Borrar

Misericordia quiero, no sacrificios

A CADA UNO LO SUYO ·

Domingo, 20 de diciembre 2020, 09:54

El pasado jueves el Pleno del Congreso ha aprobado la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia; el texto se tramitará ahora en el Senado y es casi seguro que pronto se convertirá en ley vigente en nuestro ordenamiento. Creo que es una ... buena noticia que hará de España un país mejor, ya que posibilitará que esta práctica no sea delito, como lo es ahora, y permitirá decidir sobre su vida a los pacientes que así los soliciten y que sufran un «padecimiento grave, crónico e imposibilitante o enfermedad grave e incurable, causantes de un sufrimiento intolerable». El texto acentúa las garantías sanitarias y jurídicas, hasta el punto de que el solicitante debe ser mayor de edad y «capaz y consciente en el momento de la solicitud», exigiendo dos solicitudes, con 15 días de separación para evidenciar que no existe ninguna presión externa. El médico responsable debe informar al paciente sobre su diagnóstico, posibilidades terapéuticas y resultados esperables, así como sobre posibles cuidados paliativos, asegurándose de que comprende la información que se le facilita, a lo que se une la opinión de otro facultativo formado en el ámbito de las patologías que padece el paciente y la evaluación de dos expertos (uno de ellos jurista) designados por la comisión de evaluación autonómica. En cualquier caso, los profesionales sanitarios afectados podrán ejercer su derecho a la objeción de conciencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Misericordia quiero, no sacrificios