Borrar

En 1497, Pedro de Estopiñán entró en la vieja ciudad abandonada, la antigua Rusadir fenicia, destruida por disputas entre los reinos de Fez y Tremecén, y Melilla pasó a depender del Ducado de Medina Sidonia y, a partir de 1556, de la corona española.

En ... 1774, el sultán Ben Abdallah anunció la ruptura unilateral de los tratados de respeto y buena vecindad y su intención de tomar por la fuerza y expulsar a las poblaciones de Ceuta y Melilla. Ante ello, el Rey Carlos III le declaró la guerra, y el 9 de diciembre las fuerzas hostiles pusieron sitio a Melilla hasta marzo de 1775. La ciudad resistió y el ataque fue rechazado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Melilla