plante, con todas las consecuencias, ante este despreciable acto de traición a un pueblo indefenso. Hay que defender sin descanso el Derecho Internacional y los derechos humanos frente a la agresión criminal de Putin a Ucrania. Y hay que hacer exactamente lo mismo frente a la corrupta y dictatorial monarquía marroquí. Con la razón y con la movilización hay que defender al pueblo saharaui.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Quién para a Mohamed VI?