Borrar

Esta semana hemos conocido que el Ayuntamiento de Madrid ha restituido las placas de la calle General Millán Astray, denominación que en 2017, por acuerdo plenario, fue sustituida por la de Justa Freire (maestra represaliada en el franquismo) en cumplimiento del de la Ley 52/ ... 2007 de 26 de diciembre, por la que se reconocen, amplían y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura. Hubo recursos y tras varios pronunciamientos de juzgados de lo contencioso, en mayo el Tribunal Superior de Justicia de Madrid confirmó, entre otros pronunciamientos, una de las resoluciones que anulaba el cambio de nombre del fundador de La Legión al considerar que el acto impugnado adolece de «suficiente motivación» y afirma que «sin que del contenido del expediente administrativo puede desprenderse, de manera inequívoca, que Millán Astray participara en la sublevación militar, ni tuviera participación alguna en las acciones bélicas durante la guerra civil, ni en la represión de la dictadura». No comparto este pronunciamiento judicial y lo explico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Millán Astray