Borrar
Por ahora

'Merd des gents' (r. a.)

Domingo, 8 de septiembre 2024, 02:00

Al mando del General Horace Sebastiani el 5 de febrero de 1810, las tropas francesas invadieron Málaga, tras una intensa, osada y sangrienta resistencia que produjo numerosas víctimas -la mayoría civiles sublevados-, entre ellas el Teniente Juan José del Castillo, abuelo de don Antonio Cánovas ... del Castillo. El feroz sometimiento inició su proceso con una noche espantosa de represión y muerte. Dos años largos, hasta el 28 de agosto de 1812, duró una difícil e incómoda situación de obligada convivencia en la que la hostilidad fue ciertamente recíproca, pero el desprecio fluyó, sobre todo de parte de los invasores hacia la población sometida. Dice la leyenda que los galos se referían a los lugareños como «merde des gents» (mierda de gente). Ante la invasión enemiga, como signo de contienda y animadversión, era costumbre de la España de entonces echar al exterior, y sobre los uniformados agresores, la basura y los fluidos (mierda de la gente), -«¡agua va!»-. Ello también pudo ser el objeto de la displicencia verbal de los dominadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'Merd des gents' (r. a.)