Borrar
Expositor de SUR in English en la World Travel Market de 2021. S. salas
Lo mejor del sur se exhibe en Londres

Lo mejor del sur se exhibe en Londres

HORIZONTES CERCANOS ·

La World Travel Market se inaugura mañana en un momento clave para un nuevo desarrollo turístico de Andalucía, Málaga y la Costa del Sol. Homenajes en Ciudad Jardín a Gallardo Sarasúa, y en El Valdés a monseñor Sánchez Herrera

Domingo, 6 de noviembre 2022, 11:21

El 20 de julio de 1984 salía a la calle el primer número de SUR in English, una de las grandes 'revoluciones' de la Prensa andaluza en el último cuarto del pasado siglo por la idea (periódico semanal y gratuito, con redacción, comercialización y ... distribución propias y personalizada) y por el concepto (todos los periódicos en lengua inglesa en España 'informaban' de las noticias anglosajonas), SiE ofrecía en un 90 por ciento información local de interés general para el residente y el turista, en una especie de mezcla de guía del ocio y periódico local que no tenía precedentes. El éxito ahí está, a punto de cumplir 40 años, el mismo tiempo que va a cumplir la presencia de SUR en la World Travel Market que se inicia mañana lunes en Londres, concretamente en Excel. Aquel 1984, SUR apareció de la mano de su semanario en inglés sin expositor (el 'debú' sería al año siguiente, aprovechando un hueco en la zona de... ¡Estados Unidos!, al lado de Las Vegas), y comprobó con una visión periodística que aquel evento que se celebraba en la mítica sala Olympia era de interés especial para los intereses económicos de Málaga y su provincia, especialmente de la Costa del Sol. Hay que retrotraerse en el tiempo y escenificar aquel momento, difícil de asimilar al hoy que vivimos, y para ello baste el ejemplo de que Málaga capital no tenía siquiera concejal de Turismo (algo que tardaría aún 11 años más, cuando nuestro añorado y entrañable Antonio Garrido fue quien ostentó por primera vez tal puesto), la Costa del Sol no tenía expositor siquiera, y mucho menos Andalucía (todo se reunía en la zona de Spain, mucho más pequeño que el de hoy), y apenas una decena de empresarios turísticos visitaban la feria. Una feria que tenía como principal objetivo reunir al sector, formalizar compras y ventas, conocer la situación del mercado, porque entonces no había (ni en sueños) móviles, ni redes sociales, ni Internet ni nada que se le parezca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Lo mejor del sur se exhibe en Londres